por Hipertextual

3 de julio de 2025

Lo que hacen en ‘Jurassic World: Rebirth’ es ficción, pero es cierto que el Ozempic se obtuvo de una forma parecida.

Las películas de la saga de Jurassic Park, y más tarde las de Jurassic World, son pura ficción, pero también tienen mucha ciencia detrás. En la última entrega, Jurassic World: Rebirth, unos científicos quieren obtener ADN de tres grandes reptiles para obtener un fármaco capaz de tratar graves enfermedades cardíacas. Eso les lleva a comenzar una expedición entre dinosaurios que, lógicamente, no será sencilla. Esto es inviable en la vida real, básicamente porque no se puede investigar in vivo a animales extintos. Como mucho, se pueden estudiar sus fósiles. Pero sí que hay algo muy cierto en el uso de reptiles para desarrollar fármacos. De hecho, un medicamento tan famoso como el Ozempic surgió precisamente de una de estas investigaciones.

En el caso del Ozempic no recurrieron a grandes reptiles del Cretácico, sino al lagarto más grande de América del Norte: el monstruo de Gila (Heloderma suspectum). Se trata de un reptil venenoso, que vive en el sur de Estados Unidos, en zonas desérticas. Justamente por eso, su organismo ha desarrollado a lo largo de la evolución una serie de adaptaciones que han sido muy útiles en las últimas décadas para los humanos con diabetes tipo 2.

Es cierto que el medicamento que se obtuvo gracias al estudio del ADN del monstruo de Gila no fue justamente el Ozempic, pero sí que fue un antecesor suyo. Como en Jurassic World Rebirth, solo había que acercarse a la bestia para buscar el fármaco. Aunque en este caso era algo más pequeña y solo tuvieron que solicitarla a un inofensivo zoológico.

El Ozempic que se escondía en los desiertos estadounidenses

Corría el año 1984 cuando un médico endocrino de la Universidad de Toronto, el doctor Daniel Drucker, descubrió el péptido similar a glucagón (GLP-1). Esta es una hormona que tiene la capacidad de controlar los niveles de azúcar en sangre y, a su vez, ralentizar el vaciado del estómago. Esto último es muy útil, porque ayuda a alargar la sensación de saciedad y, con ello, reduce el apetito. Todo son ventajas para pacientes diabéticos. Por eso, se comenzó a contemplar la administración exógena de esta hormona para tratar la diabetes tipo 2. Si la de los pacientes no estaba funcionando adecuadamente, necesitarían refuerzos. 

El problema es que se vio que, al administrar el GLP-1 de forma exógena, se descomponía muy rápido en el organismo humano. Por lo tanto, apenas llegaba a ejercer su función. 

Esto llevó al propio Drucker y a otros investigadores a buscar alguna alternativa. Como se ha hecho tantas otras veces a lo largo de la historia, pusieron su atención en la naturaleza y, entonces, un animal atrajo su atención. 

El monstruo de Gila vive en el desierto, donde a veces le resulta complicado encontrar alimento. Por eso, tiene la capacidad de ralentizar su metabolismo para pasar mucho tiempo sin comer. En ese tiempo, mantiene sus niveles de glucosa estables. Sería una opción perfecta, ¿pero cómo lo lograba?

monstruo de Gila, Ozempic
El monstruo de Gila tenía un secreto muy útil para tratar la diabetes. Crédito: Josh Olander (Wikimedia Commons)

Viaje al zoológico

Para responder a esta pregunta, Drucker y su equipo recogieron un ejemplar de monstruo de Gila de un zoológico y se lo llevaron a sus laboratorios. Allí lo sometieron a varias pruebas y tomaron muestras del ADN que les llevaron hasta un gen que llamó su atención: el exendin-4. Este codificaba una proteína que se une al mismo receptor que GLP-1 e imita su función. Pero con una ventaja añadida: no se descomponía tan rápidamente. 

Este hallazgo dio lugar a un fármaco, bautizado como Exenatide, que se aprobó para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en 2005. Con el tiempo se fue modificando y, más tarde, se perfeccionó, dando lugar a otro medicamento, conocido como Ozempic. Justamente ese Ozempic que está dando tanto de lo que hablar hoy en día.

Drucker no tuvo que hacer una peligrosa expedición, pero, en cierto modo, hizo lo mismo que los protagonistas de Jurassic World: Rebirth.

riesgos del ozempic
El Ozempic surgió como mejora de la Exenatida. Crédito: Haberdoedas (Unsplash)

Otros casos reales que podrían salir en Jurassic World Rebirth

Los reptiles son una fuente inmensa de fármacos. Su sangre, su veneno y hasta su saliva contienen a menudo sustancias interesantes que se convierte en objeto de estudio en el área de la farmacología. En Asia, por ejemplo, la medicina tradicional ha usado extractos obtenidos de reptiles durante siglos para tratar todo tipo de enfermedades. Por eso, se han llevado a cabo campañas para investigar las enfermedades que podrían tratarse con algunos de esos extractos. Especialmente llaman la atención un gran número de sustancias con poder antitumoral. Por desgracia no son la cura contra el cáncer, más que nada porque el cáncer no es una sola enfermedad, sino muchísimas. Pero sí que suponen un buen hilo del que tirar. Por eso, en 2022 se llevó a cabo una revisión con la que se detectaron extractos interesantes en reptiles como varias especies de gecko, cocodrilos y varanos. 

El objetivo, igual que en Jurassic World: Rebirth, no es sacrificar a estos animales en masa para obtener el fármaco. Las muestras extraídas de un solo ejemplar pueden dar las pistas necesarias para sintetizar estos fármacos en un laboratorio. A veces, de hecho, tampoco es necesario sacrificar a uno.

La cuestión es que la naturaleza y los animales que nos rodean están repletos de soluciones para nuestros problemas. Ni siquiera necesitamos recurrir a los animales extintos, como en Jurassic World: Rebirth. Con lo que sigue entre nosotros hay suficiente potencial. La cuestión, ya que estemos, es que nos encarguemos de no extinguirlos también a ellos. 

Más Noticias de Hipertextual

No destroces tu pene y testículos este verano: los 3 problemas que provoca usar calzoncillos bajo el bañador

No destroces tu pene y testículos este verano: los 3 problemas que provoca usar calzoncillos bajo el bañador

Existe un gran debate sobre si llevar calzoncillos debajo del bañador es o no perjudicial. Muchos hombres lo hacen porque consideran que es muy incómodo usar solo una prenda de baño que, normalmente, suele ser poco...

Hace 4 horas
Le muerde un murciélago y muere varios meses después por un raro virus: no, no es la rabia

Le muerde un murciélago y muere varios meses después por un raro virus: no, no es la rabia

Un hombre australiano de 50 años fue mordido por un murciélago en Nueva Gales del Sur, en Australia. Recibió atención médica urgente y parecía que todo estaba bajo control. Sin embargo, varios meses después, lo...

Hace 5 horas
La Policía de Barcelona puede pararte por usar esta marca de móviles: «Pensamos que puede ser un narcotraficante»

La Policía de Barcelona puede pararte por usar esta marca de móviles: «Pensamos que puede ser un narcotraficante»

Por muy loco que parezca, hay una marca de móviles que levanta las sospechas de la Policía de Barcelona cuando se topan una persona que la utiliza. Los Mossos d'Esquadra han confirmado que ven con diferentes ojos a...

Hace 6 horas
3 razones para ver ‘La Vieja Guardia 2’ con Charlize Theron y Uma Thurman

3 razones para ver ‘La Vieja Guardia 2’ con Charlize Theron y Uma Thurman

La vieja guardia 2, ya disponible en Netflix, empieza con una escena de acción que intenta imitar el estilo de las películas clásicas de espías. Pero se trata de un truco ingenioso para plantear el estilo y el tono...

Hace 6 horas
‘Superman’: Sale a la luz la escena más controvertida y violenta que James Gunn ha eliminado de la película

‘Superman’: Sale a la luz la escena más controvertida y violenta que James Gunn ha eliminado de la película

Con el estreno de Superman a la vuelta de la esquina, nuevos detalles de la primera película del Universo DC de James Gunn empiezan a salir a la luz. Aunque la historia se mantiene en parcial secreto, poco a poco vamos...

Hace 6 horas
Mis amigos saben dónde estoy las 24 horas: compartir la ubicación del iPhone está de moda y hay motivos para hacerlo

Mis amigos saben dónde estoy las 24 horas: compartir la ubicación del iPhone está de moda y hay motivos para hacerlo

Viernes por la tarde. Me ducho, me visto y cojo el móvil para localizar a mis amigos. Compruebo si Patricia (la más tardona) ya ha salido de casa; si Álvaro (siempre llega antes de tiempo) ya está en el bar; o si...

Hace 6 horas
Google lanza en España su IA más impresionante: así puedes crear vídeos con Veo 3 usando Gemini

Google lanza en España su IA más impresionante: así puedes crear vídeos con Veo 3 usando Gemini

El Google I/O estuvo marcado por grandes anuncios relacionados con Gemini y la inteligencia artificial de la compañía. Uno de los principales fue Veo 3, la nueva versión del modelo de generación de vídeo, que...

Hace 7 horas
¿Habrá ‘Jurassic World 5’? Todo lo que sabemos sobre la secuela

¿Habrá ‘Jurassic World 5’? Todo lo que sabemos sobre la secuela

La franquicia de Parque Jurásico ha regresado a los cines con Jurassic World 4: El Renacer. Una nueva entrega con la que Universal Pictures pone un punto y aparte con respecto a la trilogía anterior. Se trata de la...

Hace 7 horas