por ElDia

17 de julio de 2025

En detalle, 95 jefas de hogar serán beneficiadas, además podrán acceder a una educación financiera para el consumo responsable, planificación del gasto, para reducir el endeudamiento y fomentar el ahorro.

Un total de 95 mujeres jefas de hogar del sector Rural Cordillera de Coquimbo, se beneficiarán con el programa “Juntos Más Barato” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), que les permitirá agruparse y ahorrar en el costo total de la compra de artículos de primera necesidad, mediante un sistema de compras colectivas al por mayor y a un menor valor. 

La primera instancia informativa se desarrolló en dependencias de la Delegación Municipal local, donde la comunidad pudo conocer los detalles y etapas de ejecución de esta iniciativa que se extenderá durante ocho meses, y que también, incorpora una constante educación financiera para el consumo responsable, la planificación del gasto, y otros aspectos relevantes para reducir el endeudamiento y fomentar el ahorro.

En concreto, el programa “Juntos Más Barato”, permitirá realizar compras colectivas de alimentos, implementos de higiene y otros de primera necesidad, a precios de mercado más accesibles y justos. Una iniciativa muy valorada por la comunidad rural, como destacó Marlene Aguilar, vecina del sector Las Barrancas, “es algo magnífico, ya que no suben los sueldos, pero si el valor de nuestros alimentos y útiles de aseo. Tenemos que aprovechar estos proyectos para nuestras comunidades y hogares”. 

En tanto, y dando cuenta de la importancia de entregar un alivio a la economía familiar rural, Paola Gómez, dirigente social y vecina del sector Tres Villas, agregó que, “nosotros acá contamos con muchos adultos mayores y las lucas son escasas, entonces, que nosotros podamos brindar esta oportunidad para que puedan comprar más barato, es algo que obviamente sirve para arreglar la economía y la vida. Esto es un tema de salud mental también, el hecho que te falten las lucas para llegar a fin de mes es un estrés, y el poder colaborar así en comunidad me parece maravilloso”.

ACOMPAÑAMIENTO Y MEJOR CALIDAD DE VIDA

Para la gestión municipal de Coquimbo, generar y promover iniciativas que beneficien a la comunidad es prioridad, como manifestó Nicole Pizarro, delegada en la ruralidad, “como nos mandata nuestro alcalde Ali Manouchehri, traemos beneficios para la comunidad, y en este caso, a través del FOSIS se genera un convenio con el Municipio de Coquimbo por medio del programa “Juntos Más Barato”, que busca unir a la comunidad y poder identificar sus necesidades básicas y alimentarias, con el fin de que puedan comprar a un menor costo. Esta iniciativa tiene una duración de 8 meses, y beneficiará mucho a nuestras familias”.

En este mismo sentido, Michael Manque, director regional del FOSIS, afirmó que, "estamos muy contentos de acompañar a los vecinos y vecinas de Pan de Azúcar con el programa Juntos Más Barato. Esta iniciativa permite que las familias se organicen, compren en conjunto, y así accedan a mejores precios. Lo más valioso es que, además del ahorro, se fortalecen los lazos comunitarios. Como FOSIS creemos firmemente en estas acciones que mejoran la vida diaria de las personas, desde lo concreto y lo cercano”.

Para acceder al programa “Juntos Más Barato”, debe ser jefa hogar con domicilio en la ruralidad de Coquimbo, y contar con un Registro Social de Hogares que indique hasta un 60% de vulnerabilidad social, junto a realizar su inscripción, enviando un mail a: [email protected]

Más Noticias de ElDia

Exfuncionario denuncia negligencias médicas en Hospital de Ovalle: “Hay una cultura de silenciamiento”

Exfuncionario denuncia negligencias médicas en Hospital de Ovalle: “Hay una cultura de silenciamiento”

El Hospital Provincial de Ovalle se encuentra en el centro de una grave controversia, luego de que el médico Carlos Flores, acusara públicamente una serie de irregularidades al interior del recinto asistencial, que...

Hace 16 horas
La Serena: Despliegan amplio operativo de fiscalización en Terminal Agropecuario Las Palmeras

La Serena: Despliegan amplio operativo de fiscalización en Terminal Agropecuario Las Palmeras

La intervención busca hacer cumplir normativas municipales y sanitarias en el recinto, con el apoyo de diversos servicios públicos. Ya se registró un detenido con orden vigente y se procederá al cierre de cuatro...

Hace 17 horas
Chile podría perder sello de “libre de mosca de la fruta”, según Sociedad Agrícola del Norte

Chile podría perder sello de “libre de mosca de la fruta”, según Sociedad Agrícola del Norte

La Sociedad Agrícola del Norte manifestó su profunda preocupación ante el creciente avance de la plaga en la Región de Coquimbo y en otras regiones del país, situación que amenaza con hacer perder a Chile su...

Hace 17 horas
Reafirman presidio perpetuo simple para “El Chuma” por doble homicidio de padre e hija en Ovalle

Reafirman presidio perpetuo simple para “El Chuma” por doble homicidio de padre e hija en Ovalle

La Corte confirmó la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle contra Miguel Vega Pérez por el doble homicidio ocurrido en Ovalle en enero del 2022 y que causó impacto en la comuna y el país.

Hace 18 horas
Subsecretario de Seguridad Pública participará de comité regional a raíz de secuestro en La Varilla

Subsecretario de Seguridad Pública participará de comité regional a raíz de secuestro en La Varilla

Vecinos denuncian falta de control policial, mientras autoridades refuerzan estrategias para intervenir el sector.

Hace 18 horas
Borrarán rayados de edificios del casco histórico de La Serena con técnica sustentable

Borrarán rayados de edificios del casco histórico de La Serena con técnica sustentable

La CORPAN, junto a la Cámara de Comercio y la Municipalidad de La Serena, entre otros, buscan recuperar la belleza del centro de La Serena, con una técnica que permite limpiar rayados, sin dañar la infraestructura...

Hace 18 horas
Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua

Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua

El Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable, iniciativa de CORFO, cofinanciada por el gobierno regional de Coquimbo, evaluó la rentabilidad del agua en los principales cultivos frutales, entregando...

Hace 1 día
Tierras Blancas vivirá gran velada de boxeo este fin de semana

Tierras Blancas vivirá gran velada de boxeo este fin de semana

El evento, es la segunda velada al aire libre que realiza el Club La Herradura Box.

Hace 1 día