por Genbeta

16 de julio de 2025

WeTransfer 'recoge cable' tras la polémica y cambia sus términos de uso para borrar cualquier mención a entrenar IAs con tus datos

Ayer mismo nos hacíamos eco de que, WeTransfer, una de las plataformas más utilizadas en el mundo para compartir archivos de gran tamaño, se había convertido en el centro de una polémica en redes después de difundirse que sus nuevos Términos de Uso incluían una cláusula que permitía explícitamente utilizar los archivos de los usuarios para entrenar modelos de IA, entre otros posibles usos.

Ahora, tras la avalancha de reacciones negativas, WeTransfer ha modificado de nuevo esa cláusula clave, suavizando su redacción y eliminando cualquier mención explícita a IA o machine learning. ¿Estamos ante una verdadera rectificación o ante una maniobra para calmar el revuelo mediático sin renunciar a ciertos márgenes legales?

El contexto: ¿qué decía la cláusula polémica?

En su versión anterior, la sección 6.3 de los Términos de Uso (vigente tanto en su versión para EE.UU. como para el resto del mundo) otorgaba a WeTransfer una licencia muy amplia sobre los archivos subidos por los usuarios. Esto incluía:

  • Una licencia perpetua, mundial, sublicenciable y transferible.
  • Permiso para usar, modificar, reproducir, distribuir y crear obras derivadas.
  • Uso de los archivos para "mejorar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático", en particular para tareas de moderación de contenido.

El cambio: ¿qué dice ahora la cláusula 6.3?

La versión actual, ya publicada en la web oficial, cambia de forma notable el tono y el alcance:

"Nos otorgas una licencia libre de regalías para utilizar tu Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, todo de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies".

Desaparecen así referencias a las condiciones de la licencia de uso de los contenidos, del mismo modo que cualquier mención a la IA O AL "desarrollo de nuevas tecnologías".

¿Por qué es importante este cambio?

a) Se elimina el uso explícito para entrenar IA

Aunque la nueva redacción aún les permite “mejorar el servicio”, ya no afirma expresamente que usarán tu contenido para entrenar modelos de inteligencia artificial. Esta eliminación es significativa: aleja a WeTransfer del foco de polémicas similares que afectan a grandes plataformas como OpenAI, Meta o Google.

b) Reducción del alcance legal

Ya no se reservan el derecho a sublicenciar o transferir tus archivos. Esto reduce el riesgo de que tu contenido acabe en manos de terceros o sea usado para propósitos comerciales ajenos al servicio principal.

c) Mayor alineación con expectativas del usuario

Los usuarios comunes esperan que sus archivos se usen solo para el funcionamiento del servicio, no como insumos para sistemas automatizados que podrían tener usos comerciales: el nuevo texto se acerca más a esa expectativa, bastante razonable, del usuario medio.

¿Estamos ante una verdadera rectificación?

Un portavoz de la compañía, en declaraciones a la BBC, ha declarado que:

"No usamos machine learning ni ninguna forma de IA para procesar contenido compartido a través de WeTransfer, ni vendemos contenido ni datos a terceros".

Además, ha añadido que el cambio en los términos de uso buscaba únicamente "incluir la posibilidad de usar IA para mejorar la moderación de contenidos" (como identificar materiales dañinos), y que la redacción anterior "podía haber causado confusión" entre los usuarios.

...¿o solo una estrategia de imagen?

Es importante destacar que la nueva redacción no impide técnicamente el uso de archivos para entrenar sistemas internos, si eso forma parte del "mejorar el servicio". Mona Schroedel, abogada especializada en protección de datos lo resume así para la BBC:

"Todas las empresas quieren sacar provecho del boom de la IA, y lo que la IA necesita más que nada es datos. No es difícil imaginar cómo se podrían usar los datos existentes para entrenar modelos, bajo la excusa de mejorar el servicio".

En realidad, podría decirse que la cláusula se ha vuelto menos transparente, pero no necesariamente más restrictiva. La ambigüedad puede seguir jugando a favor de WeTransfer en términos legales.

Una llamada de atención

Aunque WeTransfer ha aclarado que no entrena IA con tus archivos ni los vende a terceros, la polémica ha puesto sobre la mesa un debate mucho más profundo sobre la relación entre usuarios, plataformas y datos.

Este episodio debe servir como recordatorio de que los marcos legales actuales no protegen suficientemente al usuario ante el auge de la IA. Y es que ayer fue WeTransfer, pero mañana puede ser cualquier otro servicio que uses a diario.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | WeTransfer elimina el problema que más dolores de cabeza da. Y ha dado más sentido a usar su app móvil

-
La noticia WeTransfer 'recoge cable' tras la polémica y cambia sus términos de uso para borrar cualquier mención a entrenar IAs con tus datos fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

Más Noticias de Genbeta

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

China estaba orgullosa de sus jornadas laborales 996. Pero tener a la gente siempre trabajando es negativo para que el país vaya bien

Ya en el año 2021 empezó a cuestionarse muy abiertamente uno de los grandes estandartes que abanderaba China: sus largas jornadas laborales, el conocido como 996: trabajar de 9 a 9 durante 6 días de la semana. Tanto...

Hace 7 horas
El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

El teletrabajo se sube al coche: Mercedes permitirá usar la cámara en videollamadas de Teams mientras conduces

La frontera entre la vida laboral y la personal es cada vez más difícil. Hasta ahora ir en el coche conduciendo podía ser uno de los pocos remansos de paz que le quedaban a los trabajadores, pero Mercedes ha llegado...

Hace 8 horas
Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

Ya no son solo 'strikes' de YouTube: un youtuber afronta una posible pena de cárcel por analizar consolas retro con juegos

El mundo de la creación de contenido sobre videojuegos en YouTube, Twitch o Kik puede ser algo visto como muy fácil, pero no siempre es así. Si bien a la mayoría de las compañías les da igual que se retransmitan...

Hace 9 horas
Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

Ya está aquí el 'turismo deepfake': una pareja termina visitando una atracción inexistente tras verla en un vídeo generado con IA

El auge de la IA está desdibujando la línea entre realidad y ficción a un ritmo preocupante. Así lo vivió en carne propia una pareja de ancianos de Kuala Lumpur, Malasia, que condujo más de 350 kilómetros para...

Hace 9 horas
España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

España lleva años queriendo acabar con los pisos turísticos que no tienen licencia, sin éxito. Ahora tiene un nuevo plan, con Airbnb

Desde el pasado uno de julio es obligatorio es España lo que se ha bautizado como "ventanilla única". Esto se traduce a que quienes tengan pisos de alquiler de corta estancia necesitan un número identificador que...

Hace 10 horas
Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Detienen en Zaragoza a un hacker en una operación que ha hecho caer a Nonaname057, un grupo prorruso con fines terroristas

Una macrooperación policial conjunta en la que han participado más de diez países ha asestado un fuerte golpe al grupo de hackers prorrusos denominado NoName057(16). En España, la Policía Nacional ha detenido en...

Hace 10 horas

"La Guardia Civil ha pasado de controlar a ser controlada": así es el 'método gallego' al que recurren los conductores usando WhatsApp

En los últimos años, los avances tecnológicos han transformado profundamente nuestra forma de movernos, comunicarnos y, también, de esquivar la ley. Uno de los fenómenos más populares que ha surgido en este...

Hace 1 día

"El buzón físico ya no es un espacio seguro". Porque si encuentras esta carta de Amazon dentro, estás a las puertas de una estafa

Las ciberestafas no dejan de evolucionar, habiendo demostrado ser muy capaces de aprovecharse de cada nueva tecnología que se lanza al mercado para hacer más convincentes sus engaños. Sin embargo, en ocasiones, los...

Hace 1 día