5 de septiembre de 2025
En las primeras horas de la IFA hemos visto presentaciones de lo más llamativas en el mundo de los robots de limpieza: desde modelos con brazos hasta otros que también tienen patas. Frente a esas propuestas más extravagantes, Ecovacs ha optado por un enfoque práctico y ha anunciado dos mejoras clave en este segmento con su nuevo Deebot X11 Omnicyclone.
Mientras algunas marcas se centran en mopas que se cambian solas, Ecovacs ha dado un paso que muchos usuarios esperaban desde hace tiempo: eliminar la necesidad de sustituir la bolsa que recoge el polvo. A esto se suma un innovador sistema de carga rápida, y en las próximas líneas vamos a repasar todas sus novedades.
Adiós a vaciar la bolsa de polvo

Mientras otras marcas apuestan por mopas que se cambian automáticamente, Ecovacs ha decidido eliminar uno de los aspectos más incómodos para los usuarios: las bolsas de polvo. Su nueva estación de vaciado y carga sustituye las tradicionales bolsas desechables por un depósito extraíble y lavable, lo que simplifica el mantenimiento y evita tener que comprar recambios constantemente.
La estación OmniCyclone reemplaza las tradicionales bolsas de polvo por un sistema de separación ciclónica, diseñado para generar menos residuos y simplificar el mantenimiento. Gracias a su depósito de 1,6 litros, es capaz de funcionar hasta 48 días antes de requerir un vaciado.

La segunda gran novedad es su sistema de carga rápida con tecnología GaN, poco habitual en este tipo de dispositivos. Gracias a ella, el robot puede recargarse en cualquier momento de forma más eficiente: según la marca, con solo tres minutos de carga consigue un 6% de batería adicional. Junto a su batería de 6.400 mAh, el fabricante asegura que el X11 puede cubrir superficies de hasta 1.000 m² sin interrupciones.
En cuanto a prestaciones de limpieza, el Deebot X11 combina aspirado y fregado. Incorpora un sistema de flujo de aire mejorado y un motor de alto par, que incrementan la potencia de succión al tiempo que reducen el ruido. Además, incluye la tecnología TrueEdge 3.0, que desplaza lateralmente el rodillo de nailon hasta los bordes y zócalos para asegurar una limpieza más precisa sin dañar superficies.

Y aunque no incorpora brazos —la tendencia que parece imponerse en esta feria—, Ecovacs ha dotado al X11 de un sistema de tracción denominado “Adaptive 4x4 TruePass”, capaz de superar desniveles, alfombras gruesas y obstáculos de cierta altura. No llega a escalar escaleras como algunos modelos experimentales de la competencia, pero sí soluciona una de las limitaciones más comunes en generaciones previas.
Para rematar, el nuevo robot es compatible con el estándar Matter, lo que garantiza una integración fluida en cualquier ecosistema de hogar inteligente. Además la marca introduce el Agente YIKO, su asistente de inteligencia artificial más reciente. Este sistema es capaz de aprender los hábitos del hogar y la disposición de las estancias, ajustando en tiempo real tanto el flujo de agua como la potencia de succión y los patrones de navegación.
Precio y disponibilidad
Con un precio de 1.299 dólares, el Ecovacs Deebot X11 OmniCyclone se puede comprar ya en la web de la marca, aunque por ahora solo en los Estados Unidos y en el pack llega con su estación de acoplamiento, los rodillos de la mopa, los cepillos y los depósitos de agua.
Más información | Ecovacs
En Xataka SmartHome | LG y Samsung quieren hacer un Tesla con electrodomésticos: que mejoren años después de comprarlo
-
La noticia
El nuevo Deebot X11 Omnicyclone no tiene patas, pero hace algo que para mi es mejor: que me olvide de cambiar la bolsa del polvo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.