por Meganoticias
4 de julio de 2025
Las declaraciones del diputado Johannes Kaiser durante una entrevista en el programa "De Frente" de Meganoticias han generado una ola de reacciones en el ámbito político. En la conversación con el periodista Tomás Mosciatti, Kaiser afirmó que apoyaría un golpe de Estado si se dieran las mismas circunstancias que en 1973, lo que ha sido ampliamente cuestionado tanto por el oficialismo como por sectores de la oposición.
Durante la entrevista, se consultó a Kaiser por su apoyo a un inserto publicado en 2019 a favor del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. El parlamentario respondió: "Sin duda. Si se dieran las mismas circunstancias, apoyaría un nuevo golpe, con todas las consecuencias".
Frente a la pregunta sobre las detenciones, desapariciones, torturas y asesinatos ocurridos en ese periodo, el diputado afirmó que en un conflicto de esa naturaleza, "evidentemente que iban a haber muertos, violaciones a los derechos humanos", argumentando que "cuando la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos".
En la misma entrevista, Kaiser declaró que se debería proscribir al Partido Comunista, comparando la situación con decisiones adoptadas en Ucrania y Polonia. Además, expresó que retiraría los fondos públicos al Museo de la Memoria, al Instituto Nacional de Derechos Humanos y a la Fundación Salvador Allende.
Reacciones de los candidatos y el oficialismo
Las palabras de Kaiser fueron cuestionadas por distintos actores políticos. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, desde la región de La Araucanía, expresó su rechazo a escenarios como los mencionados por Kaiser y destacó: "Lo que necesitamos es orden, progreso y esperanza. Los chilenos son muy inteligentes y no van a permitir que ocurra algo así".
Por su parte, Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, también se distanció de los dichos de Kaiser, condenando cualquier tipo de violencia o quiebre institucional. "No avalamos la postura del candidato Kaiser que añora volver al pasado", declaró, enfatizando la importancia de defender la democracia.
Desde el gobierno, autoridades señalaron que "el golpe de Estado significó muerte, tortura y división", subrayando que cualquier persona que aspire a gobernar debe defender la democracia y no justificar los quiebres al sistema democrático.
Posibles acciones legales y sanciones
Diputados del oficialismo presentaron una solicitud a la Comisión de Ética de la Cámara para que se analicen los dichos del diputado Kaiser. Además, se ofició al Servicio Electoral (Servel) para que se evalúe la eventual disolución del Partido Nacional Libertario, liderado por el propio Kaiser.
Desde Chile Vamos, si bien se criticaron las declaraciones del parlamentario, se rechazó la idea de proscribir partidos políticos, señalando que "hay que derrotar esas ideas en las urnas, con más democracia, propuestas y argumentos".
Kaiser defiende sus declaraciones y responde a las críticas
Ante las reacciones, Johannes Kaiser utilizó la red social X para defenderse. Señaló que sus palabras han sido malinterpretadas y cuestionó las críticas de la izquierda, reiterando que apoyaría un pronunciamiento militar si se repitieran las condiciones de 1973. "Debo suponer que pretenden llevarnos a esa situación de nuevo", afirmó.
En el Congreso, se espera que el caso sea abordado por la Comisión de Ética, mientras continúan las reacciones desde diversos sectores políticos.
El contexto electoral
Kaiser, que es candidato presidencial, afirmó en la misma entrevista que continuará en la carrera presidencial "independientemente de los bajos porcentajes que muestran las encuestas". Hasta el momento, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, no se ha pronunciado sobre la polémica, mientras que otros sectores de la oposición han manifestado su preocupación por el impacto de estos temas en la campaña.
Yo no se por que andan todos tan nerviosos en la izquierda. Yo dije claramente que apoyaría un pronunciamiento militar, si se repitiese la situación de 1973. Debo suponer que pretenden llevarnos a esa situación? Que quieren formar de nuevo aparatos armados, hambrear a Chile y…
— Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 (@Jou_Kaiser) July 4, 2025
La entrevista completa se encuentra disponible en el sitio web de Meganoticias.