por ElDia

17 de julio de 2025

La Sociedad Agrícola del Norte manifestó su profunda preocupación ante el creciente avance de la plaga en la Región de Coquimbo y en otras regiones del país, situación que amenaza con hacer perder a Chile su estatus sanitario clave para la exportación frutícola.

La Sociedad Agrícola del Norte encendió las alertas frente a un escenario altamente complejo que enfrenta la agricultura nacional: el país podría perder su calificación de “país libre de la mosca de la fruta”, una condición esencial para mantener los mercados internacionales abiertos y competitivos para los productos hortofrutícolas chilenos.

Desde la organización gremial, con sede en la Región de Coquimbo, señalaron que la propagación de la mosca de la fruta no solo está dañando cultivos y afectando la economía rural, sino que ahora amenaza directamente la reputación fitosanitaria de Chile, construida durante décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado.

“Estamos enfrentando una situación crítica. La mosca de la fruta está generando impactos productivos, económicos y sociales, y ahora pone en jaque nuestra condición de país libre de esta plaga, que es un sello de confianza para los mercados más exigentes”, advirtió María Inés Figari, presidente de la SAN A.G.

La entidad gremial apuntó que, en esta situación, deben estar todos unidos en un mismo objetivo, para identificar las principales causas del agravamiento de esta crisis y así crear estrategias para enfrentarla.   

En este sentido, hicieron un llamado urgente al Gobierno central, y a los entes fiscalizadores a reforzar las medidas de control y endurecer las sanciones contra quienes participan del comercio informal e ilegal de frutas.

“Perder esta condición sería devastador para miles de productores que dependen de las exportaciones. Abrir mercados toma años, pero perderlos puede suceder en semanas. No podemos permitir que, por la negligencia de algunos, se ponga en riesgo la fuente de ingresos de tantas familias rurales”, agregaron.

Desde la SAN recalcaron que están colaborando activamente, a través de campañas radiales, con las estrategias de prevención y educación, pero que el tiempo apremia y se requiere una reacción firme y decidida de todas las autoridades competentes.

Más Noticias de ElDia

Familias rurales de Coquimbo accederán a la compra de alimentos e insumos básicos a un menor costo

Familias rurales de Coquimbo accederán a la compra de alimentos e insumos básicos a un menor costo

En detalle, 95 jefas de hogar serán beneficiadas, además podrán acceder a una educación financiera para el consumo responsable, planificación del gasto, para reducir el endeudamiento y fomentar el ahorro.

Hace 12 horas
Exfuncionario denuncia negligencias médicas en Hospital de Ovalle: “Hay una cultura de silenciamiento”

Exfuncionario denuncia negligencias médicas en Hospital de Ovalle: “Hay una cultura de silenciamiento”

El Hospital Provincial de Ovalle se encuentra en el centro de una grave controversia, luego de que el médico Carlos Flores, acusara públicamente una serie de irregularidades al interior del recinto asistencial, que...

Hace 17 horas
La Serena: Despliegan amplio operativo de fiscalización en Terminal Agropecuario Las Palmeras

La Serena: Despliegan amplio operativo de fiscalización en Terminal Agropecuario Las Palmeras

La intervención busca hacer cumplir normativas municipales y sanitarias en el recinto, con el apoyo de diversos servicios públicos. Ya se registró un detenido con orden vigente y se procederá al cierre de cuatro...

Hace 17 horas
Reafirman presidio perpetuo simple para “El Chuma” por doble homicidio de padre e hija en Ovalle

Reafirman presidio perpetuo simple para “El Chuma” por doble homicidio de padre e hija en Ovalle

La Corte confirmó la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle contra Miguel Vega Pérez por el doble homicidio ocurrido en Ovalle en enero del 2022 y que causó impacto en la comuna y el país.

Hace 18 horas
Subsecretario de Seguridad Pública participará de comité regional a raíz de secuestro en La Varilla

Subsecretario de Seguridad Pública participará de comité regional a raíz de secuestro en La Varilla

Vecinos denuncian falta de control policial, mientras autoridades refuerzan estrategias para intervenir el sector.

Hace 19 horas
Borrarán rayados de edificios del casco histórico de La Serena con técnica sustentable

Borrarán rayados de edificios del casco histórico de La Serena con técnica sustentable

La CORPAN, junto a la Cámara de Comercio y la Municipalidad de La Serena, entre otros, buscan recuperar la belleza del centro de La Serena, con una técnica que permite limpiar rayados, sin dañar la infraestructura...

Hace 19 horas
Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua

Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua

El Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable, iniciativa de CORFO, cofinanciada por el gobierno regional de Coquimbo, evaluó la rentabilidad del agua en los principales cultivos frutales, entregando...

Hace 1 día
Tierras Blancas vivirá gran velada de boxeo este fin de semana

Tierras Blancas vivirá gran velada de boxeo este fin de semana

El evento, es la segunda velada al aire libre que realiza el Club La Herradura Box.

Hace 1 día