Hace pocas jornadas atrás una emblemática empresa chilena pidió su liquidación voluntaria.
Con 85 años de historia en el comercio, todo se trata de Fernando Mayer, cuyo orígenes se remontan a un taller en calle Lira a principios de la década de los 50.
Según relata el DF, el documento fue presentado a la justicia el pasado 25 de junio y podría representar el punto final de un referente en la fabricación de muebles de oficina.
“Hoy, con gran pesar, la empresa Fernando Mayer enfrenta un proceso de cierre que representa no sólo el fin de una etapa empresarial, sino también el reflejo de un transformación estructural del mueble en Chile”, se puede leer en el escrito legal.
Precisamente desde la compañía señalaron que a comienzos del siglo XXI la competencia creció, considerando la apertura comercial, el ingreso de productos asiáticos y el cierre de fábricas nacionales.
“Fiel a su historia industrial y a su visión de calidad local, intentó mantener su operación manufacturera nacional, postergando decisiones clave de reconversión que otros actores abordaron con mayor rapidez”, se detalló.
Acorde al relato de la empresa, cuando se quiso iniciar un proceso de transformación, entre los años 2015 y 2018, “el escenario ya había cambiado de forma irreversible”.
Claro que también se apuntó a que tras el estallido social y la pandemia por Covid-19 el sector del mueble quedó en una posición vulnerable.
“La historia de Fernando Mayer queda como testimonio de una empresa emblemática, que aportó valor, empleo y desarrollo por más de ocho décadas, y cuya experiencia deja importante lecciones sobre la necesidad de anticiparse al cambio y adaptar los modelos de negocio a las nuevas realidad del mercado”, describieron.