por ComputerHoy
17 de julio de 2025
BYD se ha propuesto que cargar una batería de un coche eléctrico sea lo más parecido a repostar gasolina en un vehículo con motor de combustión. El gigante chino ha apostado por la carga ultrarrápida.
La marca de coches eléctricos presentó un mes atrás su nueva estación de carga ultrarrápida con una potencia de hasta 1.000 kW. BYD ha conseguido un récord de autonomía con 1.875 kilómetros, según el ciclo chino CLTC, pero la velocidad es su punto fuerte.
Las primeras pruebas de este modelo son cuanto menos prometedoras. La batería más potente con una densidad energética de 400 Wh/kg consigue 1.500 kilómetros con solo 12 minutos de carga, la autonomía ya no es un problema.
BYD expande su red de cargadores ultrarrápidos
La infraestructura de carga de BYD se ha consolidado en China. El país asiático espera instalar 5.000 cargadores de 1.000 kW durante el próximo año, aunque el ritmo de instalación podría ser algo más rápido de lo esperado.
El plan es ambicioso, pero todo apunta a que BYD podría tener en operativo 15.000 puntos de carga ultrarrápida en un año. China es el objetivo de la marca, pero algunos de ellos podrían empezar a operar en Europa adelantándose a sus propios planes.
Stella Li, vicepresidenta de BYD, ha confirmado que cargadores ultrarrápidos llegarán a Europa antes de terminar este año. La marca podría cambiar la tendencia de los conductores de coches eléctricos: muchos no querrán cargar la batería a la máxima capacidad si pueden obtener hasta 400 km de autonomía en 5 minutos.
Esto es ya una realidad en China con modelos como el BYD Han L y el BYD Tang L, pronto llegará esta tecnología al Denza Z9GT, que desembarcará en Europa a finales de año. Los nuevos cargadores del fabricante chino cambiarán la industria de los coches eléctricos para siempre.
Los conductores no quieren más autonomía
Stella Li ha comentado al medio británico Autocar que Europa “está en condiciones de poder adoptar” esta tecnología antes de finalizar este mismo año. BYD está preparando ya su llegada a España en 2025.
El desembarco de Denza a los países europeos podría jugar un papel esencial con el despliegue de los cargadores ultrarrápidos. “Todos los Denza tendrán esa tecnología”, en declaraciones de Li. “Las estaciones de carga rápida podrán funcionar con otros coches eléctricos. El único problema es que el coche determina la potencia”, explica Stella Li.
La vicepresidenta de BYD ha aclarado que los conductores ya no buscan récord en autonomía, la carga rápida es mucho más útil. “Los clientes dirán, no me den más de 300 km de autonomía porque no quiero pagar el coste. Tampoco lo necesitarán”, comenta.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Baterias, Coche eléctrico