por ComputerHoy

17 de julio de 2025

Las criptomonedas están en el punto de mira desde que Donald Trump hizo público su plan de explotar el Bitcoin. La expansión de esta criptodivisa podría tener un nuevo obstáculo con la llegada de la computación cuántica.

Jameson Lopp, experto en programación, presentó el pasado 15 de julio un plan radical: Propuesta de Mejora del Bitcoin (BIP). Este proyecto propone eliminar progresivamente los Bitcoins almacenados en direcciones consideradas vulnerables a ataques cuánticos.

La propuesta en colaboración con otros cinco desarrolladores utiliza el clásico mecanismo de incentivos para los usuarios. El experto propone obligar a los propietarios de Bitcoin a dar el salto a direcciones protegidas frente a ataques cuánticos o corren el riesgo de no poder acceder a sus fondos.

El Bitcoin en el punto de mira de la seguridad cuántica

Estados Unidos podría poner fin a las estafas y los ciberataques masivos relacionados con criptomonedas. Los usuarios tendrían que guardar sus Bitcoin en una cartera segura frente a los hackeos mediante computación cuántica. 

Esta propuesta llega tras un aumento en la vulneración de las claves privadas de los usuarios mediante la computación cuántica. Aproximadamente el 25% del Bitcoin en circulación estaría en el punto de mira, según un estudio de Deloitte.

Ni siquiera el propio Satoshi Nakamoto, uno de los creadores del protocolo Bitcoin y su software en 2008, estaría a salvo de los ciberataques cuánticos. Los analistas creen que podría tener cerca de un millón de BTC. 

Jameson Lopp incluso empieza a hablar de una "liquidación masiva" con una operación de venta de criptomonedas sin precedentes. Los Bitcoin vulnerables se bloquearán tras sufrir un ataque cuántico, para luego volver a ponerse en circulación.

Criptomonedas blindadas frente a ciberataques

Si el proyecto obtiene la luz verde, se producirá una prohibición gradual de enviar Bitcoin a antiguas direcciones vulnerables. Los organismos reguladores también bloquearán todas las operaciones de estas direcciones en un plazo de cinco años si no realizan una migración.

"Nunca antes Bitcoin se había enfrentado a una amenaza existencial para sus criptoactivos", comentan los autores de la propuesta. Los expertos en criptomonedas advierten que es una cuestión de tiempo que se produzca un ciberataque que podría afectar al 25% del BTC.

Los bancos incluso empiezan a hablar del "día Q". Esto marcará el fin del cifrado actual de entidades bancarias y organismos de gobierno, los ordenadores cuánticos romperán todos los sistemas de seguridad digital.

"Si la comunidad Bitcoin no logra unirse y alcanzar un consenso, se expone a un grave riesgo colectivo", en declaraciones de Jameson Lopp. El desafío será llegar a un acuerdo entre plataformas de criptomonedas, políticos y organismos de control.

Otros expertos como Michael B. Casey, director de ingeniería de Marathon, proponen proyectos algo menos ambiciosos como el plan "Hourglass". El objetivo es limitar las funciones y reducir el rendimiento de las billeteras antiguas sin llegar a congelarlas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Criptomonedas, Estafa, Ciberseguridad

Más Noticias de ComputerHoy

Revolut se adelanta al sueño del

Revolut se adelanta al sueño del "Bizum europeo”: la app permite enviar dinero a usuarios de cualquier país de Europa

La Unión Europea no consigue diseñar un Bizum europeo para enviar dinero al instante entre los usuarios fuera de España, Revolut se les ha adelantado.

Hace 2 horas
Suena a la película Her, pero la gran mayoría de los jóvenes ya se casarían con una IA

Suena a la película Her, pero la gran mayoría de los jóvenes ya se casarían con una IA

Los miembros de la generación Z parecen tener claro que no tendrían problemas en mantener una relación con ChatGPT. Es más, muestran mucho interés en ello.

Hace 3 horas
Donald Trump ha exigido a Apple fabricar el iPhone en EEUU, la respuesta de la marca ha sido surrealista

Donald Trump ha exigido a Apple fabricar el iPhone en EEUU, la respuesta de la marca ha sido surrealista

Apple ha vuelto a ignorar las amenazas de Donald Trump con aranceles más duros, no van a trasladar la producción del iPhone a suelo estadounidense. La compañía ha realizado una inversión millonaria curiosa.

Hace 3 horas
Tu aire acondicionado de casa podría tener los dias contados: las nuevas exigencias de la UE podrían obligarte a cambiarlo

Tu aire acondicionado de casa podría tener los dias contados: las nuevas exigencias de la UE podrían obligarte a cambiarlo

La Unión Europea confirma nuevas normativas para el uso del aire acondicionado. Varios modelos deben ser sustituidos pronto por problemas de contaminación potencial.

Hace 4 horas
Stella Li, vicepresidenta de BYD:

Stella Li, vicepresidenta de BYD: "No querrás más de 300 km de autonomía en tu coche eléctrico"

La industria de los coches eléctricos está cambiado para siempre: los conductores no quieren más autonomía, prefieren la carga ultrarrápida. BYD construirá 15.000 cargadores este año.

Hace 4 horas
Cómo acceder a la papelera oculta de WhatsApp para recuperar archivos y conversaciones

Cómo acceder a la papelera oculta de WhatsApp para recuperar archivos y conversaciones

WhatsApp tiene una papelera oculta que pocos conocen: con este truco podrás liberar espacio en tu móvil y recuperar archivos o chats eliminados en segundos.

Hace 5 horas
David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado:

David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento"

Por primera vez, científicos aseguran que han logrado retroceder el reloj biológico, rejuveneciendo células y tejidos en animales. Están listos para probarlo en humanos.

Hace 5 horas
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul

Descubre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp paso a paso y por qué es clave para proteger tu privacidad si no quieres que la inteligencia artificial acceda a tus datos.

Hace 5 horas