Microsoft acaba de anunciar la integración del modelo gpt-oss-20b, creado por OpenAI, en su plataforma Windows AI Foundry. Con este cambio, se va a permitir a los usuarios del sistema operativo Windows 11 acceder de forma gratuita a este modelo de inteligencia artificial de código abierto desde sus propios equipos.
Según Microsoft, este modelo es ideal para tareas autónomas y entornos con recursos limitados.
El modelo gpt-oss-20b ha sido bautizado como “ligero y experto en el uso de herramientas”. Además, también añadieron que “está optimizado para tareas algorítmicas, como la ejecución de código y el uso de herramientas. Funciona de forma eficiente en una variedad de equipos con Windows, y próximamente se ampliará el soporte a más dispositivos”.
El modelo, ya disponible, puede ejecutarse en ordenadores personales y portátiles que cuenten con al menos 16 GB de VRAM, lo cual es bastante habitual en tarjetas gráficas modernas, como las de NVIDIA o las Radeon.
El modelo fue entrenado originalmente con técnicas avanzadas de refuerzo computacional intensivo, permitiéndole destacar en el control de agentes y herramientas como buscadores web o ejecución de código.
En todo caso, el modelo gpt-oss-20b es solo de texto, por lo que no puede procesar ni generar imágenes o audio.
También parece que tiene problemas de alucinaciones, dado que, según OpenAI, en pruebas internas el modelo proporcionó respuestas incorrectas al 53 % de las preguntas sobre conocimientos relacionados con personas.
En todo caso, Microsoft quiere expandir su uso también a macOS y otros dispositivos en el futuro.
Con ello, tanto Microsoft como OpenAI están apostando por modelos cada vez más accesibles y disponibles en un mayor número de plataformas.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Windows 11