por ComputerHoy
27 de agosto de 2025
La inteligencia artificial no solo se ha vuelto un tema recurrente en los portales especializados en tecnología. Como era de esperar, ha dado también el salto al mundo del cine. En realidad, lleva mucho tiempo haciéndolo, desde films que se adelantaron en cierta medida al momento actual, hasta clásicos como Terminator o Matrix que ya trataban temas hoy en debate.
Pero cuanta mayor es la popularidad de la IA, más abundan las películas que giran en torno a la misma. En ocasiones, como puede apreciarse en el catálogo de Prime Video, con obras que no es que aporten demasiado al género, pero que vuelven una vez más a reincidir en la pura actualidad. ¿Será capaz esta tecnología de convertirse, de una forma u otra, en una amenaza para los humanos?
Prime Video y la última película sobre el peligro de la IA
Uno de los principales inconvenientes que tiene Robot doméstico (T.I.M., se llama en inglés), es lo convencional de su propuesta. Sin necesidad de hacer demasiada memoria, muchas han sido las producciones previas que han tratado sobre lo mismo: robots destinados a servir al ser humano, que desarrollan sus propios intereses o sentimientos egoístas. Algunas bastante recientes.
Es muy posible que si eres aficionado al género, la trama te suene. Esta sigue a Abi, una ingeniera de prótesis que, junto a su esposo Paul, se muda al campo tras una no menos tópica infidelidad para comenzar de nuevo. A su llegada, la empresa para la que trabaja le entrega como regalo corporativo un androide doméstico.
Este responde al nombre de T.I.M., y está diseñado para sincronizarse completamente con su entorno hogareño y atender cada una de sus necesidades. Pero claro, como cabe esperar con solo echar un vistazo al perturbador aspecto del robot, este no tarda en desviarse de su misión original, y en este caso obsesionarse por el personaje interpretado por la popular Georgina Campbell.
Aunque está claro que Robot doméstico tiene elementos de ciencia ficción, y que incluso en cierto sentido podría pasar por uno de los episodios de la serie de Netflix Black Mirror, también hay en la película algo de drama doméstico. Confianza, atracciones indeseables y ese tipo de cosas. De hecho, también puede recordar a films como Atracción fatal o La mano que mece la cuna.

No confiarás en tu robot asistente
A pesar de todos estos convencionalismos de su idea inicial, que incluso ha llegado a parodiarse en algún capítulo especial de Los Simpson, lo cierto es que Robot doméstico no es un despropósito total. Se aprecia que es una película lanzada directamente a plataformas, no a cines, pero resulta entretenida, y se deja ver. Las interpretaciones tampoco son un desastre.
Dicho de otra forma: aunque está claro que no pasará a la historia por ser la película más original vista en Prime Video, tampoco es la peor que en estos momentos se puede encontrar. Si quieres ir sobre seguro e insistir un poco en un tema tan de moda como la inteligencia artificial, sirve bien para pasar el rato.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas, Cine