por CNN Chile
17 de julio de 2025
Tras Caso FACh y liberación de sicario: Gobierno dice que “no hay antecedentes para convocar al Cosena”

El ministro de Seguridad afirmó que hasta ahora no se justifica porque ya se está llevando a cabo una investigación en el Ministerio Público sobre por qué se dejó en libertad a Osmar Ferrer.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, afirmó que “por ahora” no hay antecedentes que justifiquen una convocatoria al Consejo Nacional de Seguridad (Cosena).
Sus dichos ocurren en medio de controversiales casos en materia de seguridad. Hace algunos días, un presunto sicario (Omar Ferrer) fue liberado irregularmente mientras cumplía prisión preventiva por el homicidio de “El Rey de Meiggs”, y, además, funcionarios del Ejército y de la FACh fueron sorprendidos con drogas.
La solicitud del Consejo fue realizada por la bancada de diputados UDI, y también por candidatos presidenciales como Evelyn Matthei y Franco Parisi.
Sin embargo, desde el Gobierno han señalado que hasta ahora no se justifica porque están actuando las organizaciones respecto a la investigación de por qué se dejó en libertad a Ferrer.
#CNNChileRadio | Gobierno dice que hasta ahora “no hay antecedentes para convocar al Cosena”
📡 Sigue la señal aquí: https://t.co/AIuGjCzPk0 pic.twitter.com/gbhCqTO9tS
— CNN Chile (@CNNChile) July 17, 2025
“No hay antecedentes, por ahora, que justifiquen la convocatoria al Cosena”, el cual “tiene una naturaleza muy específica sobre este punto”, sostuvo Cordero.
Sobre los aspectos relacionados a FF. AA., dijo que “están siendo tratados con los comandantes en Jefe y que el presidente Boric “le hizo un encargo muy concreto al Estado Mayor Conjunto y tiene que hacer una propuesta y las investigaciones se encuentran en curso”.
Por otro lado, el Ejecutivo indicó que ha mantenido reuniones con las Fuerzas Armadas. La semana pasada el presidente Gabriel Boric lideró una instancia junto a los líderes de las distintas ramas de las FF. AA. a raíz del hallazgo de sustancias ilícitas.
El Cosena es un organismo que busca asesorar al jefe de Estado en materias vinculadas a la seguridad nacional.
Entre los que integran el Consejo se encuentran las Fuerzas Armadas, los presidentes de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado, el general director de Carabineros y la contralora de la República.
Además, pueden sumarse, en los casos que el presidente lo determine, ministros de Estado.
Durante esta administración, el Cosena se ha convocado en una sola oportunidad, en 2023, con motivo de la crisis delictual en el país.