por ComputerHoy

18 de julio de 2025

El youtuber italiano Once Were Nerd, conocido por hablar de temas relacionados con los videojuegos retro, está en el punto de mira por las autoridades italianas. ¿El motivo? Haber violado derechos de autor en sus reseñas de consolas de juegos retro, según la Guardia di Finanza.

Ha sido el propio Franceso Salicini, que es el nombre real del creador de la popular cuenta de YouTube, quien ha explicado lo sucedido, cómo no, en un vídeo que ha generado sensación: en tan solo tres días ha reunido 184.000 visualizaciones, tal y como se puede comprobar actualmente en la plataforma.

Según este youtuber, hace unos meses recibió una notificación judicial emitida por el comentado grupo de policía, que está en manos del Ministerio de Economía y Finanzas de su país natal, Italia. En esta carta se le indicaba que se había iniciado un procedimiento penal en su contra por trabajar con tres dispositivos.

En concreto, de Anbernic, Trim-UI y Powkiddy, con materiales protegidos por derechos de autor de Sony y Nintendo, que le habrían acusado de haberlos violado al hablar de ellos en sus vídeos y en sus redes sociales profesionales. Debido a eso, las autoridades entraron en su casa para requisarle una serie de consolas portátiles, que se pueden piratear para emular juegos retro.

Más de 30 consolas y una multa de 15.000 euros

Si bien el youtuber no ha especificado cuáles son los cargos que se han presentado contra él, ha señalado que por su trabajo podría tener que pagar una multa de unos 15.000 euros y pasar entre tres y seis meses en prisión. Casi nada.

Estas imposiciones serían el resultado de haber violado el artículo 171 de la Ley italiana por derechos de autor, aunque el propio Salicini ha reconocido no estar muy seguro de qué ha hecho para violarla, según ha matizado en el vídeo, insistiendo en que su trabajo hasta ahora se realizaba de forma legítima.

Y es que el problema reside en la manera en que este usuario jugaba en sus vídeos, ya que las consolas en cuestión incluían títulos en formato ROM dentro de las tarjetas SD, algo que no habría justado a los desarrolladores de esos videojuegos. Tratándose de Nintendo, que persigue a todos aquellos que se aprovechen de un contenido que no es suyo, no debería extrañarnos.

En cualquier caso, sorprende que la policía italiana haya ido solo a por este youtuber, debido a que no son pocos los que se dedican a este tipo de reseñas en sus diferentes canales sociales. De hecho, él mismo ha criticado que se haya ido a por él y se hayan invertido medios y tiempo a pesar de que otros compañeros hacen lo mismo.

Con ello, se ha dirigido a estos otros, enviándoles un mensaje de alerta para que tengan cuidado de aquí en adelante, a pesar de que estas consolas están abiertas a todo tipo de público e incluso se venden en grandes plataformas de ecommerce, como Amazon y eBay.

Además de eso, medios como Android Authority han subrayado que este creador de contenido nunca ha dado muestras de querer lucrarse con esta actividad en lo que se refiere a actividades promocionales, ya que sus reseñas no incorporan urls o enlaces de compras directas.

Está por ver si esta persecución por parte de desarrolladoras de videojuegos se extiende a más youtubers dedicados a este tipo de contenidos y si, finalmente, Salcini se ve en la obligación de pagar por lo que se le acusa, así como bloquear las redes sociales y el resto de perfiles en los que ha compartido sus ya señaladas reviews.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: YouTube, Consolas

Más Noticias de ComputerHoy

¿Puede la IA realmente sustituir a un programador? El MIT no lo tiene nada claro:

¿Puede la IA realmente sustituir a un programador? El MIT no lo tiene nada claro: "Queda mucho camino por recorrer"

Aunque algunas voces del sector de la IA se empeñan en afirmar que los programadores están acabados, este estudio del MIT viene con grandes noticias para este trabajo.

Hace 2 horas
Poner la lavadora o cargar el coche eléctrico podría ser mucho más caro por culpa de la IA:

Poner la lavadora o cargar el coche eléctrico podría ser mucho más caro por culpa de la IA: "Hasta un 58% más"

La IA y los centros de datos están empezando a saturar la red eléctrica estadounidense, los consumidores sufrirán las consecuencias con un aumento del precio de la luz.

Hace 2 horas
AliExpress, a por Decathlon: vende una bici eléctrica con 60 km de batería a precio de no creer

AliExpress, a por Decathlon: vende una bici eléctrica con 60 km de batería a precio de no creer

Diseño atemporal, autonomía de largo alcance y un precio agresivo: la Samebike RS-A01 amenaza con poner contra las cuerdas a Decathlon y compañía.

Hace 3 horas
El fútbol de LaLiga vuelve a Gol Play, pero la TDT en abierto se queda fuera

El fútbol de LaLiga vuelve a Gol Play, pero la TDT en abierto se queda fuera

La TDT ha perdido el fútbol gratis con el partido de LaLiga por jornada, pero Gol Play no se rinde y lo apuesta todo a su plataforma de streaming. Gol Stadium pretende recuperarse del golpe de DAZN.

Hace 3 horas
La muerte de Windows 10 supone otro grave problema en el que pocos habían pensado

La muerte de Windows 10 supone otro grave problema en el que pocos habían pensado

En octubre tendrá lugar el final de Windows 10, y sus implicaciones van más allá de los problemas de seguridad y la incompatibilidad con futuras apps.

Hace 4 horas
Expertos de Google, OpenAI y Meta alertan: la IA empieza a ocultar su pensamiento y temen perder el control

Expertos de Google, OpenAI y Meta alertan: la IA empieza a ocultar su pensamiento y temen perder el control

Más de 40 científicos han insistido en la necesidad de monitorizar esta tecnología para detectar intenciones dañinas antes de que pueda ejecutarlas.

Hace 5 horas
Experto tira por tierra el apocalipsis de los ordenadores cuánticos:

Experto tira por tierra el apocalipsis de los ordenadores cuánticos: "La amenaza a la criptografía es puro humo"

¿De verdad los ordenadores cuánticos van a acabar con la ciberseguridad mundial? Para Peter Gutmann, uno de los grandes expertos del sector, la respuesta está muy clara.

Hace 5 horas
Sam Altman, creador de ChatGPT:

Sam Altman, creador de ChatGPT: "He sentido un momento real de AGI"

El cerebro tras ChatGPT y OpenAI, acaba de lanzarse a la piscina con algo mucho más potente que una simple actualización o un nuevo modelo. Hablamos de ChatGPT Agent.

Hace 5 horas