por ComputerHoy

17 de julio de 2025

Hay muchos expertos que insisten una y otra vez en lo mismo: ChatGPT y otros modelos de IA no son más que herramientas, y como tal dependen del uso que se haga de las mismas. Aunque esta afirmación es incontestable, merecería matices, y bastante grandes. Uno puede usar un martillo para poner un clavo o darlo en la cabeza con él a alguien, pero no lo emplea para sustituir a sus amigos.

La inteligencia artificial es una herramienta, cierto, pero no una convencional. A nivel psicológico, entran en juego muchos factores, como advierten los propios especialistas de la mente. De hecho, estos insisten en que algunas personas ya utilizan la inteligencia artificial como un compañero emocional. ¿Es una buena idea? Podría parecerlo, pero solo hasta cierto punto. 

ChatGPT, un falso compañero emocional

Hace bastante tiempo que se viene dando la voz de alerta, incluso desde antes de que ChatGPT y otros modelos de inteligencia artificial similares asomaran en el horizonte: la gente se siente sola. Parece mentira que en una época de hiperconectividad, en la que hay aplicaciones como Tinder, redes sociales y de todo esto sucede, pero la verdad es que pasa. Quizá, precisamente por ello. 

¿Es posible que la digitalización que ha sufrido la sociedad sea la culpable? Hay muchos expertos que no dudan en que, desde luego, tiene bastante que ver. Y es ahí, precisamente, donde aparecen ChatGPT y la IA en general: alguien con quien comunicarse. Y no alguien cualquiera, un receptor que siempre te da la razón, se muestra amable y nunca falla. 

Según The New Yorker, los modelos de inteligencia artificial son más simpáticos que la gente. Al menos esa fue la conclusión que llegaron tras una investigación en la que se preguntaba a gente a ciegas. No solo la IA mostraba más empatía en casos normales, sino también cuando se trataba de respuestas médicas. Viéndolo así, es natural que mucha gente vea en ella un alivio emocional. 

Sin embargo, los psicólogos advierten, aunque en un primer momento puede resultar una ayuda, existen riesgos a medio plazo: sin ir más lejos, reforzar conductas poco saludables o autoengaños, como en el ejemplo de usuarios que buscan confirmación absoluta de ChatGPT. Por no hablar de que, a la larga, lo único que se consigue es aumentar la sensación de soledad.

La inteligencia artificial solo dice aquello que se quiere escuchar

Sustituir una relación auténtica con un ser humano por una construida en torno a la IA también tiene otro problema añadido: se pierde lo que los expertos llaman valor adaptativo. Es decir, que de alguna forma se impide que una persona pueda llevar a cabo un aprendizaje personal, que el individuo tenga un crecimiento psicológico. 

Si además se tiene en cuenta que muchos chavales jóvenes, miembros de la generación Z en su mayoría, ya ven en muchos casos en ChatGPT a un amigo, el fenómeno resulta aún más preocupante. Porque, como siempre se ha dicho, más vale solo que mal acompañado. Y no parece que la IA sea un reemplazo adecuado a las relaciones humanas, aunque puede parecerlo. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial

Más Noticias de ComputerHoy

Stella Li, vicepresidenta de BYD:

Stella Li, vicepresidenta de BYD: "No querrás más de 300 km de autonomía en tu coche eléctrico"

La industria de los coches eléctricos está cambiado para siempre: los conductores no quieren más autonomía, prefieren la carga ultrarrápida. BYD construirá 15.000 cargadores este año.

Hace 2 horas
Cómo acceder a la papelera oculta de WhatsApp para recuperar archivos y conversaciones

Cómo acceder a la papelera oculta de WhatsApp para recuperar archivos y conversaciones

WhatsApp tiene una papelera oculta que pocos conocen: con este truco podrás liberar espacio en tu móvil y recuperar archivos o chats eliminados en segundos.

Hace 3 horas
David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado:

David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento"

Por primera vez, científicos aseguran que han logrado retroceder el reloj biológico, rejuveneciendo células y tejidos en animales. Están listos para probarlo en humanos.

Hace 3 horas
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Descubre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp paso a paso y por qué es clave para proteger tu privacidad si no quieres que la inteligencia artificial acceda a tus datos.

Hace 3 horas
Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles:

Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles: "Ya estamos en combate en el espacio"

Se trata del cuartel general de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, el lugar donde se detectan en segundos lanzamientos de misiles en cualquier parte del planeta.

Hace 4 horas
Este es mi truco para saber si es una estafa antes de cogerla y bloquear el número sin contestar

Este es mi truco para saber si es una estafa antes de cogerla y bloquear el número sin contestar

Recibir llamadas de números desconocidos ya no es un problema: con estas apps he reducido estafas, ahorro tiempo y me siento mucho más protegido cada día.

Hace 4 horas
5 aires acondicionados desde 259 euros para enfriar tu casa sin arruinarte

5 aires acondicionados desde 259 euros para enfriar tu casa sin arruinarte

¿Buscando aire acondicionado split con buena relación calidad-precio? Estas cinco opciones te lo ponen muy fácil y no suponen un esfuerzo extra.

Hace 5 horas
Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores

Esta consola recuerda a los Nokia: tiene Android y es perfecta para emuladores

Mueve Android 13, se atreve con emuladores sin pestañear y tiene gatillos magnéticos. Esta consola portátil tiene todos los elementos para triunfar.

Hace 5 horas