3 de septiembre de 2025
Cuando vamos a una tienda a buscar nuestra nueva tele, y especialmente si es una gran superficie, aunque tengan el modelo que nos gusta en exposición y aunque esté encendido y podamos verlo funcionando, hay multitud de factores externos que afectan a la calidad de imagen y sonido.
Las pantallas mostrarán contenidos especialmente escogidos por los vendedores o directamente por las marcas, ensalzando las virtudes de los paneles con colores muy vistosos, resoluciones imposibles, fuertes contrastes y brillos pasmosos que seguramente no nos dejarán apreciar cómo se ven realmente las imágenes en una situación real, con una iluminación normal y contenidos convencionales.
Tampoco podremos saber cómo está configurada la tele, que modo de imagen tiene, si están bien seleccionados los parámetros ni activadas o desactivadas ciertas funciones clave. Por ello, comparar teles en las estanterías de la tienda una al lado de otra es realmente difícil y tendrá poco sentido.
Sin embargo, si estamos frente a frente con nuestro posible modelo ideal sí que hay varias cosas que podemos comprobar aprovechando el desplazamiento. Información que puede ser difícil de obtener si nos limitamos a mirar por Internet.
Índice de Contenidos (4)
Diseño general

Empezando por el diseño en términos generales. Una cosa es ver la tele en fotos y otra muy distinta tenerla delante y poder comprobar realmente cómo es su tamaño, cómo son los marcos, sin nos gusta el color, si es o no gruesa, etc.
Podemos comprobar si es posible colgarla en casa y quedará muy pegada a la pared o separada, cómo es la base que la soporta en el caso de querer colocarla en el mueble, si tiene patas que se van a salir de la mesa y la distancia entre las mismas, o dónde y cómo están colocados los altavoces.
También la altura que queda disponible bajo la pantalla para por ejemplo colocar una barra de sonido o equipos adicionales como el router, consola, etc.
Ángulos de visualización y reflejos

En la actualidad podemos encontrar en el mercado televisores con paneles LCD con retroiluminación LED de tipo IPS (In-Plane Switching) y VA (Vertical Alignment) que a su vez pueden o no utilizar tecnologías de puntos cuánticos con diferentes nombres comerciales (como la QLED de Samsung y los nanocristales o Nano Cell de LG) y distintos sistemas de control de la luz residual (FALD o desde los bordes), además de los cada vez más habituales televisores OLED (Organic Light-Emitting Diode) y sus variantes como los QD-OLED de Samsung.
Cada tecnología ofrece diferentes ángulos de visualización y, aunque podemos hacernos una idea de cómo de buenos serán viendo vídeos por Internet, la verdad es que si tenemos la tele en persona ante nosotros será posible comprobarlo mucho mejor.
Podemos verificar tanto los ángulos horizontales como los ángulos verticales, por si estamos pensando en colgarla a una altura mayor de lo habitual. Y sobre todo ver cómo se comporta la pantalla con los reflejos.
En la tienda habrá mucha luz procedente del techo y de las otras teles, pero aún así es posible ver si la tele se ocupa bien de difuminar los reflejos o si es un completo espejo.
Sistema de altavoces

Las teles modernas no suelen brillar por su calidad de sonido, aunque hay modelos que apuestan cada vez más por incluir mejoras como woofers adicionales para ofrecer mejores respuestas graves.
Comprobar la calidad de sonido en la tienda será muy complicado, por el ruido y porque muchas veces ni siquiera nos darán esta opción los vendedores. Pero sí hay algo que podemos hacer y es verificar la disposición y el tamaño de los altavoces.
Si no lo hemos hecho antes por Internet, podemos comprobar qué tipo de altavoces tiene, si son de emisión frontal o inferior, si cuenta con subwoofer en la parte trasera y el tamaño del mismo, si tiene altavoces Dolby Atmos integrados, etc.
Conexiones

Es otro factor importante al elegir tele que podemos verificar en la tienda. Se trata no solo de ver cuántos puertos de cada tipo ofrece, sino donde están colocados para saber si serán de fácil acceso una vez la tengamos en casa.
¿Tiene conexiones laterales, traseras, cuántos puertos HDMI y de qué tipo, cuántos USB para conectar memorias externas, viene con salida de auriculares, tiene conexión para un subwoofer externo, etc.?
También podemos comprobar dónde y cómo son los botones físicos de control, si están accesibles, si cuenta con un interruptor para encender y apagar fácilmente tanto la tele como el micrófono por privacidad, etc.
Imagen portada | Mike Mozart
En Xataka Smart Home | Cómo elegir la tecnología del panel de tu TV en función de dónde te sientes en el salón
-
La noticia
Conocer la calidad real de una tele viéndola en la tienda es misión imposible, pero hay mucha información útil que sí podemos sacar
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.