VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos vaya a invadir su país con militares tras la supuesta orden de Donald Trump para usar la fuerza militar contra carteles de narcotráfico en Latinoamérica. Sheinbaum aseguró que no habrá participación militar en México y que cooperarán con EEUU dentro de regulaciones establecidas. También desconoció vínculos entre Nicolás Maduro y cárteles mexicanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que Estados Unidos no “invadirá” su país con militares luego que el The New York Times afirmara que Donald Trump ordenó usar la fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico en Latinoamérica.

En su rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana llamó a la calma, enfatizando que su Gobierno cooperará y colaborará con EEUU pero descartando la participación de militares en el territorio de México.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos y colaboramos pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, comenzó señalando.

“Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio”, agregó.

“Las agencias de EEUU que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulaciones tiene para agentes extranjeros, sean de EEUU o de otro país”, sostuvo. “Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, manifestó.

Tras ser consultada sobre los presuntos vínculos de Nicolás Maduro con cárteles mexicanos, Sheinbaum dijo que no tenía información al respecto.

“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso”, aseveró.

Este viernes el The New York Times publicó que el presidente estadounidense ordenó secretamente al Pentágono que las Fuerzas Armadas lleven a cabo operaciones militares directas en territorio extranjero contra los carteles.

Incluso, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que, según Washington, es producido principalmente por los carteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a EEUU.

El jueves, en tanto, el Gobierno de Trump anunció una recompensa de $50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro por presuntos vínculos con asociaciones ilícitas, incluyendo el Tren de Aragua.

“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa histórica de $50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro“, dijo en un video la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi.

“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, sostuvo.