por elmostrador
3 de julio de 2025
Refrigerador, TV, lavadora y computador están entre los equipos que más suben la cuenta de luz. Elige modelos eficientes y evita el standby.
Hoy en día, el uso de electrodomésticos es indispensable para realizar distintas tareas del hogar, pero muchos de ellos pueden elevar significativamente el consumo de electricidad y, con ello, aumentar el monto a pagar en la cuenta de la luz. Los aparatos que generan frío o calor, como calefactores, aires acondicionados y hervidores eléctricos, figuran entre los que más energía demandan, ya que requieren mayor potencia para su funcionamiento.
El uso prolongado o inadecuado de estos equipos repercute directamente en el gasto energético mensual. A esto se suma el “consumo fantasma”, que corresponde a la energía que utilizan los dispositivos cuando permanecen enchufados o en modo espera, pese a no estar en uso.
Para disminuir el impacto de estos equipos en el consumo eléctrico, se recomienda elegir modelos eficientes (con etiquetado A o superior), emplearlos solo cuando sea estrictamente necesario y mantenerlos en buen estado mediante revisiones periódicas.
Los cinco electrodomésticos que más elevan la cuenta de luz
Refrigerador: Según cifras entregadas por CGE, este aparato es uno de los que más energía consume en los hogares, con un gasto que varía entre 250 y 500 watts por hora. De hecho, puede representar hasta un 30,6% del consumo mensual total. Por lo tanto, se aconseja abrirlo únicamente cuando sea necesario y verificar siempre que la puerta quede bien cerrada. A diferencia de otros equipos, el refrigerador debe mantenerse encendido permanentemente para conservar correctamente los alimentos, por lo que no se recomienda desenchufarlo.
Televisor: Su consumo alcanza cerca del 12,2% del total eléctrico del hogar. La cantidad de energía utilizada depende del tipo de pantalla: un televisor LCD puede gastar alrededor de 115 watts por hora, mientras que uno de plasma puede consumir hasta 300 watts por hora.
Para evitar el gasto innecesario, se sugiere apagarlo cuando no se esté viendo y desenchufarlo en lugar de dejarlo en modo stand-by, lo que reduce el consumo de energía residual.
Lavadora: Con un consumo estimado que alcanza el 11,8% del total mensual, este electrodoméstico utiliza cerca de 255 watts por hora. Para hacerlo más eficiente, lo ideal es usarlo con carga completa y, cuando sea posible, seleccionar programas que empleen agua fría, reduciendo así el gasto eléctrico.
Notebook o computador: Estos dispositivos pueden llegar a representar un 7,7% del consumo mensual en el hogar. Para optimizar su uso energético, es recomendable disminuir el brillo de la pantalla y desconectar los accesorios que no se estén utilizando, como impresoras o parlantes, lo que permite reducir el gasto eléctrico innecesario.