por ComputerHoy
3 de julio de 2025
No paran de llegar nuevas consolas portátiles, y no sorprende para nada, ya que es un mercado floreciente y creciente, aunque se sigue dividiendo en dos apartados: Nintendo Switch 2 y luego todas las demás, con Windows 11 o con steamOS.
Hay una que al menos te ofrece la elección: la Lenovo Legion Go S estrenada hace poco se vende con Windows y con steamOS, aunque si eliges la primera, luego puedes instalarle Linux por tu cuenta en unos minutos. Por potencia, por diseño y sobre todo por catálogo está muy bien por los menos de 500 euros que cuesta ahora mismo.
Es el precio más bajo que hay en nuestro país y lo tiene AliExpress, que envía en unos pocos días a cualquier parte de España.
Lenovo Legion Go S

Windows 11 con opción de escape a steamOS
La la nueva hornada de portátiles, tanto Steam Deck como sus hermanas con Windows 11 han conseguido poner patas arriba la manera en la que jugamos fuera de casa. No son solo máquinas para matar el tiempo en el tren o en la sala de espera: son, en esencia, PC gaming de bolsillo con los que puedes llevar tu biblioteca de juegos completa a cualquier parte.
Si tienes un juego en Steam, Epic, Game Pass o cualquier otra plataforma, puedes instalarlo y jugarlo tanto en modo portátil como en modo PC, con teclado y ratón si tienes un dock USB para conectarlo.
La utilidad de la Legion Go S se nota desde el primer minuto. Arrancas Windows 11 y tienes acceso a todo lo que tendrías en un portátil, pero en formato compacto y con controles físicos pensados para jugar. No hay que hacer malabares con teclados virtuales o adaptadores extraños: todo está optimizado para que la experiencia sea lo más fluida posible.
Y si prefieres un entorno más ligero y orientado al gaming, instalar SteamOS es cuestión de minutos. De hecho, muchos usuarios reportan que el rendimiento bajo SteamOS es incluso mejor que en Windows, con más fotogramas por segundo y una autonomía superior. Es decir, puedes elegir el sistema operativo que mejor se adapte a ti.
Potente como consola, más aún como PC
En cuanto a potencia, la Legion Go S no palidece. Usa un procesador AMD Ryzen Z2 Go, acompañado de hasta 16GB de memoria LPDDR5X y almacenamiento SSD PCIe Gen4 de 512GB. Esto, traducido al lenguaje gamer, significa que puedes jugar títulos modernos sin problemas, siempre que ajustes los gráficos con cabeza.
Los juegos AAA más exigentes pueden requerir bajar un poco la resolución o activar tecnologías como FSR de AMD, pero la experiencia sigue siendo sorprendentemente buena para un dispositivo tan compacto.
La pantalla es otro de los puntos fuertes de la Legion Go S. Con 8 pulgadas, resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz, ofrece una experiencia visual muy por encima de la media en consolas portátiles. El brillo es suficiente para jugar en exteriores, y la respuesta táctil es precisa, lo que ayuda tanto en juegos como en la navegación por menús. La calidad de imagen es más que decente, aunque si eres muy exigente con los negros profundos quizá eches de menos un panel OLED.

ComputerHoy.com en Telegram
Si te gusta estar al día de las últimas ofertas y recomendaciones de productos, puedes seguirlas en tiempo real en el canal de Computerhoy.com en Telegram, en el que te mantendremos informado de los últimos descuentos en tecnología.
Pero lo que realmente marca la diferencia en la utilidad diaria es la combinación de potencia, autonomía y flexibilidad. Con Windows 11 puedes instalar cualquier launcher, acceder a servicios de streaming, trabajar o navegar por internet como si estuvieras en un portátil.
Y si te decides por SteamOS, el sistema es más ligero, consume menos batería y está optimizado para el juego portátil, con una interfaz pensada para el mando y actualizaciones constantes por parte de la comunidad. En la práctica, la diferencia de autonomía puede ser de hasta media hora más por carga en juegos exigentes, y varias horas extra en títulos menos exigentes.
No hay que olvidar la calidad de los controles. Lenovo ha apostado por sticks y gatillos con efecto Hall, lo que reduce casi a cero el temido drift y garantiza una mayor durabilidad. Los botones responden bien, la cruceta es precisa y el agarre resulta cómodo incluso en sesiones largas. Además, la conectividad es de última generación, con WiFi 6E, Bluetooth 5.1 y dos puertos USB-C 4.0, lo que permite conectar docks, pantallas externas o discos duros sin complicaciones.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Ofertas