por La Tercera

17 de julio de 2025

A principios de este mes, la Comisión Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza entregó su informe final con recomendaciones para mejorar la metodología vigente. Al incorporarlas, la entidad calculó que, en lugar del 6,5% de la población, la pobreza por ingresos en 2022 habría alcanzado un 22,3%. Ello indica, naturalmente, que los ajustes propuestos establecen un mayor estándar, acorde con los avances del país.

La Comisión recomendó actualizar los bienes con que se calcula la línea de la pobreza, basándose en una versión más reciente de la Encuesta de Presupuestos Familiares, así como los precios de estos. Del mismo modo, planteó reemplazar una parte de los alimentos procesados por alternativas más saludables, lo que si bien responde a la necesidad de establecer un estándar más apropiado, tiene el defecto de que implica tomar decisiones normativas que podrían ser discutibles. Por último, propone distinguir entre hogares propietarios de la vivienda y arrendatarios, para cada uno de los cuales se calcula una línea de pobreza diferente que reconoce sus distintas necesidades de gasto.

De este modo, corresponde ahora al gobierno –a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia- decidir si acoge estas propuestas y de qué manera lo hará. En este contexto, la autoridad resolvió postergar la publicación de los resultados de la Encuesta Casen 2024, fuente fundamental para el cálculo de la pobreza en el país. Inicialmente prevista para agosto, su divulgación se realizará en enero de 2026. Según se explicó, el motivo de este aplazamiento es la necesidad de analizar en profundidad las recomendaciones de la Comisión y definir los pasos para su implementación. Sin embargo, aunque esta explicación parece razonable, no basta para disipar las críticas y cuestionamientos.

Por un lado, porque esta decisión no fue consultada con el Panel de Expertos que asesora la aplicación de la Casen desde hace más de una década y que tiene, entre sus objetivos, precisamente velar por la transparencia y resguardar la independencia de esta, garantizando con ello su legitimidad. Pero, además, diversos especialistas han alertado sobre la inconveniencia de postergar la publicación de la Casen, considerando que esta no solo es la principal fuente de información para estimar la tasa de pobreza, sino también porque entrega datos inéditos sobre la situación socioeconómica de los hogares, los que sirven como base para la elaboración de políticas públicas en ámbitos como el laboral, educacional o habitacional.

De este modo, la excesiva demora en la entrega de los resultados afectará la disponibilidad de datos para evaluar la labor del gobierno y para diseñar programas presidenciales, así como también abrirá el espacio para que surjan dudas que a la larga podrían afectar la legitimidad y fiabilidad del instrumento.

El informe de la Comisión representa un aporte para el perfeccionamiento de la medición de la pobreza en el país, y si bien es cierto que sus recomendaciones deben analizarse para determinar su incorporación, la demora en la difusión de la Casen tiene costos que deben ponderarse por el gobierno a la hora de decidir sobre su aplazamiento.

Más Noticias de La Tercera

Niveles de calidad del aire se acercan peligrosamente a los registros catastrados de años anteriores

Niveles de calidad del aire se acercan peligrosamente a los registros catastrados de años anteriores

Las alertas y las preemergencias se han hecho frecuentes en el inicio de la época fría del año, y las proyecciones, sobre todo con un invierno que tendría poca lluvia, no son auspiciosas.

Hace 4 horas
La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses

La trastienda de la venta de Construmart a la china Oriental Yuhong: un segundo intento y la gran ganancia de Gabriel Ruiz Tagle en pocos meses

El chileno venderá en US$ 132 millones la cadena de venta de materiales de construcción. El precio fue 30% más alto que lo pagó Ruiz Tagle en diciembre de 2024, compró el 50% que no tenía a los otros aportantes...

Hace 4 horas
Gobierno ingresará proyecto tributario para pymes con un costo anual de US$1.000 millones e incluye límite en contribuciones para adultos mayores

Gobierno ingresará proyecto tributario para pymes con un costo anual de US$1.000 millones e incluye límite en contribuciones para adultos mayores

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que la iniciativa será ingresada el lunes a la Cámara de Diputados. Entre los cambios también habrá modificaciones a los tramos del impuesto a las personas, para...

Hace 4 horas
En medio de incertidumbre por Visa Waiver, transporte de pasajeros entre Chile y Estados Unidos cae más de 5% en el segundo trimestre

En medio de incertidumbre por Visa Waiver, transporte de pasajeros entre Chile y Estados Unidos cae más de 5% en el segundo trimestre

Sin embargo, según los datos de la JAC, en los primeros seis meses del año, los pasajeros que se movilizaron en rutas entre Chile y Estados Unidos totalizaron 577.059, 1,1% más que en el mismo período de 2024.

Hace 4 horas
La advertencia de la U tras la goleada sobre Guaraní: “Vamos a seguir con el cuchillo entre los dientes”

La advertencia de la U tras la goleada sobre Guaraní: “Vamos a seguir con el cuchillo entre los dientes”

A pesar de la abultada victoria sobre el elenco paraguayo en la Copa Sudamericana, los azules se mostraron muy mesurados de cara a la revancha.

Hace 4 horas
BHP logra producción récord de cobre y Escondida alcanza su mejor cifra en 17 años

BHP logra producción récord de cobre y Escondida alcanza su mejor cifra en 17 años

En su año fiscal 2025, terminado en junio pasado, la minera anotó una producción superior a los 2 millones de toneladas del metal rojo. Sin embargo, sus pronósticos para el próximo año apuntan a un descenso en sus...

Hace 4 horas
La Copa Sudamericana le sienta bien a los azules: la U aplasta a Guaraní y pone más de un pie en los octavos de final

La Copa Sudamericana le sienta bien a los azules: la U aplasta a Guaraní y pone más de un pie en los octavos de final

La ida de los playoffs fue absolutamente favorable para Universidad de Chile. El equipo de Gustavo Álvarez goleó 5-0 a los paraguayos. El afán de protagonismo del cuadro chileno se profundizó en el segundo tiempo,...

Hace 5 horas
Revisa el gol de Charles Aránguiz que le está dando la victoria a la U sobre Guaraní en la Copa Sudamericana

Revisa el gol de Charles Aránguiz que le está dando la victoria a la U sobre Guaraní en la Copa Sudamericana

El Príncipe anotó de penal el 1-0 de los azules frente al cuadro paraguayo.

Hace 6 horas