por Xataka Móvil

2 de agosto de 2025

Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos

No me avergüenza reconocer que soy un poco rata a la hora de abrir la cartera por una app, especialmente cuando hay apps gratis y de código abierto que merecen tanto la pena, pero obviamente cuando una app es gratis es porque beneficios se obtienen de otro lado, generalmente de publicidad y de tus datos. Si hablamos de apps de navegación probablemente Google Maps y Waze sean las más famosas y están entre las mejores: ambas son de Google, son completísimas y no cuestan ni un euro.

Eso sí, la letra pequeña es la política agresiva de la empresa de Mountain View con la privacidad y que de vez en cuanto te cuelan algún anuncio. Pero hay vida más allá de Google y a veces es mejor. A lo largo de los años he ido probando diferentes alternativas como Here WeGo, Sygic, OsMand y hasta Mapas de Apple, pero al final he encontrado una alternativa de alto nivel echando la vista atrás: el veterano TomTom hace tiempo que volvió en forma de una app de navegación que tiene poco que envidiar a Google Maps y Waze. Más bien al contrario.

TomTom Go es el navegador definitivo para viajes largos

Photo 2025 08 02 10 45 37 2

Aunque en general viajo bastante, es en verano cuando más cojo el coche y más viajes hago y aquí es donde el navegador de TomTom me ha convencido: para viajes largos. Más concretamente TomTom Go, el hermano de pago de TomTom AmiGo. ¿Qué diferencian uno y otro? En pocas palabras, que mientras que la versión gratis se vale de la descarga de mapas para la navegación, el de pago combina los mapas offline para que pase lo que pase siempre tengas acceso a la ruta con la conexión a internet para tener información en tiempo real de lo que sucede en carretera.

TomTom tiene mucha experiencia en el sector del navegador y se nota en la calidad de su cartografía y su interfaz, pero es que además tiene detalles que marcan la diferencia para alguien que en cuanto se sale de sus rutas habituales se pierde. De hecho, el navegador de pago de TomTom es mejor que Google Maps y Waze para moverse por nuevas rutas.

Por supuesto, no le falta el zoom, las indicaciones por voz o las opciones para esquivar autopistas o peajes, carreteras por asfaltar y hasta carriles de alta ocupación o túneles (estas dos últimas no las había visto en otros navegadores del estilo), así como los modos claro y oscuro, categorías como gasolineras, hoteles o restaurantes o la posibilidad de añadir nuestros lugares favoritos. Hasta aquí, funciones relativamente habituales.

Photo 2025 08 02 10 45 35

Algo que me gusta mucho de TomTom Go es que al escribir el destino y el origen muestra una práctica vista general de la ruta. No solo se limita a rutas alternativas sino que a la derecha aparece una barra de ruta para ver de un vistazo dónde nos encontraremos obras, accidentes, atascos, peajes y hasta gasolineras, algo que puede ser providencial si nos enfrentamos a un viaje de varias horas y no queremos echar más tiempo del estrictamente necesario por incidencias.

En periodo estival es bastante frecuente encontrarse con retenciones en ciertas carreteras importantes y TomTom Go muestra dónde están localizados y el retraso estimado, algo que además de actualizarse continuamente, permite que aparezcan rutas alternativas para restar minutos a la desesperante demora. Esa ruta queda claramente marcada en un tono diferente, proporcionando además el tiempo que ahorraremos si optamos por seguirla. Pero tú eres quien tiene la última palabra para tomarla, no la elige por ti.

Photo 2025 08 02 10 45 36 2

Otra función que me ha parecido verdaderamente interesante para gente como yo, que en cuanto vemos un trazado de carreteras un poco denso y algo de tráfico se nos disparan los nervios y tendemos a equivocarnos con frecuencia es el asistente de carril 3D. No se limita con marcar la distancia y la posición en dos dimensiones o una simple flecha, sino que se ve mucho más claro cuál es la salida mediante una animación. Aquí sí que me he ahorrado minutos y malos ratos.

En los viajes largos tarde o temprano pasas por zonas rurales con puertos y túneles donde la cobertura desaparece, pero gracias a ese sencillo recurso de descargar antes los mapas de la ruta que vas a necesitar te evitas esos instantes donde no tienes claro cuál es la salida o si tienes que seguir o no. Un recurso simple pero efectivo.

Si además tu tarifa de datos es pequeña o viajas por una zona que no está cubierta por tu tarifa de datos, pues con más razón todavía. No obstante, en general TomTom Go gasta muy pocos datos (tira de los mapas y solo recurre a internet para incidencias) y se nota. Eso sí, si no quieres usar datos, pones el móvil en modo avión y a funcionar.

Photo 2025 08 02 10 45 37

La guinda del pastel es que tiene una completa base de datos con radares para no saltártelos y además dispone de una alerta para que, aunque estés con la vista fija en la carretera y escuchando música, te enteres.

¿Merece la pena TomTom Go?

Pagar por una aplicación es algo muy personal y de hecho la propia TomTom Go tiene dos versiones: una para camiones y para coches. Y aquí va la primera advertencia: no es una app tan completa como Google Maps, que también puede usarse para la bici, en transporte público o a pie. Por otro lado y aunque haya información de hoteles o restaurantes, no es tan exhausta como las reseñas de Google. A cambio, me parece magnífica si te ganas la vida conduciendo de aquí para allá.

Básicamente porque me parece una fantástica opción para viajes largos. Para alguien como yo, que normalmente viajo a los mismos sitios y solo en verano me lanzo a la aventura de conocer Galicia o Andalucía, sí que me parecen interesantes algunas opciones: la primera es que tiene siete días de prueba gratis, lo que está muy bien para hacerse a la idea (y hacer el viaje, incluso), que suele tener descuentos y promociones (ahora los 19,99 euros/año cuesta un 30% menos) o mi opción favorita, pagar un mes y listo: este mes me voy a Málaga y Benicassim, así que ya me renta.

En Xataka Móvil | Waze, tenemos que hablar: eres el mejor eligiendo la ruta más rápida, pero me llevas por caminos de cabras

En Xataka Móvil | Ni Google Maps ni Mapas de Apple: he encontrado el navegador GPS ideal para salir a andar o ir en bici sin perderme

Portada | Eva Rodríguez de Luis

-
La noticia Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Más Noticias de Xataka Móvil

El truco que me enseñó un socorrista para esconder bien mi móvil y mi cartera en la playa antes de irme a dar un baño

El truco que me enseñó un socorrista para esconder bien mi móvil y mi cartera en la playa antes de irme a dar un baño

Ir a la playa es casi un acto de fe. Llevamos con nosotros objetos importantes, como la cartera, el móvil o las llaves del coche y las dejamos en nuestra sombrilla mientras nos damos un bañito. Por mucho que de vez en...

Hace 1 día
Mi móvil se calienta demasiado en verano, así que he comprado una funda de disipación térmica para solucionarlo... o no

Mi móvil se calienta demasiado en verano, así que he comprado una funda de disipación térmica para solucionarlo... o no

Tengo un iPhone 15 Pro y un Volkswagen Polo al que el aire acondicionado le va a trompicones, así que todas pasamos un verano cálido: yo cuando voy en el coche, mi móvil cuando le pido cosas exigentes y hace calor y...

Hace 2 días
Hay algo en lo que Bizum sigue perdiendo la batalla contra las transferencias: las cuentas compartidas

Hay algo en lo que Bizum sigue perdiendo la batalla contra las transferencias: las cuentas compartidas

"Te hago un Bizum" o "Hazme un Bizum" se han convertido en frases muy habituales entre amigos y familiares. Y es el que el popular sistema de pagos instantáneos se ha ido imponiendo poco a poco sobre otros como las...

Hace 2 días
Que tengas fibra en casa es gracias a unos desconocidos en el 50% de los casos. Rural Fibra hará que ese porcentaje se dispare

Que tengas fibra en casa es gracias a unos desconocidos en el 50% de los casos. Rural Fibra hará que ese porcentaje se dispare

Tienes fibra óptica en casa. Contratada con Movistar, Orange, Vodafone, Lowi, O2, Digi, Simyo o cualquier otro operador. Pero lo que quizá no sabes es que, en la mitad de los casos, esa conexión no está llegando...

Hace 2 días
Me he ido de Netflix porque mató su plan más barato sin anuncios: estas son mis apps para ver gratis series y películas

Me he ido de Netflix porque mató su plan más barato sin anuncios: estas son mis apps para ver gratis series y películas

Netflix anunció el fin de una era: el plan Básico, su nivel de suscripción más económico sin anuncios, va a desaparecer el próximo mes de septiembre. A partir de entonces, los usuarios tendremos que decidir si...

Hace 2 días
Alexa está muy bien, pero con este truco es aún mejor. Así la uso para que me calcule qué aparato gasta más electricidad de casa

Alexa está muy bien, pero con este truco es aún mejor. Así la uso para que me calcule qué aparato gasta más electricidad de casa

Precio de la electricidad a tener en cuenta, cualquier medida que nos ayude a controlar el gasto energético en casa siempre será bienvenida. Hemos visto como podemos conocer en tiempo real cuánta electricidad estamos...

Hace 3 días
Rusia ha encontrado la fórmula para frenar el ataque de los drones ucranianos: dejar los móviles sin internet

Rusia ha encontrado la fórmula para frenar el ataque de los drones ucranianos: dejar los móviles sin internet

¿Qué hacer ante el asedio aéreo continuo de drones de combate? Esta misma pregunta se la hicieron en Rusia ante la oleada de enjambres ucranianos que golpeaban con eficacia sus bases militares y fábricas...

Hace 3 días
Llevo dos años usando el ticket digital de Mercadona y tengo claro por qué seguiré utilizándolo: no regalo mis datos de compra a nadie

Llevo dos años usando el ticket digital de Mercadona y tengo claro por qué seguiré utilizándolo: no regalo mis datos de compra a nadie

Han pasado ya dos años desde que Mercadona estrenó su ticket digital. Fui una de las ‘early adopters’: no había probado nada similar hasta ese momento y me apetecía ver cómo lo había implementado esta...

Hace 3 días