por Hipertextual
4 de julio de 2025
Los fans de Peaky Blinders llevan ya unos años huérfanos. La serie protagonizada por Cillian Murphy se despidió con la temporada 6 pero con la promesa de regresar. Lo hará, eso sí, en forma de película. El rodaje, de hecho, acabó hace ya meses y solo queda esperar a que se estrene de una vez en cines. Pero pasara pasar el mono, os traemos otra serie parecida en cierta forma a Peaky Blinders a la que seguro que podéis hincarle el diente.
Peaky Blinders enamoró, entre otras cosas, por su representación del mundo criminal y de mafias de esa Inglaterra entre guerras. Y ese es el punto que comparte con la serie de la que venimos a hablar hoy. No es otra que Warrior (no la película), un título algo desconocido por muchos (aunque está entre las series más vistas históricamente de su plataforma) pero que aquellos que ya han disfrutado no dudan en catalogar como una de las mejores series de crimen y acción de los últimos años.
De hecho, Warrior es definida por muchos como una especie de Peaky Blinders con artes marciales. Se estrenó en el año 2019 y cuenta con tres temporadas -30 episodios- disponibles íntegramente en HBO Max. Su creador es Jonathan Tropper, responsable también de la querida Banshee.
¿De qué va Warrior?
A diferencia de Peaky Blinders, el contexto histórico en el que se desarrolla Warrior es ligeramente anterior. Concretamente, la serie nos lleva hasta la San Francisco de finales del siglo XIX. Unas pocas décadas y un océano de diferencia entre la historia de Tommy Shelby y Ah Sahm, un prodigio de las artes marciales que emigra desde China hasta la ciudad estadounidense para buscar a su hermana mayor.
Sin embargo, al llegar a San Francisco, Ah Sahm se verá envuelto en las Guerras Tong, disputas criminales entre pandillas chinas en el barrio de Chinatown. Como los propios Peaky Blinders, estas bandas deberán luchar entre sí por el control territorial y económico de la zona y de sus diferentes actividades comerciales. Por supuesto, en Warrior la sangre no tardará en correr.
Para mayor aliciente, Warrior se basa en un concepto y tratamiento originales del mítico Bruce Lee. De hecho, su hija Shannon Lee es productora ejecutiva del proyecto. Evidentemente, a pesar del retrato de ese mundo callejero y criminal, es un título algo distinto a Peaky Blinders. Si aquella se centraba mucho en el drama y el desarrollo de sus personajes, esta pone bastante más hincapié en la acción, con espectaculares coreografías y secuencias con la tensión por las nubes.
Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
En cualquier caso, Warrior es un complemento ideal para ver mientras esperamos a que nos llegue la película de Peaky Blinders. La primera temporada es la peor de las tres, aunque sigue siendo bastante buena. Pero en el momento en el que dieron con la fórmula, consiguieron brillar con dos entregas más que son una verdadera delicia. Por desgracia, tras la tercera temporada, la serie fue cancelada en HBO Max.