por Xataka Smart Home

5 de septiembre de 2025

No era culpa de tener unos altavoces poco potentes. Cambiar esto en la configuración del sonido fue la clave para ganar en pegada

Los equipos de audio modernos como las barras de sonido o kits de home cinema son sistemas complejos que ofrecen múltiples funcionalidades y posibilidades de configuración, aunque a veces llegar a saber qué hace cada una de ellas puede ser complicado.

Los nombres que les ponen los fabricantes y las breves explicaciones que les dan en los manuales de instrucciones tampoco es que ayuden mucho. Y esto hace que en ocasiones activemos algunas sin saber muy bien qué repercusiones tendrán o si es bueno dejarlas así por mucho tiempo.

En este hilo de Reddit tenemos un ejemplo de este inconveniente donde un usuario se quejaba de que su equipo no parecía estar dándole toda la pegada que él esperaba, sobre todo en la parte del subwoofer, con bajos escasos y limitados. ¿Qué estaba pasando?

Un sonido con poca pegada

El usuario contaba con un receptor AV moderno y potente como es el Onkyo TX-RZ50 y con un subwoofer más que decente como es un Monolith de 12 pulgadas del que no daba el modelo concreto, pero conociendo la marca y las dimensiones del driver, potencia seguro que no le falta.

¿El problema? Pues tras probar varias cosas la falta de sonido contundente era debido a que tenía activada la función "diálogo claro" o "Vocal  Enhancer", que en los receptores Onkyo mejora la claridad de las voces subiendo el volumen de las frecuencias vocales.

Puede ser muy útil para momentos puntuales, pero en el uso diario activar este tipo de funciones al final lo que hace es alterar el audio original y reducir la sensación de tener un "sonido de cine". Es algo que podemos encontrarnos también con las opciones que alteran el rango dinámico de la pista de sonido.

Funciones que cada fabricante suele llamar con un nombre diferente, como  "compresión dinámica", "escucha nocturna", "volumen dinámico", "modo   nocturno", etc. Pueden parecer y resultar muy útiles en algunas situaciones concretas, como por ejemplo la escucha por la noche de una película de acción sin subir mucho el volumen, pero no es conveniente dejarlas siempre conectadas.

Tras activar este tipo de funciones que alteran el rango dinámico o la ecualización vocal para mejorar los diálogos, lo que estamos haciendo es manipular la pista de sonido original restando dinámica a la banda sonora. Es decir, perdemos diferencia entre los sonidos más fuertes y suaves a la vez que bajamos los graves y agudos en favor de las frecuencias medias para entender mejor la voz.

Entonces, ¿no hay que usarlas nunca? Hay que usarlas en momentos puntuales, cuando sea necesario, pero luego quitarlas o por lo menos acordarnos de que las tenemos puestas para que no nos pase como a este usuario y nos llevemos una decepción con otras películas que podrían tener un gran sonido pero que estamos limitando nosotros por la configuración elegida.

Imagen portada | Klipsch

En Xataka Smart Home | Cómo mejorar el sonido de la Smart TV con unos sencillos ajustes y sin comprar ningún equipo adicional

-
La noticia No era culpa de tener unos altavoces poco potentes. Cambiar esto en la configuración del sonido fue la clave para ganar en pegada fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Más Noticias de Xataka Smart Home

Los robots aspiradores han tenido descendencia: ahora también limpian el fondo de las piscinas, limpian cristales y cortan el césped

Los robots aspiradores han tenido descendencia: ahora también limpian el fondo de las piscinas, limpian cristales y cortan el césped

Aún recuerdo cuando, hace casi nueve años, entró en casa el primer robot aspirador. Un año atrás lo sustituí por un modelo más moderno, capaz también de fregar el suelo, y la diferencia en rendimiento y...

Hace 14 horas
Tengo una cafetera desde hace dos años y va como un tiro: ahora me entero que tenía que haberla limpiado mucho antes

Tengo una cafetera desde hace dos años y va como un tiro: ahora me entero que tenía que haberla limpiado mucho antes

Desde hace casi dos años, mis padres tienen en casa una cafetera de cápsulas que utilizan a diario. Normalmente preparan tres cafés al día, aunque cuando nos reunimos todos en familia (que es bastante) esa cifra...

Hace 16 horas
El nuevo Deebot X11 Omnicyclone no tiene patas, pero hace algo que para mi es mejor: que me olvide de cambiar la bolsa del polvo

El nuevo Deebot X11 Omnicyclone no tiene patas, pero hace algo que para mi es mejor: que me olvide de cambiar la bolsa del polvo

En las primeras horas de la IFA hemos visto presentaciones de lo más llamativas en el mundo de los robots de limpieza: desde modelos con brazos hasta otros que también tienen patas. Frente a esas propuestas más...

Hace 17 horas
Adiós al robot y la aspiradora: Leroy Merlin tiene este set de limpieza por menos de 25 euros

Adiós al robot y la aspiradora: Leroy Merlin tiene este set de limpieza por menos de 25 euros

Hay espacios de nuestro hogar que se suelen ensuciar más que otros, como el caso de la cocina o el baño. Si quieres tener el suelo de estos lugares totalmente limpios, Leroy Merlin tiene una solución que te va a...

Hace 17 horas
La cuesta de septiembre se lleva mejor con estas ofertas en Smart TV, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando gangas

La cuesta de septiembre se lleva mejor con estas ofertas en Smart TV, barras de sonido, hogar conectado y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando...

Hace 18 horas
Lymow One presenta su nuevo cortacésped robótico para acabar con las malas hierbas de 7000 metros cuadrados en un día

Lymow One presenta su nuevo cortacésped robótico para acabar con las malas hierbas de 7000 metros cuadrados en un día

En el inicio de la feria IFA 2025, las compañías empiezan a dar a conocer sus novedades y, en este contexto, se ha presentado un nuevo cortacésped robótico: el Lymow One. Este modelo llega tras una campaña en...

Hace 1 día
La mejor forma de conservar el pan, según un panadero:

La mejor forma de conservar el pan, según un panadero: "nunca en una bolsa de plástico, porque entonces el moho tiene vía libre"

A pesar de que, para hacer pan, solamente se necesitan tres ingredientes, almacenarlo para que se encuentre fresco y sabroso es un gran reto. Y es que dependiendo de cómo y dónde guardes el pan, éste se puede acabar...

Hace 1 día
Samsung quiere redefinir lo que se puede hacer con un televisor más allá de la calidad de imagen y sonido: Así es Vision AI Companion

Samsung quiere redefinir lo que se puede hacer con un televisor más allá de la calidad de imagen y sonido: Así es Vision AI Companion

Samsung lleva tiempo apostando por los asistentes de voz como Bixby en sus televisores y dispositivos, buscando hacerse un hueco en nuestro hogar conectado y mejorando las posibilidades de uso de los equipos que...

Hace 1 día