por Xataka Móvil
2 de agosto de 2025
Tengo un iPhone 15 Pro y un Volkswagen Polo al que el aire acondicionado le va a trompicones, así que todas pasamos un verano cálido: yo cuando voy en el coche, mi móvil cuando le pido cosas exigentes y hace calor y por supuesto, la combinación ganadora, usar mi smartphone mientras conduzco. De hecho, en alguna ocasión en Madrid y a plena luz del día con todo el sol cayéndome sobre el parabrisas mi iPhone se ha apagado por exceso de temperatura. Y también me ha pasado que deje de cargarse por estar demasiado caliente.
Cuando uso el móvil en el coche le quito la funda para que refrigere mejor y lo coloco en un soporte sobre el ventilador porque no hay demasiado riesgo de que se caiga, pero fuera del vehículo siempre lleva funda. Partiendo de la base de que poner una funda al móvil no es lo mejor en términos de disipación térmica en tanto en cuanto obstaculizamos el intercambio térmico con el exterior, para mí es un requisito indispensable simple y llanamente porque se me cae a menudo.
Así que cuando encontré una funda de disipación térmica no me lo pensé dos veces y la compré. Tenía claro que no podía esperar milagros en tanto en cuanto no lleva integrados sistemas de refrigeración activos como un ventilador, pero está llena de agujeros que facilitan el paso del aire. ¿Merece la pena?
Así es la funda de verano con disipación térmica
Vaya por delante que la funda me costó unos dos euros en AliExpress y no era ni mucho menos la más barata: esta está disponible en varios colores, para varios modelos y además sorprende la calidad para su precio. Por cierto, aunque el color de la funda tiene su incidencia en el calor, yo elegí el naranja por una cuestión estética.
Es de una especie de goma, resulta agradable a la vista y con buen agarre tanto por los acabados como por esos agujeros, superpuestos en dos capas finas. Los botones encajan bien y no escatima en detalles como los refuerzos en los bordes y en el módulo de la cámara. La guinda del pastel es que es compatible con MagSafe. Poco más se puede pedir: bueno sí, que ayude a que el teléfono "respire".

Lo ideal para saber qué tal funciona sería hacer las pruebas con exactamente las mismas condiciones, es decir, disponer de dos iPhone cada uno con una funda (la de disipación térmica y la otra, que también tiene Magsafe, pero combina el tejido textil con cuero vegano y un bolsillo para guardar tarjetas) y poner a ambos en las mismas situaciones durante el mismo tiempo y con las mismas apps.
No es el caso: solo tengo un iPhone, pero he repetido las mismas pruebas de forma consecutiva con las mismas apps y el mismo tiempo (cinco minutos), dejando en medio unos minutos para que el dispositivo vuelva a la temperatura estándar sin funda. Además, lo he hecho el mismo día y más o menos a la misma hora (lo que ha sido físicamente posible).
Para las mediciones, un termómetro industrial de infrarrojos sobre la zona del procesador, la que previsiblemente tiende más a calentarse cuando ejecutamos tareas exigentes. Como curiosidad, estamos en Madrid, son las 11 de la mañana y hacen 24 grados.

Mediciones y resultados
- Prueba 1. El móvil en estado normal en reposo (con apps abiertas y operativas en segundo plano).
- Prueba 2. El móvil con Google Maps en segundo plano y YouTube reproduciéndose, a los cinco minutos.
- Prueba 3. Dejar el móvil cinco minutos al sol en reposo.
|
Funda disipación térmica |
Funda estándar |
SIN Funda |
---|---|---|---|
Cinco minutos con YouTube Y Google Maps |
29,4 |
29,6 °C |
28,8 °C |
Cinco Minutos al sol |
34,5 °C |
35,3 °C |
33,7 °C |
Estado estándar |
28,2 °C |
28,3 °C |
27,7 °C |
Desde que me compré la funda con agujeritos la he usado continuamente en mi día a día en diferentes escenarios: para caminar por la calle, en el coche para guiarme hasta mi destino, en la piscina...y lo que sospechaba de forma cualitativa se ha confirmado de forma cuantitativa con las mediciones: la funda sí que alivia, pero mínimamente.

Tanto que verdaderamente no merece la pena: sí, es barata y un poquito ayuda frente a fundas de plástico por donde no pasa el aire, pero no es la panacea. De hecho y teniendo en cuenta que será raro encontrar una funda con un ventilador integrado (ojo, sí que venden ventiladores para refrigerar) o con aletas, si queremos minimizar la incidencia del calor y mejorar la transferencia térmica es mejor jugar con los materiales, es decir, sería mejor opción una funda metálica.
Además, esos agujeros son ideales para que se acumule la suciedad en ellos taponándolos (y obstaculizando el paso del aire). A decir verdad ante uso intensivo también me he enfrentado a un apagado por precaución, concluyendo que lo mejor sería usarlo sin funda y en caso de calentarse, dejarlo de usar y tenerlo a la sombra. Nada nuevo.
En Xataka Móvil | Calor extremo, también para tu móvil: esta es la temperatura límite que puede soportar
En Xataka Móvil | Cinco cosas que debes evitar hacer con tu móvil en días de mucho calor. Así lo recomiendan Apple, Samsung y otros fabricantes
Portada | Eva Rodríguez de Luis
-
La noticia
Mi móvil se calienta demasiado en verano, así que he comprado una funda de disipación térmica para solucionarlo... o no
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.