por elmostrador

16 de julio de 2025

La única oferta en carrera para la licitación del monitoreo del sistema telemático de Gendarmería es de la compañía Buddi, asociada a la empresa nacional Sonda, por $64 mil millones de pesos. La cifra supera en casi $10 mil millones el presupuesto máximo establecido por Gendarmería.

La propuesta de la multinacional inglesa Buddi (Big Technologies PLC), asociada con la chilena Sonda S.A., es el único proyecto en carrera en la licitación sobre “Servicio de Monitoreo Telemático”, luego que su oferta de $64 mil millones de pesos –casi 10 mil millones más que el presupuesto máximo establecido en las bases– fuera aceptada por Gendarmería.

El proyecto, que busca abastecer de tobilleras electrónicas a la institución, según el cronograma del historial que aparece en Mercado Público, debió adjudicarse el 12 de junio de este año, pero hasta la fecha esta no se ha ratificado y luego de la abrupta salida del ahora exdirector de Gendarmería, Sebastián Urra –quien abandonó el cargo la semana pasada, acusado de haber utilizado sus influencias para realizar un traslado exprés de su hermano (también funcionario de la institución)–, no son pocas las voces internas que dicen que es necesario revisar la licitación.

El sistema de monitoreo electrónico de personas condenadas y agresores con medidas cautelares, usado para prevenir la reincidencia delictual y la violencia de género, es una herramienta que hasta ahora había sido proporcionada por Track Group, firma estadounidense comprada por el empresario local Matías Beregovich, cuya oferta para continuar al mando del sistema fue rechazada por Gendarmería.

En el camino no solo quedó Track Group, cuestionada por faltas de control y alarmas en el concurso público –entre otras deficiencias–, sino también la firma brasileña Synergye, compañía que ha enfrentado investigaciones por cobro de sobreprecios en contra de su presidente, Marcelo Ribeiro, y también por problemas técnicos de geolocalización en Colombia y Brasil.

La eventual futura adjudicataria de la licitación, Buddi (Big Technologies PLC), tampoco ha estado exenta de críticas. En marzo de este año Sara Murray, la fundadora de la empresa de monitoreo electrónico, fue acusada de extraer importantes sumas de dinero de la compañía a través de entidades offshore donde tendría una participación oculta.

Esta situación ha derivado en demandas judiciales de un grupo de accionistas por 70,1 millones de libras, alegando que fueron expulsados injustamente de la compañía cuando esta adquirió en el año 2018 Buddi, un negocio anterior también vinculado a Murray.

Consultada por El Mostrador, Gendarmería confirmó que la licitación aún no ha llegado a etapa de adjudicación, “por lo que no es procedente pronunciarse al respecto”. Sobre la oferta aceptada que excede el máximo establecido en las bases, aseguraron que “las ofertas económicas de las empresas postulantes se encuentran publicadas en el Portal Mercado Público, en atención a la debida transparencia, exigida para este tipo de procesos”.

También se solicitó una versión a Sonda, empresa que no había respondido dicho requerimiento hasta el cierre de este artículo.

Más Noticias de elmostrador

Cumbre borrascosa

Cumbre borrascosa

Es una Cumbre necesaria ante la coyuntura, que además contará con eventos paralelos en las Universidades de Chile y Pontificia Católica de Chile, y la participación de intelectuales invitados como Daniel Innerarity,...

Hace 7 horas
Ley Marco de Permisos Sectoriales: productividad, pymes y sostenibilidad al centro

Ley Marco de Permisos Sectoriales: productividad, pymes y sostenibilidad al centro

Es importante subrayar que esta modernización no debilita la protección ambiental. El SEIA seguirá siendo obligatorio para proyectos con impacto significativo. Las declaraciones juradas solo aplicarán a permisos...

Hace 7 horas
Deshacer la universidad: la discusión trans

Deshacer la universidad: la discusión trans

Si se considera que esta discusión es importante –precisamente porque hay vidas concretas en juego–, este modo de abordarla naturalmente es preocupante.

Hace 7 horas
Amamantar con condiciones

Amamantar con condiciones

Señor director:  Mientras discutimos con razón sobre listas de espera, crisis en la salud mental y los desafíos que enfrenta

Hace 7 horas
La ceguera del crecimiento

La ceguera del crecimiento

Desde hace décadas que el crecimiento económico en Chile se confunde con desarrollo; y no solo en los partidos de derecha y sus economistas. 

Hace 7 horas
Aranceles de Estados Unidos

Aranceles de Estados Unidos

Creo que priorizar las relaciones comerciales con quien busca solo ventajas unilaterales a nuestras expensas, es estratégicamente erróneo.

Hace 7 horas
Soledad y aislamiento: el impacto en la salud física y mental que alerta la OMS

Soledad y aislamiento: el impacto en la salud física y mental que alerta la OMS

La soledad y el aislamiento social afectan a una de cada seis personas en el mundo y pueden aumentar el riesgo de enfermedades físicas y trastornos mentales. Académicas analizan las conclusiones del informe mundial de...

Hace 7 horas
Astrónomos chilenos revelan detalles del nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Astrónomos chilenos revelan detalles del nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Desde la Región de Coquimbo, el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS-4), operado desde Chile por astrónomos del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), ha vuelto hacer noticia a nivel mundial...

Hace 7 horas