por BioBioChile
4 de julio de 2025

ver resumen
Investigadores grabaron por primera vez en video a dos orcas mordisqueándose la lengua, un comportamiento similar al "beso" de primates, en los fiordos de Noruega. Aunque raro, se presume que este comportamiento puede estar relacionado con la formación de vínculos. La comunidad científica aún no tiene certeza sobre su función exacta.
Investigadores captaron por primera vez en video a dos orcas salvajes mordisqueándose la lengua, un comportamiento muy parecido al “beso” de los primates.
El metraje fue obtenido durante una expedición con snorkel, en los fiordos de Kvænangen, en Noruega, y el hallazgo se publicó esta semana en la revista Oceans.
Anteriormente, se había observado el “mordisqueo de lenguas” muy rara vez en algunas orcas en cautiverio, pero no había sido documentado en la naturaleza, según investigaron los científicos.
“Este comportamiento respalda la interpretación del mordisqueo de lenguas como un comportamiento socialmente afiliativo, probablemente involucrado en el refuerzo de lazos sociales, particularmente entre juveniles“, plantea el estudio.
A form of kissing
Affectionate 'tongue nibbling' observed for the first time among orcas in the wild
Orcas are the largest member of the dolphin family and, in the wild, are generally not regarded as dangerous toward humans, but many killed by humans https://t.co/hxMaOQZ6iC pic.twitter.com/PnVhzGhkXR— GO GREEN (@ECOWARRIORSS) July 2, 2025
¿Por qué las orcas se besan con lengua?
Esta interacción duró poco menos de dos minutos y contempló tres episodios de contacto boca a boca, aparentemente no agresivo, luego, las orcas nadaron cada una por su lado, documentaron.
“El mordisqueo de lenguas es excepcionalmente raro“, dijo a Live Science, Javier Almunia, uno de los autores del estudio. “Los cuidadores de orcas en varias instalaciones conocen este comportamiento, pero su prevalencia es extremadamente baja; puede aparecer y luego no volver a observarse durante varios años“, explicó.
Almunia planteó que, este comportamiento podría tener que ver con la forma en que las orcas forman vínculos con sus pares.
“Parece tener fines afiliativos y puede desempeñar un papel en el refuerzo de los vínculos sociales o la resolución de conflictos, de forma similar a las conductas de acicalamiento o reconciliación en otras especies altamente sociales”, señaló.
Sin embargo, como parece ser un comportamiento esporádico, todavía no hay certeza de lo que realmente es, señalan los expertos. Luke Rendall, investigador de mamíferos marinos de la Universidad de St. Andrews, Escocia, que no participó del estudio, dijo que, por ejemplo, en cautiverio, la estructura social de las orcas es completamente “artificial” y puede variar.
“Solo podemos especular sobre su función, y nadie puede saberlo con certeza sin datos que la relacionen con las estructuras sociales conocidas en la naturaleza”, planteó.
“Podría ser afiliativa, podría ser una forma de mendicidad que busca estimular la transferencia de alimento, incluso podría ser una forma de acicalamiento, como una función de limpieza“, manifestó.
Referencia:
Javier Almunia, Johnny van Vliet y Debbie Bouma. Un beso salvaje: mordisqueo de lenguas en orcas en libertad (Orcinus orca). Revista Oceans, 2025.