por BioBioChile
4 de julio de 2025

VER RESUMEN
El Gobierno de Perú aprobó un aumento del 122% en el sueldo de la mandataria Dina Boluarte, ahora fijado en 35.568 soles (9.990 dólares), generando críticas por su baja aprobación y casos de corrupción. El decreto fue firmado por Boluarte y el ministro de Economía, justificándolo como parte de la Ley del Servicio Civil.
El Poder Ejecutivo de Perú publicó este viernes en el diario oficial El Peruano el decreto supremo que promulga el aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte a 35.568 soles (9.990 dólares, equivalentes a $9.305.285 pesos chilenos, aproximadamente), a pesar de las críticas de diversos sectores por el bajo porcentaje de aprobación a su gestión y las denuncias de presunta corrupción, entre otros temas.
El decreto supremo que ordena el incremento de más de 122% en el sueldo de la gobernante lleva las firmas de la propia Boluarte -que ahora será de las mejores pagadas de la región- y del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
La norma señala que el incremento responde a la implementación progresiva de la Ley del Servicio Civil, razón por la cual es necesario aprobar el monto de la compensación económica de la presidenta de la República.
A raíz de esta medida, la comisión de Fiscalización del Congreso ha citado este viernes al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, al ministro de Economía y al presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, para que “expliquen al pueblo cuál es el sustento técnico y jurídico” de la misma, según manifestó su titular Juan Burgos.
La comisión busca determinar si el aumento de salario de la mandataria cumplió con los requisitos de legalidad, transparencia y coordinación interinstitucional.
Críticas
Congresistas de diversas bancadas han expresado a los medios su rechazo ante el incremento del sueldo presidencial, que ahora sitúa a Boluarte como una de las mandatarias que más cobra del continente.
“Yo hubiera esperado que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por múltiples temas”, indicó el parlamentario fujimorista, Arturo Alegría.
Por su parte, desde la bancada socialista, Jaime Quito sostuvo que “es una burla a la población” que Boluarte reciba un sueldo equivalente a más de treinta salarios mínimos.
“Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular”, afirmó al agregar que la gobernante “vive en el país de las maravillas”.
El sueldo de Boluarte ya era ligeramente superior al de los últimos mandatarios peruanos, pero con esta aprobación, la jefa de Estado ganará casi treinta y cinco veces el salario mínimo mensual (1.025 soles).
Los últimos presidentes peruanos, Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), ganaban 15.600 soles mensuales (4.400 dólares).