por Meganoticias
17 de julio de 2025
¿Qué pasó?
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, se refirió este jueves a la polémica que envuelve al Poder Judicial y Gendarmería tras la liberación del sicario Osmar Ferrer, imputado por el crimen de un comerciante del Barrio Meiggs.
La militante del Partido Comunista fue enfática en calificar el hecho como "extremadamente grave", y manifestó que, a pesar de que muchos han planteado que podría tratarse de un error, en realidad "no es una negligencia", sino que "algo organizado".
"Tiendo a creer que esto es algo organizado"
"Yo considero extremadamente grave lo que está pasando. Tengo la sensación, basada en los hechos que se han conocido públicamente ahora, porque por cierto no manejo otro tipo de información, que esto es extremadamente grave", insistió Jara en un punto de prensa tras reunirse con su comando.
"Aquí algunos han planteado que esto podría ser un hecho en el cual se puede asumir una negligencia, y la verdad es que tiendo a creer que no es una negligencia; que esto es algo organizado", dijo, agregando que en caso de ser una negligencia, "me parece igualmente grave, una negligencia gravísima".
LO ÚLTIMONarcotráfico en las Fuerzas Armadas
En la misma instancia, la exministra del Trabajo se refirió a los casos de narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas (FFAA) que se han destapado en las últimas semanas. "Van configurando un cuadro para el país del cual hay que hacerse cargo con toda la fuerza que la ley otorga", expuso.
"El Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo tienen que jugar un rol preponderante en esto. Nuestro país ha vivido situaciones en el último tiempo que nos han alertado de varias cosas, se han dictado varias leyes, pero hoy con esta presencia en las instituciones creo que hay que tomar medidas más rigurosas", añadió.
A propósito, Jara trajo a colación su propuesta del levantamiento del secretario bancario, algo que, según ella, la derecha ha tratado de caricaturizar con que es "la única medida que hemos propuesto, y eso no es así. Pero sí quiero decir algo. Quiero saber por qué se oponen".
"Yo creo que es un buen emplazamiento para Kast y para Matthei: que nos digan por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario", añadió.
En sus palabras, esta problemática no se soluciona solo con dicha medida, pues se trata de problemas graves de las instituciones. "Aquí hay que meter más inteligencia policial, fortalecer las policías, crear una nueva fuerza de tarea especializada en crimen organizado", afirmó.