por ComputerHoy
5 de agosto de 2025
Casi al mismo tiempo que OpenAI ha presentado sus modelos gratuitos y de código abierto gpt-oss, Google DeepMind estrena Genie 3, una IA generativa de mundos dinámicos que supera ampliamente a su predecesor, así como a GameNGen y Veo.
Genie 3 se diferencia de una IA generativa de vídeo como Sora o V1, por ejemplo, en que no genera vídeo que solo miras. Crea auténticos mundos interactivos con imagen real por los que puedes pasear, moviéndote con los cursores del teclado como en un videojuego, o interctuando con los objetos de ese mundo.
Es fácil imaginar las inmensas posibilidades de esta inteligencia artificial en aspectos como los juegos, educación interactiva, turismo virtual, etc.
Así funciona Genie 3, la nueva IA de Google DeepMind
Como puedes ver en el anterior vídeo, Genie 3 puede crear mundos completamente reales, desde uno en donde estás montando a caballo, a otro en donde visitas un templo egipcio, o paseas por Venecia.
Nos movemos dentro del vídeo en tiempo real. Como se ve el tráiler, es posible hacer cosas como pintar una pared, o escribir en una pizarra.
El gran problema que tienen estas IA es lo que se llama "Memoria del mundo". Son capaces de crear escenarios en tiempo real a partir de un prompt, pero no recuerdan los cambios que se han producido después de generarlo.
Por ejemplo, imagina que has creado un mundo que simula una escuela de principios de siglo. Si escribes una palabra con una tiza en la pizarra, giras, la vista, y vuelves a mirar, la palabra ya no está.
Mientras que otras IA similares solo "recuerdan" lo que haces durante 10 o 20 segundos, Genie 3 de Google la mantiene algo más de un minuto. Es un logro importante.
Frente a su predecesor, que creaba estos escenarios a una resolución de 360p, Genie 3 lo hace a 720p y 24 fps.
Aplicaciones de los mundos dinámicos creados con IA
Otra mejora importante de este nuevo modelo de lenguaje, es lo que Google llama "Eventos mediante prompts". Una vez generado el mundo, mientras lo exploras, es posible añadir elementos en tiempo real, como nuevos personajes, objetos, acciones, etc.
Este tipo de modelos de IA aún son poco más que curiosidades, porque solo pueden mantener esos escenarios uno o dos minutos. Pero es fácil ver las inmensas aplicaciones que proporcionarán dentro de unos años.
Desde videojuegos creados en tiempo real a proyectos de enseñanza interactiva, turismo virtual, entrenamiento en situaciones de emegencia, entrenamiento de robots, y mucho más.
Por desgracia, de momento Genie 3 de Google DeepMind solo está disponible para investigadores y especialistas a los que Google ha invitado a probarlo. Pero están buscando la forma de que pueda probarlo más gente.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Vídeo, Videojuegos, Viral, Curiosidades