por ComputerHoy
17 de julio de 2025
Tener un dispositivo con sistema de refrigeración para regular la temperatura en el hogar es algo común en la actualidad. Durante varias épocas del año, especialmente verano, se suele usar con frecuencia para que no haya un calor excesivo en las áreas del hogar.
Aunque también hay opciones que consumen menos energía y te ayudan ahorrar cientos de euros, como el ventilador tradicional o el de techo, lo cierto es que hay muchos modelos de aires acondicionados que son fáciles de instalar e incluso algunos que son portátiles y cualquier usuario podría tenerlo en su habitación sin problemas.
Entonces, existen miles de estos aparatos esparcidos por toda España y otros países europeos, pero muchos de ellos van a tener que ser sustituidos, no por ser obsoletos o demasiado viejos, sino por nuevas leyes anunciadas oficialmente por la Unión Europea (UE) debido al resultado de Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA), también conocido como Global Warming Potential (GWP).
El gas refrigerante R410A de los aires acondicionados ahora va a ser prohibido

Freepik
Desde hace años se ha estado en busca de una solución para las emisiones de estos dispositivos y otros relacionados con funciones de refrigeración, así también como opciones para reducir el consumo de energía para evitar que la factura de luz sea demasiado elevada.
Sin embargo, esa no tiene que ser la única preocupación de los usuarios, pues la UE ha determinado que el gas refrigerante R410A contiene gases tipo R32 y R125, que cuentan con un valor alto de PCA.
¿Qué quiere decir esto? Pues cuando esta cifra está por encima de los límites, son causantes de efecto invernadero y causan un mayor calentamiento global debido a que pueden llegar a ser mucho más peligrosos que el dióxido de carbono (CO₂) para el medio ambiente.
Para ser más específicos, según lo que indica Gas Servei en su ficha técnica, el PCA del R410A es de 2088, una cantidad muy grande, ya que es exactamente 2088 veces mayor 1 unidad de CO₂ en cuanto a atrapar calor. Con la gran cantidad que hay de aires acondicionados con este refrigerante, es un problema para el aumento exponencial de temperatura en el planeta.
No solo son incorporados en los hogares, industrias, transporte público y otros aparatos electrónicos. Lo que explica Cellulari.it, es que la Unión Europea ha destacado un nuevo requisito para el uso de estos elementos, pues van a tener que ser sustituidos para cumplir con la normativa adecuada.
Actualmente, el R410A es restringido en nuevas instalaciones y será reemplazado por R32 u otros gases que no sean tan contaminantes. Desde el 1 de enero de 2025 se ha prohibido comercializar o instalar este refrigerante hasta 3 kg en los dispositivos por el reglamento (UE) 517/2014 y (UE) 2024/573.
Para marzo 2025, la exportación de equipos con esta característica también ha sido restringida. Para 31 de diciembre de 2025, la eliminación de los gases fluorados y adopción de alternativas más sostenibles deberá ponerse en marcha. Ahora, habrá más limitaciones al respecto para potencias mayores en 2027.
Entonces, a partir de ahora, cuando pienses en invertir en un aire acondicionado o cualquier otro dispositivo similar, es necesario que te asegures de que no cuente con refrigeración R410A. Comprobar si tienes uno instalado también es importante para saber si debes reemplazarlo por un nuevo modelo más eficiente y con menos PCA.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Leyes, Unión Europea