por Xataka Smart Home

5 de septiembre de 2025

Compré un robot de limpieza caro hace un año y la IFA ha hecho que parezca antiguo: los brazos tienen la culpa

Hace casi un año (bueno, en realidad aún faltan tres meses para que se cumpla) decidí comprar un nuevo robot de limpieza para sustituir al anterior, que me acompañaba desde 2016. En esos casi nueve años la tecnología había avanzado muchísimo, y el cambio se notó. Lo curioso es que, apenas nueve meses después, miro el modelo que adquirí y ya me parece desfasado.

Al final me decidí por un Dreame X50 Ultra, de una de las tres grandes marcas del sector. Con su marcado origen chino, este robot me ha dado muy buen resultado y me ha dejado más que satisfecho durante todo este tiempo. Sin embargo, en un plazo sorprendentemente corto han aparecido modelos con funciones tan sorprendentes que hacen que el mío parezca antiguo.

Solo limpia y friega... ¿nada más?

Dreame Mi actual robot de limpieza

Sí, es cierto. Solo aspira y pasa la mopa, y aunque con eso me basta, lo último que he visto en la IFA de Berlín me hace pensar que este modelo quedará anticuado mucho antes de lo que tardó en hacerlo el viejo Neato que tenía en casa.

Mi robot de limpieza es capaz de mapear toda la vivienda para dejar el suelo impecable y, además, aspira y friega de manera simultánea. Puedo controlarlo a distancia, comprobar lo que recoge su cámara y definir zonas de limpieza desde la aplicación del móvil. Sin embargo, aunque todo funciona a la perfección, tengo la sensación de que ya se ha quedado un poco desfasado.

Ahora existen modelos que cambian la mopa de forma automática según el tipo de suelo, mientras que el mío utiliza siempre la misma y debo reemplazarla manualmente. En este punto no me quejo demasiado, porque es un proceso tan sencillo que el que lo haga solo me parece un exceso de comodidad (me recuerda a la película Wall-E) . Aun así, reconozco que se trata de un avance notable.

Estas extremidades mecánicas permiten al robot subir obstáculos, limpiar rincones imposibles o incluso adaptarse a superficies irregulares

Lo más sorprendente es que algunos de los modelos más recientes incluyen incluso brazos y patas para sortear obstáculos y subir superficies. En un piso de una sola planta como el mío no es una función esencial, pero sí representa un salto tecnológico muy interesante. Además, incluso sin patas, ya hay propuestas —como la de Ecovacs— capaces de superar desniveles de hasta 5 cm sin dificultad, lo que en mi caso sería perfecto para dejar el plato de la ducha impecable sin necesidad de frotar.

Y no solo hablamos de brazos o patas. También hay innovaciones menos visibles pero muy útiles, como la sustitución de la clásica bolsa de polvo por un depósito con autonomía de hasta 48 días, que se vacía igual que una aspiradora de mano. De este modo, se eliminan los repuestos de bolsas y la incomodidad de tener que manipularlas.

Incluso se han presentado modelos que, para evitar tener otro “trasto” ocupando espacio y rompiendo la estética del hogar, pueden ocultarse bajo el zócalo de la cocina. Gracias a un sistema automatizado, el robot permanece escondido y solo aparece cuando se necesita. Un detalle cuanto menos curioso.

¿Me arrepiento de mi compra?

No, por supuesto. Mi robot sigue funcionando sin problemas y cumple a la perfección con las tareas del día a día. Sin embargo, es innegable que el ritmo de innovación es tan vertiginoso que un modelo con apenas un año en el mercado ya se siente anticuado. Lo que antes eran características exclusivas de la gama más alta, ahora parecen convertirse en el nuevo estándar.

A mi robot todavía le quedan muchos años de competente servicio, pero viendo la velocidad a la que avanza la tecnología, tengo claro que los próximos modelos traerán funciones que hoy ni siquiera podemos imaginar. Mientras tanto, mi “caro” robot seguirá haciendo su trabajo… aunque cada vez que lo observo me viene a la mente lo rápido que una feria tecnológica ha conseguido relegarlo al pasado.

En Xataka SmartHome | LG y Samsung quieren hacer un Tesla con electrodomésticos: que mejoren años después de comprarlo

-
La noticia Compré un robot de limpieza caro hace un año y la IFA ha hecho que parezca antiguo: los brazos tienen la culpa fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Más Noticias de Xataka Smart Home

Los robots aspiradores han tenido descendencia: ahora también limpian el fondo de las piscinas, limpian cristales y cortan el césped

Los robots aspiradores han tenido descendencia: ahora también limpian el fondo de las piscinas, limpian cristales y cortan el césped

Aún recuerdo cuando, hace casi nueve años, entró en casa el primer robot aspirador. Un año atrás lo sustituí por un modelo más moderno, capaz también de fregar el suelo, y la diferencia en rendimiento y...

Hace 14 horas
No era culpa de tener unos altavoces poco potentes. Cambiar esto en la configuración del sonido fue la clave para ganar en pegada

No era culpa de tener unos altavoces poco potentes. Cambiar esto en la configuración del sonido fue la clave para ganar en pegada

Los equipos de audio modernos como las barras de sonido o kits de home cinema son sistemas complejos que ofrecen múltiples funcionalidades y posibilidades de configuración, aunque a veces llegar a saber qué hace cada...

Hace 15 horas
Tengo una cafetera desde hace dos años y va como un tiro: ahora me entero que tenía que haberla limpiado mucho antes

Tengo una cafetera desde hace dos años y va como un tiro: ahora me entero que tenía que haberla limpiado mucho antes

Desde hace casi dos años, mis padres tienen en casa una cafetera de cápsulas que utilizan a diario. Normalmente preparan tres cafés al día, aunque cuando nos reunimos todos en familia (que es bastante) esa cifra...

Hace 16 horas
El nuevo Deebot X11 Omnicyclone no tiene patas, pero hace algo que para mi es mejor: que me olvide de cambiar la bolsa del polvo

El nuevo Deebot X11 Omnicyclone no tiene patas, pero hace algo que para mi es mejor: que me olvide de cambiar la bolsa del polvo

En las primeras horas de la IFA hemos visto presentaciones de lo más llamativas en el mundo de los robots de limpieza: desde modelos con brazos hasta otros que también tienen patas. Frente a esas propuestas más...

Hace 17 horas
Adiós al robot y la aspiradora: Leroy Merlin tiene este set de limpieza por menos de 25 euros

Adiós al robot y la aspiradora: Leroy Merlin tiene este set de limpieza por menos de 25 euros

Hay espacios de nuestro hogar que se suelen ensuciar más que otros, como el caso de la cocina o el baño. Si quieres tener el suelo de estos lugares totalmente limpios, Leroy Merlin tiene una solución que te va a...

Hace 17 horas
La cuesta de septiembre se lleva mejor con estas ofertas en Smart TV, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando gangas

La cuesta de septiembre se lleva mejor con estas ofertas en Smart TV, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando...

Hace 18 horas
Lymow One presenta su nuevo cortacésped robótico para acabar con las malas hierbas de 7000 metros cuadrados en un día

Lymow One presenta su nuevo cortacésped robótico para acabar con las malas hierbas de 7000 metros cuadrados en un día

En el inicio de la feria IFA 2025, las compañías empiezan a dar a conocer sus novedades y, en este contexto, se ha presentado un nuevo cortacésped robótico: el Lymow One. Este modelo llega tras una campaña en...

Hace 1 día
La mejor forma de conservar el pan, según un panadero:

La mejor forma de conservar el pan, según un panadero: "nunca en una bolsa de plástico, porque entonces el moho tiene vía libre"

A pesar de que, para hacer pan, solamente se necesitan tres ingredientes, almacenarlo para que se encuentre fresco y sabroso es un gran reto. Y es que dependiendo de cómo y dónde guardes el pan, éste se puede acabar...

Hace 1 día