por elmostrador

18 de julio de 2025

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.

Caso Monsalve: defensa presenta cautela de garantía que se discutirá en audiencia de reformalización

Este viernes, el exsubsecretario del interior Manuel Monsalve comparecerá vía Zoom a la audiencia de reformalización por el caso de abuso sexual, tras los hechos ocurridos en septiembre de 2023 junto a una funcionaria de la subsecretaría. Así lo autorizó el 7° Juzgado de Garantía, luego de la solicitud que hiciera su abogado, el defensor penal público Víctor Providel, aludiendo temas de salud y la lejanía geográfica de su representado. Los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir buscarán precisar cargos y ampliar el plazo de investigación. Su defensa alega diligencias pendientes y presentó una cautela de garantía por las filtraciones y rechazo de pruebas. Mientras, para la defensa de la víctima, María Elena Santibáñez, esta etapa ya debería haberse cerrado para entrar a lo que será el juicio oral en contra de la otrora autoridad. Monsalve sigue bajo arresto domiciliario y también enfrenta un recurso de protección para anular cargos administrativos dictados por Contraloría.

Generalísimo de Matthei endurece tono contra republicanos: acusa “campaña orquestada con mentiras”

El jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, denunció una “campaña orquestada” en redes sociales para dañar la imagen de la candidata de Chile Vamos, acusando la difusión de videos alterados que sugieren que sufre alzhéimer. Matthei responsabilizó a adherentes de José Antonio Kast y calificó la ofensiva como “asquerosa”. La UDI propuso una ley para sancionar desinformación con IA en elecciones. El conflicto tensiona aún más a la derecha, mientras Matthei cae en las encuestas y recibe apoyo de Jeannette Jara, quien criticó la violencia política hacia las mujeres.

Rodrigo Valdés liderará área clave del fondo monetario

Rodrigo Valdés, exministro de Hacienda de Bachelet y actual director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, fue nombrado jefe del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD) del organismo, siendo el primer economista de un mercado emergente en ocupar el cargo. Su designación, efectiva desde el 27 de octubre, ocurre tras su salida de las negociaciones con Argentina por tensiones con el presidente Javier Milei. Valdés liderará el área que diseña políticas de sostenibilidad fiscal, impuestos y gasto público en medio de un complejo panorama global.

Caso Hermosilla: juez Ulloa arremete contra sanción en su contra y apunta a ministra Rutherford

El ministro Antonio Ulloa presentó un recurso ante la Corte Suprema para revertir su suspensión de cuatro meses y evitar su remoción del Poder Judicial, tras la filtración de conversaciones con el abogado Luis Hermosilla. En su defensa, acusó irregularidades en el proceso, cuestionó la imparcialidad de jueces como Romy Rutherford y Dobra Lusic, y denunció una “campaña comunicacional” en su contra. Ulloa reconoció parte de su conducta, pero la consideró común en el sistema y pidió su sobreseimiento y la realización de alegatos.

Gobierno ingresará proyecto tributario para que incluye límite en contribuciones para adultos mayores

El Gobierno ingresará el lunes un proyecto de ley que reestructura el sistema tributario para mipymes y beneficia a la clase media. La iniciativa, anunciada por el ministro Mario Marcel, introduce la “Ruta del emprendimiento”, exime a la mayoría de las pymes del Impuesto de Primera Categoría y crea deducciones por arriendo y educación. También se limita el pago de contribuciones para adultos mayores vulnerables. El costo fiscal estimado es de US$1.000 millones, compensado con ajustes al impuesto global complementario, fondos de inversión y herencias. Además, se impulsa un subsidio unificado al empleo y un plan de infraestructura 2025–2055.

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa pero goza de buena salud

La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, padece insuficiencia venosa crónica, una afección común en adultos mayores, pero aseguró que goza de “excelente salud”. El diagnóstico surgió tras exámenes médicos realizados por precaución debido a hematomas en una mano e inflamación leve en las piernas. No se detectaron otras patologías graves. La vocera Karoline Leavitt atribuyó los moretones al uso de aspirina y negó especulaciones sobre su salud, destacando la transparencia del Gobierno frente a críticas recientes sobre el caso Biden.

La U golea 5-0 a Guaraní y pone un pie en los octavos de la Copa Sudamericana

Universidad de Chile goleó 5-0 a Guaraní en el Estadio Nacional por la ida del repechaje de la Copa Sudamericana. Charles Aránguiz abrió la cuenta de penal, seguido por goles de Altamirano, Assadi, Hormazábal y Guerra. El equipo paraguayo jugó con diez desde el final del primer tiempo por la expulsión de Mario López. Los azules dominaron y sentenciaron el partido en el segundo tiempo. La vuelta será el 24 de julio en Asunción; el ganador enfrentará a Independiente en octavos de final.

Indicadores económicos para hoy

Aquí tienes los indicadores económicos de Chile al viernes 18 de julio de 2025, según el Banco Central:

UF: $39.244,92 CLP

UTM (julio): $68.923,00 CLP

Dólar observado: $966,78 CLP

Euro (nominal): $1 120,00 CLP

IPC (junio): −0,4 % mensual / 4,1 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 5,00 %

Más Noticias de elmostrador

En Bolivia, Luis Arce llama a formar bloque de izquierda para comicios

En Bolivia, Luis Arce llama a formar bloque de izquierda para comicios

El llamado del presidente de Bolivia ocurre a un mes de las elecciones, mientras dos opositores lideran los sondeos.

Hace 2 horas
Gaza: Israel califica el ataque a la iglesia católica de error, una versión cuestionada

Gaza: Israel califica el ataque a la iglesia católica de error, una versión cuestionada

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que lamentaba “profundamente” el ataque contra una iglesia católica en Gaza que mató a tres personas este 17 de julio. El ejército declaró que el edificio...

Hace 2 horas
La UE adopta un nuevo paquete de sanciones contra el pretróleo ruso

La UE adopta un nuevo paquete de sanciones contra el pretróleo ruso

Este es el 18° paquete de sanciones contra Rusia tras la invasión de Ucrania y fue acordado con la esperanza de que EE.UU. se sume próximamente, en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar...

Hace 2 horas
Oficialismo, Fundación Ebert y Bachelet realizan cumbre de líderes intelectuales progresistas

Oficialismo, Fundación Ebert y Bachelet realizan cumbre de líderes intelectuales progresistas

Más de 20 organizaciones nacionales e internacionales lanzan el “Festival Democracia”, como parte de la iniciativa “En Defensa de la Democracia”. Su agenda incluye seminarios, talleres y encuentros enfocados en...

Hace 5 horas
América Latina se une a campaña global para reducir plástico

América Latina se une a campaña global para reducir plástico

La campaña ‘Julio Sin Plástico’ incita a revisar los hábitos de consumo y dejar atrás al menos un plástico descartable de la rutina diaria, un material que se usa un periodo muy corto de tiempo.

Hace 9 horas
El helado chileno conquista paladares y bate récords de consumo

El helado chileno conquista paladares y bate récords de consumo

Este 18 de julio se celebra el Día del Helado Chileno, con sabores patrimoniales, alternativas vegetales, promociones especiales y el gran festival Chile Bajo Cero 2025. Una oportunidad ideal para rendir homenaje a uno...

Hace 9 horas
Pía Salazar y Alejandro Chamorro: transformando la gastronomía ecuatoriana desde la familia

Pía Salazar y Alejandro Chamorro: transformando la gastronomía ecuatoriana desde la familia

Pía aporta sensibilidad estética y técnica pastelería, mientras que Alejandro encarna una mirada de producto e identidad regional. Su mutua admiración y colaboración se traducen en una cocina con alma,...

Hace 9 horas
AMIA, 31 años después: necesidad de justicia

AMIA, 31 años después: necesidad de justicia

Cada 18 de julio, la memoria colectiva argentina exige más que homenajes: exige acción sostenida del Estado, compromiso político y una ciudadanía activa.

Hace 9 horas