por BioBioChile
4 de julio de 2025

VER RESUMEN
El MOP confirmó la adjudicación del contrato para mejorar la Ruta 5 en Chiloé con una doble vía, una obra ansiada por la comunidad. La inversión alcanza casi los 600 millones de dólares, marcando un hito en la conectividad de la zona. El proyecto incluye un puente de 750 metros sobre el río Pudeto y otros seis puentes, buscando reducir accidentes y mejorar el tráfico. Se espera iniciar la ejecución en 2028.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección General de Concesiones, confirmó la adjudicación del contrato para el mejoramiento de la Ruta 5 en Chiloé mediante una doble vía, una de las obras más esperadas por la comunidad insular.
El proyecto contempla una inversión cercana a los 600 millones de dólares y marca el inicio de una transformación relevante en la conectividad de la zona.
MOP confirma adjudicación de contrato para proyecto de doble vía en Chiloé
Según explicó el director general (s) de Concesiones, Claudio Soto, esta adjudicación representa un hito dentro de un proceso que ha sido impulsado durante varios años por autoridades y equipos técnicos.
La iniciativa comenzará con estudios de ingeniería y evaluaciones ambientales, con el objetivo de iniciar su ejecución en 2028, aunque se trabaja para adelantar los plazos.
En detalle, el tramo concesionado abarca desde el acceso sur del futuro Puente Chacao hasta la bifurcación del acceso norte a Chonchi, con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad y mejorar la fluidez del tránsito.
Las obras incluyen la construcción de un puente de 750 metros sobre el río Pudeto, además de otros seis puentes, mejoras en el trazado y en la seguridad vial, 40 pasarelas peatonales accesibles y siete pasos de fauna silvestre; entre otros.
Este proyecto se complementará a futuro con el tramo Chonchi–Quellón, cuya licitación se espera lanzar en 2028 tras la adjudicación del estudio integral en junio de 2025.
Con estas obras se transformará la columna vertebral vial de la isla, mejorando la conectividad entre comunas y reduciendo significativamente los tiempos de traslado.