por Meganoticias
4 de julio de 2025
Durante el invierno, el alza en las cuentas de electricidad se vuelve prácticamente inevitable. De hecho, a partir de este mes de julio comenzó a regir un nuevo incremento en las tarifas eléctricas en Chile como parte del proceso de estabilización que se aplica cada seis meses.
En este contexto, la lavadora es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, sobre todo si se utiliza junto a la secadora, pudiendo alcanzar un gasto cercano a los 3.000 watts por hora.
La buena noticia es que existen una serie de prácticas recomendadas para reducir el impacto del uso de la lavadora en tu cuenta de luz. Según un artículo del portal especializado Todo Luz y Gas, hay una serie de consejos clave que te permitirán ahorrar energía al utilizar la lavadora, muchos de los cuales quizás no conocías.
Trucos para ahorrar energía al usar tu lavadora
El primero de ellos es elegir un modelo eficiente. Las lavadoras con clasificación energética A pueden llegar a consumir hasta un 50% menos de electricidad que los modelos menos eficientes. Este tipo de electrodomésticos, clasificados dentro de la "línea blanca", deben incluir una etiqueta de eficiencia energética que va desde la letra G (menos eficiente) hasta la A (más eficiente).
LO ÚLTIMOOtro aspecto importante es escoger el tamaño adecuado según tus necesidades. A mayor capacidad, mayor será el consumo. Por ejemplo, si no necesitas lavar grandes cantidades de ropa, una lavadora de 5 kilos puede ser más que suficiente, en lugar de una de 8 kilos.
También se recomienda utilizar lavados con agua fría, ya que el mayor gasto energético de una lavadora proviene del calentamiento del agua. Usar programas de lavado a 30ºC puede representar un ahorro de hasta un 80% en comparación con lavados a 60ºC, según los fabricantes.
Aprovechar la capacidad del tambor es otro consejo práctico. Siempre que sea posible, llena la lavadora hasta tres cuartas partes de su capacidad. Esto no solo reduce el consumo de electricidad, sino también el de agua. Algunas lavadoras modernas incluso incorporan un controlador de carga que indica la cantidad de ropa ideal para cada lavado.

Verifica que tu lavadora esté en las mejores condiciones
Una función muy útil es el programa ECO, que viene especificado en la etiqueta energética del aparato. Estos programas pueden reducir el consumo eléctrico hasta en un 33% y el uso de agua en un 36%.
Además, elegir los ciclos cortos puede ser una gran opción, especialmente para la ropa diaria que no requiere lavados intensivos. Estos programas consumen menos energía y son más rápidos.
El control del centrifugado también influye en el consumo. Aunque algunos modelos modernos alcanzan hasta 1.400 RPM (revoluciones por minuto), utilizar velocidades entre 800 y 1.000 RPM permite ahorrar energía y, al mismo tiempo, alarga la vida útil de las prendas.
Realizar un mantenimiento periódico de la lavadora es esencial. Un electrodoméstico en buen estado consume menos energía y funciona de manera más eficiente. Se recomienda utilizar productos descalcificadores o el programa de autolimpieza (si está disponible), dependiendo de la dureza del agua de tu zona.
En línea con el punto anterior, es fundamental mantener limpia la lavadora, especialmente el filtro y la goma. Además, verifica los bolsillos de la ropa y elimina pelos de mascotas antes del lavado para evitar obstrucciones.
Separa la ropa según su tipo
Un consejo adicional es evitar el prelavado. Los detergentes y las tecnologías actuales son suficientemente eficaces, por lo que esta función, en la mayoría de los casos, ya no es necesaria y solo genera un gasto energético adicional.
Para optimizar aún más el consumo, separa la ropa según sus necesidades. Agrupar las prendas por tipo de tejido o nivel de suciedad te permitirá seleccionar el ciclo más eficiente para cada carga.