por IGN España
3 de agosto de 2025

Recientemente, una mujer de 73 años (que jugaba con la versión rosa de Panda, nada menos) venció a un hombre de 73 años en la final de la sección de Tekken 8 de la 11.ª edición de la Amigo Club Cup, una competición de eSports para residencias de ancianos en Japón. Las retransmisiones en directo y los vídeos de YouTube de esta hazaña han llamado la atención sobre el evento y los beneficios que los videojuegos pueden aportar a los jugadores, independientemente de su edad.
En una entrevista con el sitio web de noticias japonés Game*Spark, la ganadora del torneo, Yoshie Murabe, reveló que eligió a Panda como personaje principal simplemente porque le gusta ese animal. Murabe eligió la versión rosa del personaje; sin embargo, los oponentes no deben dejarse engañar por su aspecto adorable. La victoria de Murabe demuestra que supo aprovechar muy bien los ataques lentos pero potentes de Panda, lo que le dio ventaja sobre su oponente Sadayuki Kato, que eligió a King como luchador.
Murabe reveló que Tekken 8 es el primer videojuego al que ha jugado en su vida y que disfrutó mucho de su debut en el torneo. Cuando se le preguntó por sus sensaciones al jugar y si había encontrado alguna dificultad, la respuesta de Murabe fue igualmente contundente: "Estoy contenta de haber ganado. No encontré nada especialmente difícil". Añadió que le gustaría mucho probar otros juegos competitivos.

Murabe y sus compañeros de tercera edad tuvieron la oportunidad de lanzar golpes en Tekken 8 gracias a una organización llamada Care eSports Association. Esta organización se fundó en 2019 con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos mayores de Japón una nueva forma de relacionarse con otras personas durante la pandemia. Empezaron con versiones de videojuegos de ritmo lento de juegos de mesa como Shogi y Othello, pero luego decidieron darle un giro añadiendo Tekken 8 a la mezcla, empezando por la novena edición del torneo.
En la flor de la vida gaming
Según la entrevista de Game*Spark con el representante de relaciones públicas de la Care eSports Association, Shimpei Hama, esto se debió a su experiencia como jugador profesional de Tekken 8 (es Hama-chan de Rox3Gaming). Decidió que sería interesante ver cómo se desenvolvían los mayores con Tekken 8. Hama dijo que los residentes de edad avanzada, algunos de los cuales padecen demencia, comentaron que lo disfrutaron mucho. Muchos se encariñaron con sus personajes y mostraron su determinación por ganar al menos una vez, y algunos se quedaron hasta tarde practicando antes de los torneos. También agradeció a los cuidadores su arduo trabajo por introducir a los residentes en los videojuegos y el concepto de los torneos online. "Nada de esto habría sido posible sin la fiable cooperación del personal del centro", señaló Hama.

Tekken 8 apareció por primera vez en la Amigo Club Cup como un partido de exhibición en la novena edición del torneo, celebrada en junio de 2024. Sin embargo, el reciente undécimo torneo es la primera vez que se juega de forma competitiva por residentes de residencias de ancianos. Las retransmisiones en directo y los vídeos de los partidos se publicaron en el canal oficial de YouTube de la Care eSports Association, lo que atrajo mucha atención en Internet. Reconociendo las opiniones, Hama señaló: "Recibimos muchos más comentarios que nunca", y entre los que elogiaron el evento se encontraban actores de doblaje y streamers. La campeona Yoshie Murabe es en realidad una de las participantes más jóvenes del torneo; también hubo un partido trepidante entre dos mujeres de 93 años que jugaban con Lili y Steve.
Durante el proceso de introducción de Tekken 8 en la Amigo Club Cup, Hama se dio cuenta de que "los residentes de las residencias de ancianos están más interesados en los videojuegos de lo que pensaba". Dijo que tienen previsto seguir ofreciendo Shogi y Othello, pero que también les gustaría añadir otros juegos de lucha, así como "juegos que todo el mundo pueda disfrutar de forma más informal, algo como Geoguessr". Señaló que a algunos residentes no les gustaba la idea de luchar en un juego. Geoguessr, un juego de deducción no violento basado en Google Maps, sería una buena forma de involucrar a más residentes y ayudarles a mantener la mente ágil. Por el momento, las actividades de la Care eSports Association se limitan a tres prefecturas japonesas, pero su objetivo final es celebrar un torneo nacional (fuente: sitio web oficial de Care eSports).

No es la primera vez que los jugadores japoneses de edad avanzada llaman la atención en Internet. En 2020, Hamako Mori, que entonces tenía 90 años, entró en el Libro Guinness de los Récords por convertirse en la YouTuber de videojuegos más mayor del mundo con su canal Gamer Grandma. Todo esto demuestra que la edad es solo un número cuando se trata de disfrutar de los videojuegos.
Imagen: Care eSports / YouTube.