por elmostrador

3 de julio de 2025

Refrigerador, TV, lavadora y computador están entre los equipos que más suben la cuenta de luz. Elige modelos eficientes y evita el standby.

Hoy en día, el uso de electrodomésticos es indispensable para realizar distintas tareas del hogar, pero muchos de ellos pueden elevar significativamente el consumo de electricidad y, con ello, aumentar el monto a pagar en la cuenta de la luz. Los aparatos que generan frío o calor, como calefactores, aires acondicionados y hervidores eléctricos, figuran entre los que más energía demandan, ya que requieren mayor potencia para su funcionamiento.

El uso prolongado o inadecuado de estos equipos repercute directamente en el gasto energético mensual. A esto se suma el “consumo fantasma”, que corresponde a la energía que utilizan los dispositivos cuando permanecen enchufados o en modo espera, pese a no estar en uso.

Para disminuir el impacto de estos equipos en el consumo eléctrico, se recomienda elegir modelos eficientes (con etiquetado A o superior), emplearlos solo cuando sea estrictamente necesario y mantenerlos en buen estado mediante revisiones periódicas.

Los cinco electrodomésticos que más elevan la cuenta de luz

Refrigerador: Según cifras entregadas por CGE, este aparato es uno de los que más energía consume en los hogares, con un gasto que varía entre 250 y 500 watts por hora. De hecho, puede representar hasta un 30,6% del consumo mensual total. Por lo tanto, se aconseja abrirlo únicamente cuando sea necesario y verificar siempre que la puerta quede bien cerrada. A diferencia de otros equipos, el refrigerador debe mantenerse encendido permanentemente para conservar correctamente los alimentos, por lo que no se recomienda desenchufarlo.

Televisor: Su consumo alcanza cerca del 12,2% del total eléctrico del hogar. La cantidad de energía utilizada depende del tipo de pantalla: un televisor LCD puede gastar alrededor de 115 watts por hora, mientras que uno de plasma puede consumir hasta 300 watts por hora.
Para evitar el gasto innecesario, se sugiere apagarlo cuando no se esté viendo y desenchufarlo en lugar de dejarlo en modo stand-by, lo que reduce el consumo de energía residual.

Lavadora: Con un consumo estimado que alcanza el 11,8% del total mensual, este electrodoméstico utiliza cerca de 255 watts por hora. Para hacerlo más eficiente, lo ideal es usarlo con carga completa y, cuando sea posible, seleccionar programas que empleen agua fría, reduciendo así el gasto eléctrico.

Notebook o computador: Estos dispositivos pueden llegar a representar un 7,7% del consumo mensual en el hogar. Para optimizar su uso energético, es recomendable disminuir el brillo de la pantalla y desconectar los accesorios que no se estén utilizando, como impresoras o parlantes, lo que permite reducir el gasto eléctrico innecesario.

Más Noticias de elmostrador

Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Mujeres libres, seguras y con oportunidades: una tarea de todos

Celebrar la determinación de instaurar este tema como prioritario en su campaña es también reconocer la evolución personal y política que han impulsado estas propuestas.

Hace 3 horas
Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

Nuevo test VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al ser GES

El Ministerio de Salud considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada es de un 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP).

Hace 4 horas
Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

Los sabores otomanos de Turkish Kebab que trascienden el tiempo y el paladar

El restaurante ya tiene 2 años funcionando y al entrar, se deja sentir esa calidez hogareña, con algunos rincones con decoración turca y la más auténtica experiencia de la gastronomía de Oriente Medio.

Hace 4 horas
Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes  para prevenir cáncer y otras enfermedades

Investigación chilena descubre cómo el ARN regula genes para prevenir cáncer y otras enfermedades

Un estudio liderado desde Chile y publicado en Nature propone cómo el ARN controla al complejo PRC2, un “interruptor genético” vinculado al cáncer. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para terapias más...

Hace 4 horas
“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

“No es un texto académico frío; es un diálogo con Gabriela”: nueva edición de biografía de Mistral

La escritora Claudia Reyes revela facetas poco exploradas de la poetisa mezcladas con una narrativa cercana que invitan al lector a mirarla desde una nueva perspectiva.

Hace 4 horas
Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional

Bloque Depresivo en Estadio Nacional Estadio Nacional, Metro Estadio Nacional, Ñuñoa. Sábado 20 de diciembre – 20:00 horas. Entradas AQUÍ.

Hace 4 horas
Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Los mejores circuitos del mundo para hacer cicloturismo y descubrir destinos sobre dos ruedas

Viajar en bicicleta permite conectar con la naturaleza, reducir la huella ecológica y conocer destinos desde otra perspectiva. Estos circuitos en EE.UU., Europa y Latinoamérica lideran la tendencia del turismo...

Hace 4 horas
Deshidratación felina: un riesgo silencioso que afecta al 80 % de los gatos mayores de 15 años

Deshidratación felina: un riesgo silencioso que afecta al 80 % de los gatos mayores de 15 años

Por su origen desértico, los gatos tienen una baja sensación de sed, lo que puede afectar su salud urinaria y renal. Expertos alertan sobre la deshidratación crónica, que afecta a hasta el 81 % de los gatos...

Hace 4 horas