por ComputerHoy

27 de agosto de 2025

Tristemente, la historia de la informática está plagada de ciberataques, hackeos y ese tipo de amenazas a las que, de una forma u otra, los expertos en seguridad han tenido que enfrentarse a lo largo de los años. No obstante, el auge de la inteligencia artificial ha provocado también un cambio importante en los peligros existentes; y no solo por las estafas y phishing que todo el mundo conoce.

Según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio, la cuestión es que, en los últimos años o meses, desde que herramientas como ChatGPT irrumpieran con fuerza entre los usuarios, los riesgos han variado. Dicho claramente: el enemigo está ahora en casa. De hecho, los riesgos internos generan ya más preocupación que aquellos que pueden ser provocados desde fuera por terceros. 

La inteligencia artificial, una amenaza interna para la seguridad

¿A qué tienen miedo los expertos en ciberseguridad? Según un nuevo estudio llevado a cabo la empresa de ciberseguridad Exabeam junto con el instituto Sapio Research, las tendencias en este sentido han cambiado. Y lo han hecho, ni más ni menos, desde que la inteligencia artificial ha entrado en escena. Ahora casi cualquiera puede convertirse en un riesgo, especialmente desde dentro.

Los datos están ahí, y son incapaces de engañar a nadie. Tal y como señalan desde el medio especializado Heise, se entrevistó a la friolera de 1.010 expertos en seguridad informática: analistas, responsables de equipos y directivos. Todo ellos procedentes de sectores tan diferentes entre sí como los de la tecnología, finanzas, salud, industria, comercio y administración pública.

Al parecer, el 64% de los profesionales de ciberseguridad afirma que las amenazas internas (ya sea por empleados con malas intenciones o porque estos terminan siendo comprometidos sin comerlo ni beberlo) representan un mayor riesgo que los ciberataques externos. Y todo tiene un denominador común: la inteligencia artificial y lo que conlleva desde hace más o menos un par de años. 

El problema, como casi todo lo que gira alrededor de la IA, no es solo el ahora, sino también lo que parece que sucederá en el futuro. El 53% considera también que las amenazas internas aumentaron en el último año, y el 54% espera que sigan creciendo en los próximos doce meses. De todas las regiones encuestadas, en Europa y Norteamérica, eso sí, el temor es mayor que en Japón y Asia en general. 

ChatGPT, contigo comenzaron los problemas

Esta visión de la ciberseguridad no es fruto de imaginaciones. Al menos, eso es lo que piensan la mayoría de los encuestados, que encuentran una explicación sencilla a su cambio de perspectiva. La llegada de ChatGPT y otras herramientas similares como Gemini o LLaMA, han aumentado el uso de la IA de forma no autorizada en un gran número de negocios y compañías. 

El 74% de los encuestados coinciden en que la IA ha incrementado la eficacia de ataques internos, incluyendo los más que populares casos de phishing, los robos de identidad, exfiltración de datos o, incluso, el fraude como tal. Amenazas a la orden del día y a las que los expertos tendrán que aprender a enfrentarse. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Ciberseguridad

Más Noticias de ComputerHoy

Soporte no oficial extiende la vida de Office 2016 y 2019 más allá del fin de Microsoft

Soporte no oficial extiende la vida de Office 2016 y 2019 más allá del fin de Microsoft

La firma de seguridad 0patch anuncia microparches de seguridad para Office 2016 y 2019, con nuevos planes de pago para soporte extendido, aprovechando la retirada oficial de actualizaciones por parte de Microsoft.

Hace 8 horas
Ya puedes probar Android Auto 15.1 con IA: Gemini ofrecerá rutas inteligentes con tu ubicación

Ya puedes probar Android Auto 15.1 con IA: Gemini ofrecerá rutas inteligentes con tu ubicación

La beta de Android Auto 15.1 desvela nuevas funciones para Gemini, incluida la opción de compartir ubicación precisa, aunque su lanzamiento estable aún está por concretarse.

Hace 8 horas
Esta tienda lleva décadas estancada en el pasado vendiendo las tarjetas gráficas que nadie quiere: “No necesitas más potencia hoy que en 2009”

Esta tienda lleva décadas estancada en el pasado vendiendo las tarjetas gráficas que nadie quiere: “No necesitas más potencia hoy que en 2009”

Las antiguas tarjetas gráficas de Nvidia todavía siguen a la venta en esta tienda. Nadie las compra porque son “obsoletas”, pero en realidad es un tesoro escondido.

Hace 9 horas
China siembra el pánico con el primer dron con motor a reacción: ahora cualquier barco de guerra será un portaviones

China siembra el pánico con el primer dron con motor a reacción: ahora cualquier barco de guerra será un portaviones

El dron chino puede despegar y aterrizar sin necesidad de pista, como un helicóptero, gracias a rotores eléctricos, y es capaz de alcanzar velocidades elevadas usando un motor turborreactor.

Hace 9 horas
Ciencia ficción e IA: así es el último thriller tecnológico en llegar a Prime Video

Ciencia ficción e IA: así es el último thriller tecnológico en llegar a Prime Video

A medida que la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT ganan más y más popularidad, también lo hacen películas que tratan sobre un poco sobre ella.

Hace 9 horas
DIGI ha bloqueado las actualizaciones del sistema operativo TrueNAS, los clientes se quejan, pero la operadora culpa a LaLiga

DIGI ha bloqueado las actualizaciones del sistema operativo TrueNAS, los clientes se quejan, pero la operadora culpa a LaLiga

DIGI ha vuelto a enfadar a los clientes con bloqueos de LaLiga que han afectado a TrueNAS, los usuarios no van a poder actualizar el sistema operativo desde el operador.

Hace 10 horas
Todo el mundo habla de la IA, pero esta tecnología promete ser el futuro: hasta Elon Musk se ha rendido a ella

Todo el mundo habla de la IA, pero esta tecnología promete ser el futuro: hasta Elon Musk se ha rendido a ella

Muchos expertos señalan el año 2030 como la gran revolución de la inteligencia artificial general, pero esta podría tener una dura competencia, después de todo.

Hace 11 horas
Mark Zuckerberg ha regalado auriculares con cancelación de ruido a sus vecinos en un absurdo intento de calmar su ira contra él

Mark Zuckerberg ha regalado auriculares con cancelación de ruido a sus vecinos en un absurdo intento de calmar su ira contra él

El CEO de Meta ha invertido millones en la remodelación de sus 11 casas en Palo Alto, un proyecto que ha provocado el enfado de sus vecinos por el ruido de las obras y las estrictas medidas de seguridad.

Hace 11 horas