La iniciativa contempla sanciones que podrían incluir multas de hasta 10 UTM (cerca de 700 mil pesos), además de penas de reclusión menor que irían desde 60 a 540 días.
La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados inició el análisis de un nuevo proyecto de ley que busca sancionar penalmente a quienes ejerzan ilegalmente como cuidadores o acomodadores de vehículos en bienes de uso público.
La iniciativa tiene como objetivo principal recuperar el uso legítimo de los bienes nacionales de uso público y erradicar los cobros informales por el cuidado de automóviles, práctica que en muchos casos ocurre bajo el control de grupos organizados que dominan ciertas zonas urbanas.
El presidente de la comisión y autor de la propuesta, diputado Cristián Araya, propone que el proyecto contemple sanciones que podrían incluir multas de hasta 10 UTM (cerca de 700 mil pesos), además de penas de reclusión menor que irían desde 60 a 540 días.
El diputado Henry Leal (UDI) explicó en Meganoticias que "la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados está analizando un proyecto de ley que busca tipificar como delito el ejercicio ilegal de la función de cuidador o acomodador de auto en la vía pública, porque muchas veces estas personas con violencia ejercen esta labor presionando a los automovilistas".
Por su parte, la diputada Alejandra Placencia (PC) señaló que "compartimos la necesidad de combatir actividades ilegales en el espacio público, como por ejemplo, los estacionadores irregulares, porque sabemos que pueden esconderse bandas delictivas... Por esa razón, tenemos que legislar en base a la evidencia, a la racionalidad y también la proporcionalidad