El Gobierno confirmó que no habrá tala de araucarias para proyecto de mejoramiento vial en la ruta internacional hacia Icalma, en la región de La Araucanía.

Luego de intensas presiones por parte de comunidades mapuche y organizaciones ambientalistas, el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, anunció que el proyecto de mejoramiento del camino internacional entre Melipeuco e Icalma no considerará la tala ni intervención de araucarias.

En específico, la decisión fue tomada en un encuentro de autoridades y comunidades del sector cordillerano.

La autoridad confirmó que se retomará el diseño original del proyecto, descartando la versión modificada que contaba con una autorización de Conaf para afectar ejemplares de esta especie protegida.

La determinación fue comunicada en una reunión con representantes territoriales del sector, en la que Poza aseguró que instruyó a la Dirección de Vialidad para formalizar el desistimiento del proyecto vigente ante Conaf.

El proyecto modificado, que se ajustaba a nuevas exigencias del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, generó preocupación y rechazo debido a su posible impacto sobre el bosque nativo, lo que motivó movilizaciones y solicitudes formales por parte de comunidades y agrupaciones ecológicas.

Poza explicó que se convocará a una nueva reunión ampliada con más comunidades y organismos públicos para acordar un diseño actualizado que permita mejorar la conectividad del sector, respetando al mismo tiempo los valores culturales y ecológicos del territorio.

El anuncio marca un giro en el desarrollo del proyecto vial en la zona cordillerana de La Araucanía, donde persiste una demanda por infraestructura adecuada, especialmente ante las dificultades de tránsito en temporada invernal.

Sin embargo, las comunidades han reiterado que cualquier avance debe hacerse con participación y respeto al entorno.