por BioBioChile
8 de agosto de 2025

VER RESUMEN
El diputado Víctor Pino (DEM), presidente de la Comisión Investigadora por el robo de cables de cobre en Chile, habló sobre la invitación de José Antonio Kast por su presunto vínculo con el líder de una banda dedicada a dichos robos. Pino pidió evitar ataques políticos y enfocarse en la investigación.
El diputado Víctor Pino (DEM), presidente de la Comisión Especial Investigadora 72 que indaga el robo de cables de cobre en el país, se refirió a la invitación de José Antonio Kast a una sesión respecto a la problemática.
Pino dijo esperar que esta instancia no fuera utilizada por algunos parlamentarios para “darse gustitos políticos y atacar a algún candidato presidencial contrario a sus propios intereses, porque claramente ese no es el espíritu de esta Comisión”.
Y es que el candidato republicano fue convocado a la sesión pues figura en una fotografía junto a Francisco San Martín, sujeto que en 2020 compitió -sin éxito- para integrar el Cabildo Regional del Partido Republicano en Coquimbo, y que fue precandidato a alcalde, según La Tercera.
Pdte. de Comisión Investigadora por invitación a Kast por robo de cables
San Martín fue detenido en abril de este año ya que se le acusó de liderar una organización criminal renombrada dedicada al robo de cables de cobre, la que operaba en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
“Como presidente de esta Comisión, creo que es bueno analizar todas las aristas que sean necesarias para contribuir a la investigación que se está realizando para combatir este delito”, expresó el presidente de la CEI.
“Sin embargo, espero que esta instancia que es tan necesaria por la gravedad y los efectos que el robo de cables ocasionan en miles de familias a lo largo de nuestro país, no sea utilizada por algunos parlamentarios para darse gustitos políticos“, agregó.
Pino manifestó que sería aconsejable que Kast asistiera a la instancia para entregar todos los antecedentes respecto a la reunión que habría sostenido con el dirigente republicano vinculado a la red de robo de cables de cobre.
“Sin duda, ayudaría a despejar una serie de dudas que existen por parte de un sector de la población, y que sería muy bueno aclararlas”, cerró el parlamentario.
Cabe precisar que el diputado Daniel Manouchehri (PS), quien integra la Comisión, aseguró que Kast fue invitado para “explicar por qué estuvo cenando en la casa de Francisco San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico de cobre“.
“San Martín ya había sido detenido en 2022, y aún así los republicanos lo llevaban como candidato a alcalde. ¿Fue Kast a buscar apoyo político o financiero?, ¿cuándo supo quién era realmente San Martín?”, manifestó el parlamentario.
“¿Ese fue el motivo por que lo bajaron de la candidatura? Y si lo supieron, ¿por qué no lo hicieron público? Kast cenando con el crimen organizado es una señal de alarma para la democracia, y hoy tiene que responder”, concluyó Manouchehri.