por ComputerHoy

16 de julio de 2025

Para gente como Sam Altman, la inteligencia artificial será una especie de panacea universal. Retirará a la gente de trabajar, cuidará de sus hijos e incluso convertirá al común de los mortales en prácticamente genios. Vamos, que la IA será una respuesta a casi todos los problemas que ahora mismo presenta la humanidad, desde enfermedades hasta triquiñuelas políticas. 

Esto será todavía más obvio, ha repetido Altman una y mil veces, cuando se alcance la inteligencia artificial general, o AGI. Entonces la gente ya se podrá quedar tranquilamente en su sillón y las máquinas se encargarán de todo. ¿Será así en realidad? Para la generación Z, rotundamente no. Un nuevo estudio pone de manifiesto que los jóvenes piensan que la IA está sobrevalorada. 

La generación Z, los más escépticos con respecto a la inteligencia artificial

Por mucho que la generación Z emplee cada vez más el ChatGPT de Sam Altman y modelos de IA similares, muchas veces en sus propias tareas profesionales, no las tienen todas consigo con respecto a eta tecnología. Al menos, no se muestran tan convencidos de sus posibilidades como el fundador de OpenAI. En muchos casos, incluso se llegan a mostrar lo que se dice un poco críticos. 

Esto no lo decimos nosotros, sino un reciente estudio realizado por una empresa tecnológica y bautizado como Pulse of Work 2025. Al parecer, más de 2.500 jóvenes han sido encuestados al respecto, y la respuesta no puede ser más contundente: el 62% de los trabajadores de la generación Z cree que la IA está sobrevalorada. Algo que ha llamado mucho la atención de todo el mundo.

A priori, se supone que los miembros de esta generación son quienes tienen una relación más estrecha con el mundo de la tecnología. Son ellos quienes prácticamente han nacido con el móvil debajo del brazo, en un mundo de Internet, redes sociales y conexiones por todas partes. ¿Por qué entonces son los que parecen menos entusiasmados con ChatGPT y todos los modelos de IA en general? 

Este fenómeno también se refleja en otros informes. Sin ir más lejos, un estudio de Retool, publicado en Business Insider, halló que más del 51% de los trabajadores del sector tecnológico, muchos de ellos también pertenecientes a la generación Z, considera que la IA ha sido sobrevendida. ¿Están ellos en lo cierto o lo está Sam Altman?

La posibilidad de que los jóvenes tuviesen razón

Actualmente mucha gente piensa que la IA lo cambiará todo, supuestamente para bien. Sobre todo lo que respecto al mundo laboral. ¿Pero y si no fuese así y realmente la generación Z tuviese razón? Es decir, que la inteligencia artificial, después de todo lo que se ha hablado de ella, no fuese para tanto. Hay quien incluso habla de burbujas y cosas por el estilo. 

La realidad es que, en algunos casos, ha sucedido así. Experimentos que han puesto a ChatGPT o herramientas similares a trabajar en empresas, han sido un auténtico desastre. Por no hablar de que la IA actual ha perdido partidas de ajedrez con consolas de hace mil años. ¿Cambiará todo esto en el futuro? 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: estudios, Inteligencia artificial

Más Noticias de ComputerHoy

David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado:

David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento"

Por primera vez, científicos aseguran que han logrado retroceder el reloj biológico, rejuveneciendo células y tejidos en animales. Están listos para probarlo en humanos.

Hace 2 horas
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Descubre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp paso a paso y por qué es clave para proteger tu privacidad si no quieres que la inteligencia artificial acceda a tus datos.

Hace 2 horas
Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles:

Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles: "Ya estamos en combate en el espacio"

Se trata del cuartel general de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, el lugar donde se detectan en segundos lanzamientos de misiles en cualquier parte del planeta.

Hace 3 horas
Este es mi truco para saber si es una estafa antes de cogerla y bloquear el número sin contestar

Este es mi truco para saber si es una estafa antes de cogerla y bloquear el número sin contestar

Recibir llamadas de números desconocidos ya no es un problema: con estas apps he reducido estafas, ahorro tiempo y me siento mucho más protegido cada día.

Hace 3 horas
5 aires acondicionados desde 259 euros para enfriar tu casa sin arruinarte

5 aires acondicionados desde 259 euros para enfriar tu casa sin arruinarte

¿Buscando aire acondicionado split con buena relación calidad-precio? Estas cinco opciones te lo ponen muy fácil y no suponen un esfuerzo extra.

Hace 4 horas
Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores

Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores

Mueve Android 13, se atreve con emuladores sin pestañear y tiene gatillos magnéticos. Esta consola portátil tiene todos los elementos para triunfar.

Hace 4 horas
OpenAI quiere acabar con Office: podrás editar hojas de cálculo y presentaciones desde ChatGPT

OpenAI quiere acabar con Office: podrás editar hojas de cálculo y presentaciones desde ChatGPT

¿Para qué tener Office si el chatbot más popular puede hacer lo mismo? Es algo que se ha preguntado Sam Altman, que ha mejorado ChatGPT con funciones similares.

Hace 4 horas
Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga

Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga

Un equipo de científicos de Corea del Sur acaba de presentar una batería nuclear que utiliza carbono-14 para generar electricidad durante décadas sin necesidad de recargas.

Hace 4 horas