por 3DJuegos
5 de septiembre de 2025
A la hora de pensar en películas un tanto cuestionables en su calidad de cine de superhéroes estrenadas en los últimos años, nos salen, irremediablemente, tres ejemplos, y los tres vienen de la misma productora: Sony Pictures. La dueña de los derechos de Spider-Man en la gran pantalla ha perpetrado tres filmes —cuatro si contamos la comercialmente exitosa Venom: The Last Dance— realmente malos a ojos de la crítica y la audiencia. El estudio de cine afirma haber tomado nota.
Por supuesto, las producciones a las que hacemos mención en este artículo son Morbius, Madame Web y Kraven el Cazador (esta última, más que mala, diría que es decepcionante por todo el material que hay en los cómics para inspirarse), que llegaron a los cines entre 2022 y 2024 provocando más bromas que aplausos en redes sociales, y más críticas negativas que millones de dólares en taquilla. Pero, de acuerdo con el actual presidente y director ejecutivo de Sony Pictures, Ravi Ahuja, había un motivo para hacer estas y otras muchas cintas de dudoso valor:
"Hubo un tiempo en el que casi cualquier cosa de superhéroes tenía el éxito garantizado", dijo Ahuja el jueves en la conferencia del Bank of America. "Creo que el listón para las películas de superhéroes estaba relativamente bajo. A mediados de la década de 2010, casi todas tenían un éxito increíble, pero ahora incluso las películas de superhéroes tienen que tener un grado de originalidad. Tienen que aportar algo diferente. Tienen que tener una conexión emocional. Tienen que ser eventos culturales que puedan comercializarse de esa manera".
Con estas declaraciones, el ejecutivo vuelve a deslizar la idea de que el cine de superhéroes ha dejado de ser la gallina de los huevos de oro que solía ser y que ahora el público es exigente, posiblemente en relación con el sorprendente éxito de Venom en 2018, cuando recaudó 856 millones de dólares con solo 100 millones de inversión. Desde luego, es evidente que el género ya no da tantos triunfos como antes, y sí muchos fracasos. Hasta la propia Disney ha tenido que lidiar con batacazos de cientos de millones de dólares en pérdidas, como The Marvels.
La solución pasa por ser más original en cines
La solución, como dice Ahuja, pasa por ser más original y también por volver a hacer de ir a ver una película de superhéroes un gran evento. Cintas como Superman han demostrado que se puede seguir siendo rentable promoviendo un gran fenómeno cinematográfico en la gran pantalla, y desde Marvel Studios parece que apostarán por ello, priorizando las dos nuevas entregas de Vengadores sobre otros proyectos que no terminan de avanzar en la empresa.
En la era del streaming, donde las películas están disponibles para su disfrute en alquiler o directamente en alguna plataforma a la que estás suscrito en poco más de un mes, parece evidente que hace falta algo más que invertir una millonada en un largometraje para llenar las butacas de un cine. El presidente y director ejecutivo de Sony Pictures lo ha entendido, y ahora solo falta ver si su liderazgo posibilita que en los próximos años veamos estrenos de una mayor calidad. De momento, con los héroes, no hay planes en live-action.
Vía | GameStar
-
La noticia
El jefe del estudio detrás de los tres más grandes fiascos de Marvel de los últimos años afirma: "No deberíamos hacer más pelis de superhéroes malas"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.