por Hipertextual
3 de julio de 2025
Por muy loco que parezca, hay una marca de móviles que levanta las sospechas de la Policía de Barcelona cuando se topan una persona que la utiliza. Los Mossos d'Esquadra han confirmado que ven con diferentes ojos a los usuarios que portan en sus manos un Google Pixel. "Cada vez que vemos un Google Pixel pensamos que puede ser un narcotraficante", comenta uno de los responsables del departamento antidroga de la policía catalana.
No se trata de una broma o algo sacado de contexto: los Mossos d'Esquadra han detectado que los narcotraficantes que operan en Cataluña suelen utilizar móviles Google Pixel para comunicarse y llevar a cabo sus operaciones, haciendo que cada vez que ven uno sospechen del usuario que lo lleva encima.
A la ecuación hay que sumar la pobre acogida de los Google Pixel en el mercado español, unos dispositivos poco comunes de ver en manos de los usuarios. Xiaomi, Samsung y Apple triunfan en nuestro mercado, y ver a alguien con un teléfono de Google es algo bastante improbable. De ahí que las sospechas crezcan por parte de la Policía de Barcelona: al tratarse de un dispositivo poco ordinario, están más atentos cuando ven uno.
Como te puedes estar imaginando, los narcotraficantes no tienen las mismas necesidades que un usuario común, por lo que no basan su elección en los colores, el diseño o la calidad de la cámara: han encontrado algo interesante en los Google Pixel para realizar sus cosas de narcos.
La Policía de Barcelona tiene claro por qué los narcotraficantes utilizan móviles Google Pixel
El motivo no es otro que la libertad que ofrece Android a la hora de instalar otros sistemas operativos. Es bien sabido que los narcotraficantes, y delincuentes en general, instalan software alternativo mucho más seguro, simple y blindado. GrapheneOS es uno de los mejores ejemplos y, aunque se puede instalar en cualquier dispositivo Android, lo cierto es que los creadores de este SO recomiendan hacerlo en un Google Pixel.
Graphene utiliza los móviles de Google para desarrollar su SO, pues estos utilizan sistemas de seguridad y componentes que cuidan más la privacidad, algo clave cuando quieres comunicarte con alguien para temas delicados. Este sistema, además, carece de los servicios de Google y ofrece herramientas blindadas para que las acciones sean privadas.
De hecho, GrapheneOS se puede configurar para que el dispositivo se borre por completo cuando el PIN de acceso se pone mal varias veces, algo que complicaría la vida a la Policía de Barcelona o cualquier otra en el resto del mundo. No se promociona como un SO bonito y lleno de funciones, pero sí como uno de los más seguros y privados del mundo.
Por lo tanto, sumando este blindaje de GrapheneOS a la buena seguridad vía hardware de los Google Pixel, los narcotraficantes han dado con la fórmula perfecta para utilizar un smartphone de forma segura y completamente privada. No solo en Barcelona, aunque sí ha sido su Policía una de las primeras en revelar ese detalle en el que se fijan para poder ubicar a un posible infractor.
Fuente | Diari Ara