por ComputerHoy
27 de agosto de 2025
Aunque tengan su encanto, mucha gente asocia el cine de los 80 con desenfadadas historias de serie B, comedias americanas o peculiares producciones de ciencia ficción. No obstante, también se hicieron películas serias, algunas de ellas firmadas por algunos de los directores más grandes de todos los tiempos. Entre ellos, el director de El padrino, el mismísimo Francis Ford Coppola.
Aunque su filmografía acostumbra a ser recordada por sus célebres historias de mafiosos, o por éxitos de taquilla como Drácula de Bram Stoker, lo cierto es que el autor siempre se ha caracterizado por resultar bastante impredecible a la hora de elegir sus proyectos detrás de las cámaras. Algunos, algo infravalorados en su momento, y ahora disponibles en Prime Video.
Prime Video dejará de tener una de las mejores películas de Coppola
Es complicado, de hecho, elegir cuál es la mejor película rodada por Francis Ford Coppola, y seguramente cada cinéfilo tendrá la suya. Incluso algunas menos conocidas pero notables, que están en plataformas como Prime Video. Entre ellas, una cinta de pandilleros, que vio la luz en 1983. Entre las cosas más recordadas de ella, suele citarse su gran reparto, repleto de estrellas.
Bueno, repleto de lo que más tarde llegarían a ser estrellas de Hollywood por años, pero que en aquel entonces estaban comenzando sus carreras. Rebeldes, que así se llamó en España The Outsiders, dio una de sus primeras oportunidades a gente como Matt Dillon, Emilio Estevez, Tom Cruise o Diane Laine. Pero para el propio Coppola también fue algo nuevo a todo lo que había hecho antes.
Hay que tener en cuenta que, como él mismo ha revelado en alguna ocasión, el cineasta venía de uno de los rodajes más tortuosos de la historia, con Apocalypse Now, y de un fracaso considerable con el ambicioso musical Corazonada (One from the Heart). Así que su idea consistía en hacer una película sencilla, independiente, y basada en la novela de la escritora S.E. Hinton.
La trama de Rebeldes se desarrolla en Tulsa, Oklahoma, a mediados de los años 60, y en los habituales enfrentamientos entre diferentes pandillas o tribus callejeras. Aunque los rifirrafes entre los "Grasientos" y lo "Dandis" son habituales a cada rato, un incidente termina en una tragedia, obligando a Ponyboy y Johnny a tener que huir y dejar todo atrás.

La redención del director
Aunque Rebeldes no fue un grandísimo éxito en taquilla, al menos sí logro una aceptación muy superior a la del anterior trabajo de Coppola. El film, independiente, costó alrededor de 10 millones de dólares, y tras su paso por los cines de todo el mundo fue capaz de triplicar esa cantidad. Lo cual no estuvo mal del todo. Hoy mucha gente considera que se trata una obra de culto.
Rebeldes está disponible en Prime Video, pero eso es algo que dejará de ser así en tan solo unos pocos días, como ya ha comenzado a anunciar la propia plataforma. Si quieres disfrutar de ella, es el momento. Como suele decirse, mejor hacerlo que arrepentirse después.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas, Cine