por IGN España

3 de agosto de 2025

Cuando Sony se metió en la pelea por el mercado portátil, lo hizo con una PSP que era toda una adelantada a su tiempo y que visualmente ofrecía lo que ninguna hasta entonces. Además nos dejaba ver películas (en UMD, ejem) y escuchar música, pero había algo que le faltaba y que Nintendo DS supo entender mucho mejor, de ahí en gran medida la victoria de la doble pantalla al final de la vida útil de ambas.

Juegos portátiles. No versiones “en pequeño” de juegos para consolas de sobremesa, sino experiencias meramente llevables de las de una partidita mientras espero al bus y al bolsillo. Y Patapon, creado por Hiroyuki Kotani, ahora enfrascado en Ratatan, nos daba exactamente eso.

Ahora ha llegado Patapon 1+2 Replay, una remasterización lanzada en PlayStation 5, Nintendo Switch y PC de los dos primeros juegos (siempre se queda fuera el 3 por motivos que desconocemos), los cuales datan de 2007 y 2008 respectivamente y que mantienen lo que les hizo grandes entonces. Ni más, ni menos.

Tambores de guerra

Patapon, para quien no la conozca, es una saga en la que el ritmo es esencial. La historia, porque la tiene, trata sobre los patapons, unas adorables criaturas unioculares que en tiempos fueron grandes guerreros, pero que ahora han perdido ese algo que les hacía salir a la aventura sin pensárselo. Ese algo somos nosotros, el Ser Supremo, que a golpe de tambor guiará sus pasos y sus corazones hasta el confín de la Tierra.

El cómo es tan sencillo como tocar el tambor 4 veces, habiendo además 4 tambores para ello. Combinándolos, nuestros guerreros, que los hay de varios tipos, desde unidades rasas hasta otros que portan lanzas o martillos o los que van subidos en pájaros, entre otros muchos, realizarán determinadas acciones, ya sea avanzar, atacar o defenderse, a las que sumaremos más conforme avancemos en nuestro periplo.

Las que se montan a veces son mininas

Simple, ¿verdad? Y una vez le cojamos el ritmo así será, pero tardaremos lo nuestro en aprendernos bien cada combinación (Pata Pata Pata Pon es avanzar, Chaka Chaka Pata Pon es defenderse, etc.) y la dificultad de ambos títulos hará que, en el fragor de la batalla, a veces pulsemos botones en el orden que no es, desconcertando a nuestros fieles.

Ahora es un poco más sencillo, si queremos

Será cosa de practicar y practicar, nada más, pero además y por fortuna Patapon 1+2 Replay nos dejará elegir la dificultad entre varios niveles, haciendo así ambas aventuras más accesibles. Asimismo esta remasterización también nos dejará ver los iconos del tambor en pantalla en todo momento evitando dar un Pata cuando lo que buscábamos era un Don.

Como advertencia, según qué televisión tengáis o si usáis una barra de sonido conectada por Bluetooth o unos cascos inalámbricos, puede que notéis cierto imput lag. Para tratar de solucionar esto, el juego tiene una opción que, eso sí, solo modificaremos fuera de la partida, obligándonos a entrar y salir de la misma en un ejercicio de ensayo y error que esperamos tener que realizar solo una vez, quedando así muy lejos de otros juegos como los Taiko No Tatsujin modernos. En Nintendo Switch en portátil no ha habido ningún problema.

hay minijuegos mejores y peores, pero todos sirven para obtener materiales

Segundas partes sí que fueron buenas

Patapon 2, mejor que la primera parte en casi todo, aunque mantiene su base, añade un nuevo ingrediente a la fórmula: el héroe. Una unidad especial con habilidades únicas y clases personalizables que puede ejecutar ataques devastadores cuando entremos en modo Fever.

También incluyó un modo multijugador que solo está presente esta vez en Nintendo Switch de manera inalámbrica local (hasta 4 consolas con sus respectivos juegos, nada de Game Share ni jugándolo en Switch 2) y nuevos minijuegos (en el 1 también los hay) con los que conseguir recursos especiales que luego gastaremos en mejorar nuestras unidades. De hecho, el farmeo, muy presente en ambos, es menos tedioso aquí.

Dos joyas que merecían más

Todo, menos su modo a más jugadores como ya hemos visto, se ha mantenido aquí añadiendo un significativo aumento de la resolución, pero Patapon 1+2 Replay podía haber sido mucho más. Al ser básicamente un recopilatorio, pues ambos juegos ya habían sido remasterizados previamente en 2017 y 2020, el trabajo ya estaba hecho, y no se ha incluido ninguna galería, cómo se hizo o similar. Al menos, eso sí, se ha lanzado a precio reducido.

Los juegos están traducidos al castellano y son imperdibles por cualquier amante del ritmo

Pero que eso no os impida disfrutar de los de los juegos más adictivos de la primera portátil de Sony, pues son dos pequeñas joyas que todo aquel amante de los títulos rítmicos debe probar en su vida. Una lástima que Patapon 3 siga sin dignarse a aparecer.