por Meganoticias
4 de julio de 2025
¿Qué pasó?
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acordó este viernes solicitar la extradición de Martín de los Santos, imputado por agredir a un conserje de 71 años en Vitacura y que fue detenido el pasado miércoles Cuiabá, Brasil.
"El proceso de extradición puede durar varios meses"
"El tribunal de garantía lo que decretó en este momento es la procedencia de que la Corte de Apelaciones de Santiago discuta la extradición del señor Martín de los Santos", señaló al término de la audiencia el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda.
"Lo que da cuenta esta resolución es que existen antecedentes bastante relevantes por parte de la Fiscalía para hacer procedente esta petición", agregó el persecutor.
Al ser consultado cuánto podría tardar su ejecución, Sepúlveda dijo que, a pesar de no manejar los tiempos del tribunal de alzada, "entiendo que se ve más o menos dentro de los próximos días, quizá la próxima semana, y el proceso de extradición puede durar varios meses".
LO ÚLTIMOLa autoridad explicó que si la Corte de Apelaciones da la luz verde a la solicitud, la orden de extradición "pasa a nuestra Cancillería, que lo remite a la Cancillería de Brasil para que sea tramitado en Brasil".
"Cometimos un error"
En la instancia, se le preguntó si como Fiscalía habían hecho un mea culpa luego que en la primera formalización no solicitaran prisión preventiva o arraigo nacional para Martín de los Santos, hecho que le permitió salir del país y permanecer en Brasil por varios días.
"Yo creo que no corresponde hacerse cargo de por qué no se pidió prisión preventiva, pero hacemos un mea culpa, porque efectivamente deberíamos haber pedido el arraigo en esa audiencia", respondió el persecutor.
"Cometimos un error, pero lo importante es que ahora estamos haciendo todo lo posible para que eso sea enmendado y que este señor vuelva a Chile para ser juzgado", agregó el fiscal.
La estrategia de la defensa de Martín de los Santos
"Nuestros argumentos fueron más de fondo y nuestra estrategia ahora es discutir esto en la Corte de Apelaciones", declaró el abogado defensor de Martín de los Santos, Adrián Vergara.
El profesional explicó que su planteamiento apunta a que para que se concrete la extradición "los delitos tienen que ser los mismos acá y en Brasil", sin embargo, como defensa creen que "el tratamiento penal de los delitos no es el mismo" en ambos países.
"Además, creemos que con lo evidente que es que el Ministerio Público pretende reformalizar los hechos y agravarlos, es una infracción clara a los tratamientos internacionales de extradición, porque no puede reformalizar los hechos de una persona extraditada", expuso.
El abogado señaló que por ahora no se ha comunicado con De los Santos, y argumentó que actúa "conforme al mandato legal que tiene la Defensoría Penal Pública de toda persona que está sin abogado particular e imputado en un delito. Pero yo no he tenido contacto con él”.
En la instancia también se refirió a la solicitud de que a su representado se le traslade al Anexo Penitenciario Capitán Yáber u otro penal donde tenga resguardo en caso de ser extraditado. "Creo que es un temor razonable. Mi deber como defensor de él, con el mandato legal que tengo, es resguardar su integridad física", dijo.
"La defensa tiene todo su derecho a hacer las peticiones que correspondan"
El abogado Rodrigo Ríos, representante del adulto mayor agredido, mencionó que "la defensa tiene todo su derecho a hacer las peticiones que correspondan y, tal como resolvió la magistrada a la petición, que se deban realizar en el momento oportuno".
Lo anterior, tras ser consultado sobre la solicitud de la defensa de que De los Santos cumpla su cautelar en un penal como Capitán Yáber: "Estamos todavía en una situación en que el imputado no se encuentra presente en Chile", comentó.
"Hay que, primero, conseguir la extradición para que él se encuentre presente acá, pueda ser juzgado y, luego, una vez que sea condenado, abrir el debate respecto de donde podrá eventualmente cumplir una pena privativa de libertad o una prisión preventiva como medida cautelar", añadió.