por 3DJuegos
7 de septiembre de 2025
Durante años, las campañas de Call of Duty reforzaron un relato muy reconocible que a día de hoy seguimos viendo en sus juegos: Estados Unidos es el que pone el orden frente a enemigos extranjeros. En la Segunda Guerra Mundial el marco era más claro, pero en escenarios contemporáneos esa etiqueta se volvió más compleja y gris. Con el crecimiento global de la franquicia durante estas décadas, cada elección narrativa se podía reflejar fuera de la pantalla.
Este tema ha afectado al que fue uno de sus directores de Call of Duty hace varios años, de manera que tomó una decisión para cambiaría el enfoque en el que presentaba los países antagonistas. Glen Schofield contó a PC Gamer que, en plena gira de prensa de Call of Duty: Modern Warfare 3, rechazó viajar a Rusia tras recibir la propuesta de ir "con escolta". Esa incomodidad le llevó a comprometerse para que su siguiente juego no señale a un país como enemigo, pues él quería visitar estos territorios sin estar en peligro.
Esa sensación fue la que motivó a cambiar la manera en la que presentaban al villano, dejando de lado a los países y enfrentando al jugador a corporaciones y compañías militares privadas. Esta modificación se vio plasmada en Call of Duty: Advanced Warfare, donde el antagonista son empresas militares. "Estaba haciendo 30 días de gira de prensa por MW3. La última parada era en el Reino Unido y recibí una llamada. Me dijeron: 'Necesitamos que vayas a Rusia mañana para hacer más prensa'", indica.
"Para entonces estaba realmente cansado. Yo pensé: '¿Sabéis quiénes son los enemigos en Modern Warfare 3?'. Ellos: 'No te preocupes, te pondremos un guardaespaldas'. Y yo: 'No me siento mejor por eso'. Me preocupaba un poco ese aspecto, así que no fui. Volví con los periodistas, estaba sentado cenando con ellos y dije: 'Vale, ¿sabéis qué? Mi próximo juego no va a tener a un país como enemigo. Porque quiero poder ir a esos países'. No sabía qué iba a hacer, pero así empezaron las PMC (compañías militares privadas)", indica.
En 3DJuegos | El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona
-
La noticia
Call of Duty siempre pone a los otros países como los malos, pero literalmente esa narrativa cambió porque un exdirector de Activision tenía miedo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.