por IGN España

27 de agosto de 2025

Ya sabes lo que pensamos de Ninja Gaiden 4, desde un punto de vista experto. Pero, ¿y si nunca has jugado a un juego de Ninja Gaiden? ¿Esta última entrega de la famosa y difícil serie de acción ofrecerá a los novatos algo con lo que puedan familiarizarse? ¿Tendrá sentido la historia si no sabes distinguir a Ryu Hayabusas de Yakumos?

Ese fue mi punto de partida al entrar en mi sesión de la gamescom 2025 con Masakazu Hirayama, de Team Ninja, y Yuji Nakao, de PlatinumGames, codirectores de esta llamativa nueva coproducción de Xbox Game Studios. Mientras Nakao derrotaba con maestría a un jefe en una gran pantalla que dominaba nuestra presentación a puerta cerrada, no pude evitar maravillarme ante la elegante y trepidante acción ninja que estaba viendo. Pero también me sentí intimidado. No soy ajeno a los juegos de acción; me encanta la serie Devil May Cry de Capcom, por ejemplo, pero sé que Ninja Gaiden funciona a otro nivel.

También sé que Microsoft, que publica Ninja Gaiden 4, espera que esta última entrega atraiga no solo a los fans incondicionales de la franquicia, sino también a una base más amplia de aficionados a los juegos de acción. Que, en esencia, convencerá a gente como yo para que le dé una oportunidad. Por eso, mis preguntas probablemente sean un poco diferentes a las que ya habéis visto de los ilustres expertos en Ninja Gaiden que IGN tiene en plantilla. Seguid leyendo para descubrir cómo Team Ninja y PlatinumGames convencieron a este preocupado fan de los juegos de acción para que le diera una oportunidad a Ninja Gaiden 4.


IGN: Soy nuevo en la serie. Para aquellos que nunca han jugado a Ninja Gaiden, pero que quizá hayan oído hablar de él por su reputación de juego de acción muy difícil, ¿podrán disfrutar de él o está más dirigido a los veteranos de la serie que saben cómo jugar?

Masakazu Hirayama: En Ninja Gaiden 4, lo primero y más importante era mantenernos fieles a la tradición de los combates intensos. Dicho esto, ha pasado bastante tiempo desde que salió el último Ninja Gaiden de la serie principal, y también queremos asegurarnos de que un público amplio pueda acercarse a nuestro juego y disfrutarlo.

Con ese fin, hemos preparado no solo opciones de dificultad, sino también otras características para los nuevos jugadores. En cuanto a los ajustes de dificultad, hay un modo llamado "Modo héroe". Cuando eliges el Modo héroe, se activan automáticamente una serie de ayudas. Estas ayudas incluyen la guardia automática, la esquiva automática y otra ayuda que te permite realizar acciones más complicadas y movimientos con mayor facilidad. Una vez seleccionado el Modo héroe, no estás obligado a utilizar todas las ayudas. De hecho, puedes entrar en el menú en cualquier momento y activarlas o desactivarlas individualmente.

Así que si empiezas en el modo héroe y luego te apetece esquivar manualmente en lugar de hacerlo automáticamente, puedes ir al menú, desactivarlo y ver cómo te va. Pero no solo eso, sino que en la primera partida puedes cambiar libremente entre el modo héroe, el modo normal y el modo difícil.

Por ejemplo, empiezas el juego en el modo héroe con todas las ayudas. Después de superar el primer capítulo, desactivas las ayudas y, tras superar el siguiente capítulo, sientes que has mejorado como jugador y que se está volviendo demasiado fácil. Puedes ir al menú, cambiar a normal y, después, si sientes que necesitas más desafío, puedes volver atrás y cambiarlo a difícil, y así puedes ajustarlo sobre la marcha. Así que realmente puedes adaptar tu experiencia de combate en función de tu progresión como jugador.

Por lo tanto, a los recién llegados que puedan sentir que este juego es demasiado difícil para ellos, quiero asegurarles que disponen de herramientas para entrenarse y progresar como jugadores y disfrutar de la intensidad del combate, al tiempo que se les proporcionan herramientas que les permiten avanzar en el juego.

IGN: Y para los recién llegados que no están familiarizados con Ninja Gaiden, pero que quizá sí lo están con el género de los juegos de acción, ¿qué es lo que diferencia a Ninja Garden? ¿Cuáles son sus mecánicas distintivas que quizá no tienen otros juegos del género?

Yuji Nakao: Ninja Gaiden es una serie que ha sido desarrollada por Team Ninja hasta ahora. Una de las principales características que diferencia a Ninja Gaiden de otros juegos de acción es precisamente esa sensación que se tiene al agarrar el mando, en cuanto a precisión y capacidad de respuesta. Ninja Garden tiene una sensación de control intrincada, pero al mismo tiempo es elegante y preciso, y eso es lo que realmente lo diferencia.

Y como se trata de un esfuerzo colaborativo —no es solo Team Ninja, sino que PlatinumGames también está desarrollando el juego—, PlatinumGames ha inyectado su propio estilo en Ninja Gaiden 4. Y eso se refleja mejor en la forma Bloodraven, que es el nuevo sistema principal de Ninja Gaiden 4, donde Yakumo puede desatar estos ataques exagerados y realmente expresivos. Ninja Gaiden 4 fusiona esa expresión exagerada con la elegante precisión de Ninja Gaiden.

IGN: En cuanto a la historia, se trata de Ninja Gaiden 4, por lo que los recién llegados sabrán que este es el cuarto juego principal de la serie. ¿Crees que los recién llegados podrán entender la historia sin haber jugado a los juegos anteriores de la serie, o les convendría ponerse al día? ¿En qué se diferencia la historia de las anteriores? ¿Qué esperas conseguir con la historia esta vez?

Hirayama: Los nuevos jugadores pueden estar seguros de que pueden lanzarse a Ninja Gaiden 4 y disfrutar de la historia desde el principio. No está directamente relacionada con los juegos anteriores. El mundo y el escenario son los mismos, pero la historia en sí es independiente. Así que, con solo saber que Ryu Hayabusa es un ninja rudo, ya estás listo para jugar a Ninja Gaiden 4.

IGN: Antes mencionaste que ha pasado bastante tiempo desde el último juego principal de Ninja Gaiden. ¿Qué has podido lograr con este juego que antes era imposible, gracias al uso de toda la nueva tecnología que se ha creado desde entonces?

Nakao: En los Ninja Gaiden anteriores no se podían cambiar las armas sobre la marcha. Con la nueva tecnología y el nuevo hardware disponible, ahora podemos hacerlo, lo que abre muchas posibilidades en el combate.

Y otro punto es cómo se representa la violencia. Tanto en Ninja Gaiden 4 como en otros Ninja Gaiden anteriores, cuando desmembras a un enemigo y lo cortas y hay salpicaduras de sangre, en Ninja Gaiden 4 hemos podido amplificar eso y proporcionar una sensación aún mayor de satisfacción y catarsis cuando devastas a tus enemigos.

IGN: En esta ocasión, colaboras con Platinum en Ninja Gaiden 4. ¿Por qué Platinum era la elección perfecta? ¿Qué aportan ellos que sea único y que quizá ningún otro desarrollador pueda aportar?

Masakazu Hirayama: PlatinumGames tiene muchos logros en el género de los juegos de acción y es muy conocida por su acción expresiva y elegante. Como Ninja Gaiden 4 es un trabajo colaborativo, queríamos que PlatinumGames aportara eso al desarrollo. Ya hemos hablado antes de la forma Bloodraven: creemos que es la mejor representación de cómo hemos podido incorporarlo. Pero no solo incorporarlo por el simple hecho de añadir cosas nuevas, sino incorporarlo realmente a la base de Ninja Gaiden, de modo que no solo exista sobre ella, sino que exista dentro de ella.

IGN: ¿Por qué era ahora el momento adecuado para crear una nueva entrega principal de Ninja Gaiden? ¿Cómo ampliará Ninja Gaiden 4 la audiencia de Ninja Gaiden en su conjunto para que sea más popular que en el pasado?

Hirayama: En cuanto al momento de lanzar un nuevo Ninja Gaiden al mercado, no es que necesariamente quisiéramos que fuera ahora. Fue más bien el resultado de una serie de acontecimientos.

En Team Ninja llevábamos mucho tiempo queriendo crear un nuevo Ninja Gaiden. Y cuando se presentó la oportunidad, hubo una conversación entre el presidente de Koei Tecmo, Hisashi Koinuma, y el presidente de PlatinumGames, Atsushi Inaba. De hecho, son amigos y estaban hablando de lo genial que sería poder trabajar juntos en algo en el futuro. Fue entonces cuando surgió la idea de crear juntos un nuevo Ninja Gaiden. Phil Spencer, de Xbox, se enteró de esta idea y decidió apoyar el proyecto. Así es como se puso en marcha.

Como has dicho, ha pasado mucho tiempo desde el último juego de Ninja Gaiden. Con el fin de ofrecer un nuevo punto de entrada para los nuevos jugadores, introdujimos un nuevo protagonista. Este protagonista fue una propuesta de PlatinumGames, en realidad. Y creo que hemos conseguido que PlatinumGames incorpore su propia visión de Ninja Gaiden a través de Yakumo.

Pero, por supuesto, Ryu Hayabusa es el icono de la serie, así que también nos hemos asegurado de que Ryu Hayabusa sea jugable y tenga una fuerte presencia en el juego. Así que creo que, gracias a este esfuerzo colaborativo, hemos podido ofrecer una experiencia nueva, pero que sigue pareciendo Ninja Gaiden, y que será un nuevo punto de entrada para los nuevos jugadores.

IGN: ¿Por qué aceptasteis la propuesta de PlatinumGames de introducir un nuevo protagonista y qué es exactamente lo que diferencia a este nuevo personaje de Ryu Hayabusa?

Hirayama: En cuanto a la razón por la que aceptamos la propuesta de Platinum de introducir un nuevo protagonista, fue realmente lo que mencioné antes: proporcionar ese nuevo punto de entrada para los nuevos jugadores, pero también porque se trata de un esfuerzo colaborativo, que realmente permite a PlatinumGames aportar sus propias ideas. Y Yakumo fue el vehículo que permitió que eso sucediera.

Nakao: Ryu Hayabusa conserva las cualidades distintivas de los juegos anteriores. En Ninja Gaiden 4, lo que realmente importa es su poder y su sentido de la velocidad. Así que, cuando juegas con Ryu Hayabusa en Ninja Gaiden 4, puedes experimentar de verdad esa experiencia cruda y primitiva de Ninja Gaiden.

En contraste con Ryu, Yakumo tiene esa astucia. Hay una inteligencia en la forma en que lucha con su arsenal, y también tiene esas técnicas de combate más expresivas a través de la forma Bloodraven. Y a través de eso, tiene esta visión elegante del combate de Ninja Gaiden.

Así que, aunque ambos comparten los fundamentos de Ninja Gaiden, hay una diferencia muy clara que notarás cuando cojas el mando, pulses los botones y veas cómo responden a esas acciones.

IGN: ¿Y cuál es la diferencia en términos de tiempo de juego, aproximadamente? ¿Hay algún personaje con el que pasaremos más tiempo que con otro?

Hirayama: En cuanto a la historia, Yakumo es el protagonista, por lo que, en cuanto al tiempo de juego, Yakumo tendrá más tiempo. Así que más de la mitad de la historia la jugarás como Yakumo. Dicho esto, hay segmentos dedicados a Ryu en la historia. Y no jugarás como Ryu Hayabusa solo durante un breve periodo de tiempo y luego habrás terminado. Habrá una gran cantidad de contenido para que disfrutes jugando como Ryu.

Y una vez que completes la historia por primera vez, desbloquearás un modo de desafío por capítulos. Esto te permitirá jugar libremente diferentes capítulos del juego y podrás jugar con cualquiera de los dos personajes. Así que, después de tu primera partida, podrás jugar todos los capítulos como Ryu. O, al revés, podrás jugar los capítulos de la historia de Ryu como Yakumo. Así que hay un montón de contenido que podrás disfrutar después de tu primera partida.

IGN: Me encantaría saber cuál es tu nueva mecánica favorita que no habíamos visto antes en un juego de Ninja Gaiden.

Hirayama: Mi aspecto nuevo favorito es la forma Bloodraven. La forma Bloodraven realmente captura el nuevo tipo de expresividad que PlatinumGames ha aportado a Ninja Gaiden. Pero no solo eso, hubo muchos vaivenes con respecto a la forma Bloodraven a lo largo del desarrollo de este juego. El equipo Ninja recibía la versión de Platinum, jugaba al juego y daba su opinión. Pero hace un año, la forma Bloodraven era tan poderosa que, con solo activarla, podías derrotar a cualquier enemigo. Y pensábamos que, si la forma Bloodraven lo dominaba todo, perderíamos la esencia de Ninja Gaiden. Hubo muchas discusiones interesantes hasta llegar a donde estamos hoy.

Lo verás cuando incorporemos la forma Bloodraven al ciclo del juego. Por ejemplo, cuando usas la forma Bloodraven y atacas a un enemigo, aumenta la probabilidad de desmembrarlo. Cuando desmembras a un enemigo en Ninja Gaiden, puedes realizar una técnica de aniquilación. La técnica de aniquilación es básicamente un remate, como un ataque de ejecución. Y una vez que ejecutas a un enemigo, este deja caer una esfera de esencia de sangre. La esencia ya aparecía en los Ninja Gaiden anteriores y, básicamente, funciona de la misma manera en Ninja Gaiden 4. Y una vez que cae la esencia, la conviertes en una técnica definitiva utilizando la guía definitiva. ¡Sé que te estoy lanzando un montón de terminología! Pero hemos podido incorporar esta forma Bloodraven a Ninja Gaiden e integrarla realmente en el ciclo fundamental del juego Ninja Gaiden. Encontrar formas de explorar eso fue muy interesante desde el punto de vista del desarrollo.

Nakao: Además de la forma Bloodraven, también está la forma básica. Dentro de la forma básica, creo que hemos podido evolucionar Ninja Gaiden en términos de los nuevos tipos de técnicas disponibles. Ninja Gaiden 4 introduce "Just Guards" y "Just Dodges". En Ninja Gaiden, el movimiento de esquivar se llama "Reverse Wind". En Ninja Gaiden 4 puedes hacer un "Just Dodge Reverse Wind". Esto amplía mucho la variedad y las posibilidades del combate de Ninja Gaiden y sirve para seguir evolucionando ese rápido vaivén entre el ataque y la defensa que realmente distingue a Ninja Gaiden.

Hirayama: Y aprovechando las nuevas posibilidades que ofrece Ninja Gaiden 4, a veces verás que los enemigos brillan en rojo cuando están a punto de lanzar un ataque poderoso. Puedes usar la forma Bloodraven para contrarrestar ese ataque con una habilidad ofensiva. Esto se hace especialmente evidente en las batallas contra jefes, donde no solo puedes defenderte, sino que también puedes usar la agresividad para contrarrestar los ataques enemigos. Por eso, las batallas contra jefes finales de Ninja Gaiden 4 son especialmente distintivas y ofrecen un nuevo tipo de intensidad en comparación con nuestras entregas anteriores.

Ninja Gaiden 4 se lanzará el 21 de octubre para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X y S.

Más Noticias de IGN España

Tras recaudar más de 1.000 millones de dólares, las expectativas por Squadron 42 están, para algunos, a la par con GTA 6

Tras recaudar más de 1.000 millones de dólares, las expectativas por Squadron 42 están, para algunos, a la par con GTA 6

El principal desarrollador de Squadron 42 lo ha comparado con el próximo lanzamiento de GTA

Hace 10 horas
Este juego de PS Plus ha pasado desapercibido, pero realmente merece la pena

Este juego de PS Plus ha pasado desapercibido, pero realmente merece la pena

Juegos como Cyberpunk 2077 se lo han puesto difícil

Hace 10 horas
Hay algo que sigue siendo un misterio con Silksong a falta de días para su lanzamiento y no me gusta nada

Hay algo que sigue siendo un misterio con Silksong a falta de días para su lanzamiento y no me gusta nada

Team Cherry se guarda el secreto hasta el último momento

Hace 11 horas
skate. vuelve por la puerta grande, con mil cosas por hacer... ¡y gratis!

skate. vuelve por la puerta grande, con mil cosas por hacer... ¡y gratis!

Impresiones en profundidad de una franquicia muy querida

Hace 11 horas
Atari se hace con cinco franquicias inactivas de Ubisoft y promete relanzarlas en nuevas plataformas

Atari se hace con cinco franquicias inactivas de Ubisoft y promete relanzarlas en nuevas plataformas

"... esto permitirá a los jugadores veteranos revivir esos recuerdos"

Hace 12 horas
Todas las novedades de NBA 2K26 resumidas

Todas las novedades de NBA 2K26 resumidas

Desde la jugabilidad hasta La Ciudad con mucha importancia a la WNBA

Hace 12 horas