Las personas con discapacidad pueden recibir distintas ayudas por parte del Estado. Una de ellas corresponde al Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, el cual en septiembre aumentará su monto.
Actualmente, el beneficio consiste en el pago de $112.002 para cada integrante familiar que sea menor de 18 años y que acredite que posee una discapacidad.
El nuevo monto del Subsidio de Discapacidad
Cabe destacar que el monto de este beneficio se reajusta, automáticamente, en febrero de cada año, en un 100% respecto de la variación del IPC de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste.
Sin embargo, debido a la promulgación de la Reforma de Pensiones, el monto del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años aumentará a $125.000 a contar de septiembre de este año.
LO ÚLTIMO
Requisitos para solicitar el Subsidio de Discapacidad
Para realizar el trámite de solicitud, el menor de edad debe reunir los siguientes requisitos de acceso:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y encontrarse dentro del 60% más vulnerable.
- Tener una residencia continua en Chile mayor a tres años, inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
- Presentar el certificado de discapacidad de COMPIN o la credencial del Registro Nacional de Discapacidad. Debe certificar una discapacidad mental acreditada; física o sensorial de un 50%, la cual debe estar vigente.
¿Dónde se solicita el Subsidio de Discapacidad?
El trámite de solicitud está disponible a través del portal de consulta ChileAtiende (pincha aquí) con el RUN del menor, para verificar si es beneficiario. Si es así, ingresa con tu RUN y ClaveÚnica para realizar la postulación.
Asimismo, el trámite también se puede realizar en una sucursal ChileAtiende o municipalidad en convenio con el IPS.
Todo sobre Subsidios