VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Autoridades israelíes sacrificaron a un grupo de cocodrilos del Nilo mantenidos en condiciones deplorables en Petzael, Cisjordania ocupada, tras años de fugas y maltrato. Veterinarios aplicaron eutanasia a los animales para proteger a la población y acabar con su sufrimiento. Los cocodrilos provenían de una granja abandonada convertida en atracción turística, luego adquiridos para comerciar sus pieles, pero una ley de 2012 los protegió. Sin supervisión ni alimento desde 2013, se volvieron caníbales y escaparon reiteradamente.

Un grupo de cocodrilos del Nilo, mantenidos durante décadas en condiciones deplorables en un asentamiento israelí en Cisjordania ocupada, fue sacrificado por las autoridades tras años de fugas y denuncias de maltrato.

Las autoridades locales confirmaron que veterinarios del gobierno aplicaron la eutanasia a los animales para “proteger a la población local y poner fin a su sufrimiento”, según recoge Euronews.

Israel ejecuta cocodrilos tras décadas de abandono, inanición y malos tratos

De acuerdo a lo informado, los cocodrilos habitaban una granja abandonada que funcionó inicialmente como atracción turística. Pero el proyecto colapsó debido a la escalada del conflicto en la región.

Posteriormente, fueron adquiridos por un empresario que pretendía comercializar sus pieles. Sin embargo, una ley israelí aprobada en 2012 los declaró especie protegida, prohibiendo su cría con fines comerciales, agregó The Independent en Español.

Desde el cierre definitivo del recinto en 2013, los animales permanecieron sin supervisión adecuada y sin alimento, lo que derivó en comportamientos caníbales, según reportaron.

Añaden que en reiteradas ocasiones, los cocodrilos escaparon del predio, lo que encendió las alarmas de las autoridades.

Ya en el 2018, el jefe de la comunidad local habría advirtió sobre las consecuencias internacionales si alguno llegaba al río Jordán, situado a menos de siete kilómetros.

Por lo anterior, para evitar incidentes, el gobierno invirtió más de 29 mil dólares en reforzar las vallas del lugar, aunque la medida no resolvió el deterioro de las condiciones.

“Los cocodrilos estaban en un recinto abandonado, en condiciones precarias que constituyen maltrato animal, con poco acceso a alimento”, indicó La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT).

El organismo precisó que la decisión de sacrificarlos se adoptó tras consultar a especialistas para implementar un procedimiento “humanitario”.

A pesar de la mirada de organizaciones protectoras de derechos animales, el número exacto de ejemplares eliminados y el método utilizado no han sido revelados.