VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Se amplía reserva de la carpeta de investigación por el naufragio de la lancha Bruma en Coronel, Región del Bío Bío, extendiendo la prohibición de zarpe del Buque Cobra, principal sospechoso. Familias de los pescadores desaparecidos aún sin respuestas tras meses de colisión. Peritajes en la caja naranja en EE. UU. están en curso.

En 40 días se extendió la reserva de la carpeta de investigación por el naufragio de la lancha Bruma con siete tripulantes en las costas de Coronel, en la región del Bío Bío. Con ello, además, se amplió la prohibición de zarpe del Buque Cobra, indagado por colisionar a la embarcación artesanal.

A más de tres meses de la colisión entre el Buque Cobra y la lancha Bruma, las familias de los siete pescadores desaparecidos aún no conocen los avances de las diligencias pendientes.

Fuentes cercanas al caso revelaron a Radio Bío Bío que nuevamente se extendió el secreto de la carpeta investigativa. Algo que también confirmó la vocera de las familias, Claudia Urrutia, añadiendo que el Cobra —de propiedad de Blumar— estará otros 60 días sin posibilidad de zarpe.

La dirigente indicó que todavía están pendientes los peritajes que se realizan en Estados Unidos a la caja naranja para saber qué ocurrió con las cámaras en el puente.

Urrutia aseguró que recién la semana pasada se les tomó declaraciones a los capitanes de embarcaciones que se encontraban en la zona esa noche.

Catalina Medel, familiar de uno de los tripulantes de la Bruma, dijo que ha sido un proceso lento. Por ello, espera que una vez que termine este nuevo plazo, reciban un informe completo de la indagatoria.

Consultado por los avances del caso a la Fiscalía, evitaron referirse al tema. Sin embargo, la última información entregada da cuenta de que en las distintas aristas, que son de interés criminalístico, hay pericias y diligencias pendientes.