por ComputerHoy
6 de agosto de 2025
Llega la hora de visitar las zonas turísticas de España más populares o de viajar a otros países durante las vacaciones y una de tus posibles preocupaciones es si debes dejar desconectado el router, ya que no lo vas a utilizar durante este tiempo.
Esta es una de las preguntas más frecuentes y es que puede que haya varias razones para dejarlo encendido, como que haya muchos dispositivos conectados o que tengas que hacer acciones de ciberseguridad.
Entonces, hay varios factores que tienes que considerar antes de tomar una decisión tan importante como esta. Si quieres salir de dudas y saber cuál es la mejor opción para ti con respecto al uso de este aparato, has llegado al lugar adecuado. Con esta guía, vas a dar finalmente con la mejor elección.
- Apagar o dejar encendido el router: ¿qué hacer antes de irte de viaje?
- Soluciones para un funcionamiento de ambos estados
Apagar o dejar encendido el router: ¿qué hacer antes de irte de viaje?

Generado con IA
La decisión sobre este dispositivo depende bastante de lo que necesites. En primer lugar, está el hecho de apagarlo, lo cual tiene diversas ventajas, como que impide que se generen ciberataques relacionados con el tráfico de red, instalación de virus o que haya intrusos conectados que estén consumiendo de tu Internet.
Al mismo tiempo, hay un ligero ahorro de energía que tal vez sea bueno para la factura de luz, mientras que el equipo, al no ser constantemente forzado, los tiempos de descanso van a darle una mayor vida útil.
¿Cuándo deberías dejarlo encendido? Aunque no lo parezca, existen muchas razones válidas para que no sea apagado o desconectado. Un claro ejemplo de ello, es cuando usas un almacenamiento de red que se utiliza con NAS o una unidad externa conectada al mismo router por el puerto USB, ya que no se podría enviar ni recibir nada.
También habría un problema si se hacen uso de sistemas de seguridad o dispositivos inteligentes que deben permanecer funcionando, como cámaras, sensores, electrodomésticos y cosas similares. Además, si cuentas con características para tener acceso remoto, no será posible. Al final, si no tienes ningún aparato que requiera de la conexión frecuente, lo mejor es que se quede apagado.
Soluciones para un funcionamiento de ambos estados
¿Necesitas dejarlo encendido? Puedes optar por una manera de hacer una desactivación automática para que se apague solo cuando sea necesario, como por medio de enchufes inteligentes de regletas y temporizadores especiales que ejecuten la misma acción de programar cuándo se habilite o desactive.
Ahora, si la única opción que tienes es dejarlo siempre prendido, es recomendable que se configure el enrutador desde la dirección IP correspondiente para entrar a la administración, donde deberías crear una lista negra o blanca para determinar qué dispositivos son los únicos que pueden conectarse.
Por otra parte, está el uso de VPN para mantenerte con la mayor capacidad de seguridad y asegurarte de que se mantenga actualizado. Así, para las próximas vacaciones vas a tomar las precauciones y sabrás con exactitud qué hacer para tus dispositivos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Router WiFi, Viajes, WiFi, Conexión inalámbrica, Routers, Vacaciones